(… viene de Crónica I, Crónica II y Crónica III…)
El sábado 8 de Julio era, en realidad, el día clave, pues el objetivo de la visita era, por un lado, ver la casa de Jane Austen y, por otro, asistir a la Junta General Anual de la Jane Austen Society UK. Ya os enseñé en la Crónica III la preciosa casa en la que nos estábamos alojando, en el propio entorno de la Casa Grande de Chawton. Pues os puedo asegurar que el desayuno no tuvo nada que envidiar a lo que probablemente podría haber disfrutado la propia Jane…
Salchichas inglesas, huevos, tostadas, mermelada, zumos, tés, cafés… Todo riquísimo y suficiente para cargar las pilas y bajar (estábamos en lo alto de la colina) hasta la Casa Grande.
Me parecía mentira estar sentada en las escaleras de esa casa que tantas veces debió de subir y bajar Jane…
Nos dedicamos primero a recorrer todos los jardines alrededor de la casa, que son mucho más bonitos de lo que se podría imaginar.
Éste de arriba es el jardín lateral. Justo en frente, estaba preparada la carpa para la reunión anual
Y, lo bueno fue que, tal y como nos prometió el Presidente de JASUK, Richard Jenkyns, hizo un día precioso.
Lo que más me gustó fue descubrir un precioso patio trasero, en el que se habían instalado unas mesitas a modo de cafetería, con la ventaja de que este patio es el que correspondía a la cocina de la Casa Grande, a la que se accedía desde una de las puertas del mismo
Pero quizás os lo voy a explicar y lo vais a ver un poco mejor en el siguiente video:
Como íbamos bastante bien de tiempo, pudimos explorar el interior de la carpa antes de que empezara la reunión. Allí nos recibió super amable la secretaria de JASUK, Sharron. Un encanto que, a pesar de estar a tope con los registros de entrada y repartiendo libros, no dudó ni un momento en posar para nosotras:
Después estuvimos tomando un cafetito juntas y nos puso al día de muchos proyectos en torno a Jane Austen. Mientras tanto, aquí tenéis el aspecto que presentaba la carpa por dentro:
En ese momento, me di cuenta de que ya os había hablado en otra entrada de este blog sobre esta carpa y estas sillas, pues es aquí y así donde y como se celebran las bodas para quienes deciden casarse «à la Jane Austen».
Y llegó uno de los momentos celestiales, al menos para mí, de todo el viaje. ¡Mi encuentro con Deirdre Le Faye! ¡La auténtica autoridad mundial sobre Jane Austen! Es su enciclopedia andante, su referente…. En fin, que, a todos los efectos, o al menos los míos, encontrarme con Deirdre Le Faye suplía perfectamente a haberme encontrado con la mismísima Jane Austen. ¡Casi me da algo! Este encuentro, para mí, fue LO MÁS. Y creo que se me nota en la cara…
No tengo palabras, de verdad… Un honor, un privilegio, un regalo de la vida…. Me sentí TAN agradecida por que los sueños fueran más que realidad…
La AGM era para los socios: puesta al día de cuentas, de acciones a tomar, nuevos cargos, etc. Y, después vinieron otros dos momentos cruciales. Ya vísteis en la Crónica I que llevábamos a nuestros «nenes» (varios libros) para depositarlos en el lugar oportuno que, en este caso, era hacer entrega de los mismos al Prof. Richard Jenkyns, Presidente de JASUK (y descendiente de Jane Austen por la línea de su hermano mayor, James).
Empezamos por el primero, «By a Lady», de Ediciones CEU, y que contenía las ponencias de el I Congreso Internacional sobre Jane Austen, que tuvo lugar en dicha Universidad en 2016. Por supuesto, estaba también la suya, traducida al castellano, algo que le agradó inmensamente.
Os dejo el vídeo, que espero haga especial ilusión a Maribel Abradelo y a Pablo Gutiérrez, y a los que quiero enviar, siempre, un fuerte abrazo, tanto a nivel personal como profesional. Ha sido, y es, una auténtica delicia trabajar con ellos. Aquí os dejo el vídeo del «acto de solemne entrega» del libro 😀
Y, a continuación, nuestro segundo bebé, al que llamaremos «Bebé Joyita», que venía de parte de Editorial DÉpoca, con mucho más que amor y cariño por parte de todo el Equipo: la traducción de las Cartas de Jane Austen, anotadas, con todos los anexos, en este especial editado para conmemorar el Bicentenario de Jane Austen. Lo dicho, una auténtica joya.
