www.milacahue.com |
MIEMBRO VITALICIO DE LA JANE AUSTEN SOCIETY UK
DOCTORA EN PSICOLOGÍA (Cum Laude) Universidad Autónoma de Madrid.
EUROPSY, Certificado Europeo de Psicología en Clínica y Recursos Humanos, Consejo General de Psicólogos (European Certificate in Clinical Psychology and Human Resources, EFPA, European Federation of Psychologysts Associations) (Bruselas, Bélgica)
LYCENCE-ÈS-ARTS, Letras Modernas y Traducción, Universidad Católica de Paris
PROFESORA DE LENGUA INGLESA, Universidad de Cambridge (Proficiency)
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, Universidad Autónoma de Madrid, (Matrícula de Honor)
ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN DE DIETAS Y DIETOTERAPIA, Universidad de Santiago de Compostela/FUNIBER
EXPERTO EN PROTOCOLO Y CEREMONIAL, Universidad Miguel Hernández de Elche/Escuela Internacional de Protocolo de Madrid (Sobresaliente)
- Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos (Madrid).
Autora de los libros «Amor del Bueno» (JdeJ Editores) y «El Cerebro FEliz» (Ed. Paidós/Planeta)
Ver más AQUÍ.
Para ver CV completo:
Haz clic para acceder a curriculum-vitae-esp-jun-2017.pdf
http://es.linkedin.com/pub/mila-cahue/48/394/3a2
Actividades y Artículos en Prensa
en los que he participado
relacionados con el estudio de Jane Austen:
2017, Mayo, Co-autora y Madrina de la presentación del Libro «BY A LADY. ESTUDIOS SOBRE JANE AUSTEN».
BY A LADY. ESTUDIOS SOBRE JANE AUSTEN. Ediciones CEU, Mayo 2017. Coordinado por Pablo Gutiérrez y Maria Isabel Abradelo.
Este libro recoge las ponencias presentadas en el I Congreso Internacional Jane Austen, celebrado en Febrero de 2017 organizado por la Universidad CEU-San Pablo, Madrid. Entre otros escritores, se encuentran, entre otros, el Prof. y Catedrático Richard Jenkyns, Presidente de la Jane Austen Society UK y descendiente directo de Jane Austen; la Prof. Nicola Bellomo.
Mi ponencia versa en torno a «Dónde ocurren realmente las novelas de Jane Austen. Evolución Psicológica de sus personajes».
El libro puede adquirirse directamente a través de Ediciones CEU:
http://www.ceuediciones.es/pages/ceu-ediciones-detalle.php?i=606
2017, 25 de Marzo, Casa del Libro, Paseo de Gracia, Barcelona
Lady Susan y Juvenilia. El genio incipiente de Jane Austen.
2017, 18 de Febrero, Casa del Libro, Paseo de Gracia, Barcelona
Jane Austen, Analista del Amor
2017, 21 de Enero, Casa del Libro, Paseo de Gracia, Barcelona
Biografías de Jane Austen en Español
2016, 21 de Diciembre, Universidad de Valencia, Facultad de Filología y Traducción, . Organizado por la Jane Austen Society España y la Universidad de Valencia.
Jane Austen, el genio. Cómo se hace y desarrolla un genio universal de la literatura
2016, 2 de Diciembre, Casa del libro, Pº de Gracia, Barcelona,
Presentación de las Actividades organizadas para el Bicentenario Jane Austen 2017
*************************************************************************************
2016, Diario ABC.es, Suplemento Alfa y Omega, 31 Marzo, El secreto de Jane Austen: conócete, edúcate, crece
2016, Casa del libro, Pº de Gracia, Barcelona, 19 de Marzo
Charla sobre la novela de Jane Austen, Persuasión
2016, Universidad San Pablo CEU Madrid, 25-26 y 27 de Febrero, ponencia ¿Dónde ocurren realmente las novelas de Jane Austen? Evolución psicológica de sus personajes o Por qué nos enamora Mr. Darcy”
************************************************************************************
2015, Universidad San Pablo CEU Madrid, Mayo, miembro del Comité Científico Organizador del Congreso Internacional sobre Jane Austen. Ante el 2º Centenario de su muerte (1817-2017)
http://www.uspceu.com/es/vida-campus/actividades-culturales/cultura-y-sociedad/congreso-internacional-jane-austen-comite-organizacion.php
************************************************************************************
2015, Universidad Complutense de Madrid, 9 Abril, participación en la mesa redonda de la conferencia “Aprender a escribir con Jane Austen y Maud Montgomery” de la hispanista Inger Enkvist
************************************************************************************
2015, Libro «Historia de los Austenitas en Español», Febrero, Prólogo del libro del mismo nombre
************************************************************************************
Hola, mi nombre es Gabriela y le escribo desde Montréal, Canada.
Hace tiempo tengo la idea de adentrarme en el mundo de Jane Austen y no sabia por donde comenzar. Hasta que encontre su pagina web.
La felicito y desde ya comenzare a devorar toda la informacion que contiene.
Hasta la proxima y gracias por colaborar a que internet sea una herramienta que de cultura!!
Gracias, Gabriela, me alegro de que le esté sirviendo de información, y estoy abierta siempre a cualquier sugerencia por parte de los lectores. Adentrarse en el mundo Austen a veces puede parecer complicado, y por eso decidí abrir una página en la que, poco a poco, se pudiera ir entendiendo mejor.
Un saludo muy cordial y bienvenida.
¡¡¡Felicidades!!! me ha encantado tu blog, ,es fascina la obra literaria de Jane Austen y una de mis favoritas es «Sense & Sensibility». De hecho me encantaría poder encontrar una partitura fácil para pricipiantes… y si no pues de oìdo lo intentaré sacar en el piano… ; )
Muchos saludos desde Puerto Vallarta, México.
¡¡Gracias, Gabriela!! Por algún sitio tengo algo sobre las partituras de las pelis de Jane Austen. Si no, te recomiendo que visites http://www.pemberley.com, que ahí seguro que tienen algo….
Me alegro de que te haya gustado el blog. ¿Te has leído la entrada que le dedicamos al maravilloso Coronel Brandon? A algunas nos parece incluso mejor que Mr. Darcy… Te dejo el enlace:
https://hablandodejaneausten.com/2011/06/23/un-dia-especial-para-un-hombre-especial-el-coronel-brandon/
Un abrazo 🙂
Me alegro haber encontrado esta pagina por casualidad…soy una gran admiradora de Jane Austen y a la vez siento muchísima curiosidad por el «día a día» de las mujeres en aquella época. Creo que me ayudara a encontrar un poco de la vida privada de la clase «media-alta» de principios del XIX.
Saludos,
Isabel
Bienvenida, isabel. Vamos poco a poco… pero sin pausa. Era fascinante la vida de estas mujeres. En las cartas de Jane a su hermana encontrarás muchos pequeños detalles cotidianos, aparte de otros artículos sobre temas relacionados (ir de compras, viajar, etc.). Espero que disfrutes, y si tienes alguna sugerencia, será siempre bienvenida. Gracias y siéntete en la casa… de Jane!!
Mi nombre es Alejandra , estudien CC.Políticas y de la Administración en la UCM pero como muchos récien licenciados estoy sin trabajo. Ahora recurro a hobbies para ocupar mi tiempo y entre ellos esta Jane Austen , me encanta desde bien pequeña, y esque desde que viví en Inglaterra esta escritora me transmite nostalgia, recuerdos…
Si fuera cierto aquello de la reencarnación creo realmente que pertenecí a su época.
Me gustaría saber como se forma parte de Jane Austen society y demás información acerca de eventos en España, foros con quién poder hablar etc.
Hola Alejandra, bienvenida al blog, y espero que sea de tu agrado. Comparto tu sentir respecto a Jane, y quizás yo añadiría que nadie como ella para esculpir la belleza de la conducta humana. Respecto a lo que preguntas de la Jane Austen Society, si vas a la parte izquierda del blog hacia abajo, encontrarás sitios de tu interés: la Jane Austen Society UK es a la que yo pertenezco; encontrarás también sitios de Jane Austen en español, como El sitio de Jane y Jane Austen en Castellano, con mucha información sobre la escritora. Ambos tienen foro y te recomendaría apuntarte a los dos. Luego verás otros sitios en inglés, e incluso uno en portugués de la Jane Austen Society en Brasil. Para seguir las actividades, yo intento teneros al día de lo que hay, tanto en España (que apenas tiene actividad en este sentido) como en otros lugares (principalmente UK).
Si te quedara alguna cuestión, no dudes en volver a preguntar. O si tuvieras alguna sugerencia, será siempre bienvenida.
Siéntete en casa, Alejandra.
Hola Mila…..
Mi nombre es Milly y te escribo desde Chile.
La verdad es que estoy fascinada desde que comence a leer a Jane Austen. Su epoca , las costumbres, el dia a dia . Sin embargo faltaba algo, pues cuando se encuentra a una buena escritora es natural querer saber mas de sus sentimientos, preferencias , de su caracter y lo que la llevo escribir tan vívida litera…….. en fin tantas cosas…….. Y aqui en tu sitio , he encontrado tanto y tanto de Jane que he satisfecho mi curiosidad y con creces. Hace ya unos meses que vengo leyendo los interesantes articulos que publicas…. y esta nota tiene como fin agradecertelos . Estoy segura que seguiras aportandonos datos tan interesantes como los ya publicados y nosotras los estaremos expectantes . Mil gracias. Un fuerte abrazo.