Sé que significó algo muy especial para Susannah (Editorial DÉpoca): haber trabajado tanto, con tanto cariño, con un trabajo TAN BIEN HECHO, que es un auténtico lujo para el mundo hispanoparlante en torno a Jane Austen, y que fuera recibido en las propias manos de un descendiente de Jane Austen, es otro sueño hecho realidad. Susannah y todo tu equipo, esto va por ti y por vosotros:
No podía dejar de mirar el interior, para poder admirar la magnífica edición de las Cartas de Jane Austen
Aysh, decir que estábamos levitando, es poco…
Cuando acabó la AGM, todavía nos quedaba algo de tiempo antes de comer, por lo que decidimos entrar a visitar por dentro la Casa Grande de Chawton.
Simplemente imaginar que en esta mesa, y en esta mesa, había estado Jane con su familia, nos cortaba casi la respiración:
Como podéis ver, la casa estaba cubierta con paneles de madera prácticamente en su totalidad, respetando la decoración original que debió disfrutar la familia Austen.
En esta misma sala, se encontraba el retrato de la hija mayor de Edward, Fanny, de la que tanto hemos sabido en este blog a través de su correspondencia con su tía Jane, y las anotaciones de su propio diario
Me puse al lado para que apreciéis bien lo pequeñito que es. Acostumbradas a verlo online o en revistas, podría parecer más grande, pero eran casi pequeños bosquejos de la familia. Abajo podéis ver la silueta de Jane. Casi, para colgárselo al cuello…. 😀
Después, pasamos al inmenso salón, con sus cortinajes, imponente… No resultaba nada difícil imaginarse a Mr. Darcy acercándose a escuchar tocar a Lizzy y, recibir de paso un rapapolvo por no practicar más el arte de relacionarse mejor con la gente…
Y, no lo pude evitar: adoro las bancadas junto a las ventanas, donde leer y perder la mirada en el paisaje mientras se reflexiona sobre la experiencia de lo leído…. Allí me senté, y allí me podría haber quedado un día, dos, tres… en compañía de un buen libro de Jane:
En una de las esquinas nos topamos con Edward, el dueño de la casa. De este retrato también os hablé en su día, cuando por fin fue trasladado a esta casa.
Este retrato fue realizado durante su Gran Tour, el viaje que hacían por Europa los hijos de buenas familias inglesas, y en el que Edward tuvo la oportunidad de codearse de primera mano con la realeza europea, tal y como os comenté en otra entrada de este blog.
Me hizo especial ilusión ya que en su día dimos la noticia de su retorno al que fue su hogar, la Casa Grande de Chawton y, ahora, poder estar allí significaba bajar a la realidad de Jane Austen, no solamente hablar de ella.
Entre los libros expuestos, se encontraban ediciones antiguar de losl ibros de Jan eausten. Probablemente, aquellos con los que empezó a tener renombre mundial, con la aparición del ferrocarril, que fue donde sus libros empezaron a venderse tras sus reediciones, y donde su sitúa el auge o renacimiento de la popularidad de la escritora, que a partir de ese momento ya fue «in crescendo», hasta el momento actual
Dentro de la casa, subimos a las dos plantas, y recorrimos todas las estancias, caminando sobre los pasos de nuestra querida Jane. Como os digo, más que un viaje o una visita, una auténtica experiencia del alma.
Tras esta visita, ya estaba todo dispuesto para el picnic que, por supuesto, tuvo lugar al más puro estilo inglés: sobre la hierba
Un magnífico pollo al curry, con unos merengues de postre y una bebida absolutamente genial, que os recomiendo y que yo ya he incorporado a mis recetas personales: Ginger Ale + zumo de manzana. MUY FRESQUITO. Todo delicioso.
A continuación, nos preparábamos para la conferencia magistral a cargo del Prof. John Mullan
Nos esperábamos una conferencia MUY BUENA, sobre la utilización del lenguaje en las novelas de Jane Austen. Pero la sorpresa fue que resultó aún MEJOR de lo esperado. Fue excepcional. Siempre hay algo nuevo y muy bueno que aprender sobre Jane Austen.
Pero, de esta conferencia, y en detalle, os hablaré en mi siguiente entrada.
Próxima parada: Conferencia del Prof. John Mullan, en la AGM de JASUK 2017.
Ay Mila me das mucha envidia «sana» .
Anímate, Isabel!!! 😉🌺🌸🌺🌸