Millyta
Muchas gracias, Milly. Es cierto que uno se queda fascinado por la profundidad del conocimiento de la conducta (incluidos pensamientos y emociones) humana. Y llama la atención cómo podría ser una persona que tenía esa capacidad para analizar todo esto y, más difícil todavía, dar a cada uno su lugar correspondiente.
En cualquier caso me alegro mucho que este blog te esté aportando información. Yo seguiré aportando todo lo que esté dentro de mis posibilidades, aunque el mundo austenita es fascinante.
Otro abrazo fuerte para ti.
Hola! Escribo desde Buenos Aires. Felicitaciones por el blog, es excelente.
Tengo un blog con textos propios, y otro (cercanoyajeno) en el que comencé a publicar cuentos, poemas, música e ilustraciones de diferentes autores, clásicos y contemporáneos.
Jane Austen es una de mis preferidas! Pero no se dónde encontrar sus relatos cortos o poemas, para poder añadirlos.
Pienso que este es el sitio indicado para averiguarlo!
Un saludo cordial y será hasta la respuesta.
Nedda
Hola Nedda! Muchas gracias por tus comentarios, y te felicito yo a ti también por tu amor a la literatura. Mira, de los relatos cortos, te puedo decir que se han publicado traducidos por Editorial Alba (1998) con el nombre de Amor y Amistad (Love and Freindship, en el original -nota: si, freindship, como lo escribió Jane, que a veces le patinaba la pluma-. Nobody’s perfect). Te dejo en enlace:
http://www.casadellibro.com/libro-amor-y-amistad/9788489846098/605403
Y también con el nombre de Lesley Castle, una de sus obras de Juvenilia, puedes encontrar recopilación de sus primeros escritos. Es de Ed. Funambulista, 2008. Éste es el enlace:
http://www.casadellibro.com/libro-el-castillo-de-lesley/9788496601529/1199081
La Historia de Inglaterra la tienes traducida como buenamente me ha dado mi entender y hasta donde yo sé, por mi en el blog (vete a la pestañita de Historia de Inglaterra).
Los poemas de Jane no los he visto traducidos, y yo personalmente no me atrevo. Primero, porque no se me da bien la poesía. Segundo, porque creo que hay que hacerlo con la delicadeza que se merece el género, a la ver que con el grado de ironía de Jane. ¿Bastante tuve con tener que traducir una adivinanza en uno de los capítulos de la Historia de Inglaterra!
Espero haberte servido de ayuda.
Si no tienes inconveniente, pondré tu enlace en la ventada de blogs complementarios (y amigos de éste)
Un saludo muy cordial
Mila agradezco muchísimo tu respuesta y enseguida me pondré a leer el material al que tan amablemente me has dirigido.
Encantada de que mi enlace esté como blog amigo.
Te envío un abrazo desde esta calurosa Buenos Aires! 🙂
Otro abrazo para ti!! Por aquí andamos algo más fresquitos…. 😉
Hola, me ha encantado el blog y eso que empiezo a leerlo. Soy estudiante de historia y amante de Jane Austen y escribo desde México, soy una austenista de corazón y repito, simplemente me ha encantado. Sé que aprenderé mucho más de Jane Austen y su tiempo, gracias.
Bienvenida Montserrat, al club de las rendidas admiradoras de Jane Austen. Espero que sigas disfrutando, y que el blog te aporte más datos que te permitan comprender mejor la vida y la obra de Jane.
Recibe un saludo muy cordial, y gracias a ti por leer el blog.
Muchas gracias y saludos, seguiré adentrándome en el mundo de Jane Austen.
Hola, lo primero de todo enhorabuena por este magnifico y detallado blog.
He de decir que realemnte nunca he leido un libro jane Austen, esta misma tarde vi la pelicula: La joven jane austen y realmente me conmovio.Se que la vida de Janne va mucho mas alla de la pelicula, pero su relacion con Thomas Lefroy desperto en mi una curiosidad indescriptible… ¿existe alguna carta hacia el?
Aveces pienso que me gustaria haber vivido en esa època y haber podido tener una conversacion con esas personas, que en su momento no tendrian ni la menor idea de la importancia que tienen hoy en día para muchas personas.
Gracias por toda la informacion del blog.
Hola Beatriz, muchas gracias por tus comentarios y me alegro de que el blog te esté aportando información. No sabemos que haya ninguna carta a Tom Lefroy, quizás por que acabaran en el fuego de la chimenea cuando Cassandra las destruyó, o porque, simplemente no las hubo. Estoy de acuerdo contigo en que a mucha gente nos gusta esa forma que tienen de relacionarse según las descripciones de Jane Austen, pero creo que también tenemos que tener en cuenta que Jane venía de un entorno muy particular, muy educado (procedía de buenas familias, tanto por parte de padre como de madre), muy cultivado (estaban completamente al día de las novedades literarias que no solamente leían, sino que compartían y comentaban), y además, al ser el padre maestro, también tenían un profundo conocimiento del ser humano.
Todo ello hace que Jane nos describa unas escenas magistrales, llenas de «belleza del comportamiento» (es muy raro que veas una descripción física de algo en los libros de Jane); su lenguaje (en inglés) es también armonioso, equilibrado y bello; pero mucho me temo que no era así todo el mundo. De hecho, ella misma, decía que ningún hombre inglés podía igualar a ninguno de sus protagonistas… (es decir, ella misma se creo esos hombres ideales que tanto nos gustan todavía hoy).
De todas formas, te dejo el enlace de las entradas en las que puedas encontrar algo relacionado con Tom Lefroy, para que sigas leyendo y adentrándote en este mundo Austen:
https://hablandodejaneausten.com/?s=%22tom+lefroy%22
¡Bienvenida!
Hola, te escribo desde Tucuman, Argentina. Hace un tiempo vi por primera vez la película Orgullo y Prejuicio y me informé sobre su autora, la verdad que pensaba que era solo yo la que estaba fanatizada por esta autora, pero veo que somos muchos. Hoy vi Emma por la tele y me percaté que el ultimo baile con la idéntica música de los protagonistas es el mismo de orgullo y prejuicio cuando en un momento de la peli aparecen como bailando solos. Sabías esto? Excelente tu pagina. Saludos y gracias por leerme.
Gracias Mavie!!! Sí, ya nos habíamos percatado de ese tema de la música. La verdad, no es extraño puesto que el impacto que tuvo OP del 95 fue tan grande, que no es de extrañar que, para contextualizar las películas en la misma época, utilizaran lo que ya se sabe que funcionó, y que además era un guiño a la otra peli.
Como verás, ¡somos legión! ¡Bienvenida! 😉
El mejor estilo en el análisis de una autora con alma y elegante. El próximo fin de semana mezclaré en mi lecturas los relatos de «Dublineses» de Joyce con Jane Austen. Será como un café irlandés con batido de «sentido y sensibilidad». Enhorabuena Mila.
😉 ¡Gracias! Aunque te recomiendo «Orgullo y Prejuicio»… es un pozo de sabiduría… Parece mentira que apenas tuviera 20 años cuando lo escribió (aunque luego se publicara 17 años depués…)
Wellcome! 🙂
Mila,
felicidades por el blog! Es muy hermoso y rico en información!
Abrazos de Brasil,
Adriana Zardini
Muchas gracias, Adriana… Me alegro de que te guste!!! Un abrazo 😉
Hola! Hace tiempo escribí diciendo que quería centrar mi Trabajo de Recerca en Jane Austen, no sé si te acordarás.
Bien, pues, buscando una hipótesis para poder investigar sobre el tema, se me ocurrió esta: Jane Austen se dedicó a la escritura para evadirse de la situación de la mujer en esa época. Y ver si se refleja algo de eso en sus primeras tres novelas (ya que son las que me he leído)
Que te parece?
Y otra cosa.. como trabajo práctico había pensado en, además de encuestas y preguntar a gente por la calle si sabe quien es Jane Austen, coger a dos personas (una que se haya leído Orgullo y Prejuicio y otra que haya visto la obra adaptada al cine) y hacerles una serie de preguntas para comparar. Pero también había pensado buscar una Asociación oficial de Reino Unido y hacerles una serie de preguntas..
Me gustaría que opinaras sobre todo lo que te he comentado si es posible y también si me pudieras proporcionar alguna web para contactar con alguna asociación te lo agradecería mucho.
Muchas gracias! 🙂
Hola Helena:
Es una hipótesis bastante acertada, aunque creo que Jane se dedicó a escribir porque sabía que era buena para ello… y vio quizás la posibilidad de tener su propia independencia económica sin tener que someterse a un hombre, pues en la familia Austen tenían muy claro que los matrimonios debían de ser por amor del bueno… y eso no es tan fácil. Casarse es fácil… quererse, no tanto.
El tema de las preguntas a la gente de la calle es un buen enfoque, dependiendo de lo que estés haciendo en tu trabajo. Si te parece buena idea y se ajusta a tu objetivo, al menos te puede quedar original.
Respecto a tu tercera pregunta, creo que con la gente que mejor puedes contactar es con la de Bath, pues suelen responder bastante a los correos que se les escribe:
contactus@janeausten.co.uk
A ver si tienes suerte y te queda bien el trabajo!! 😉
Gracias a ti.
el unico libro que he conseguido de Jane Austen ha sido Orgullo y Prejuicio, he visto las versiones de miniserie del 95, las peliculas del 40 y del 2005 y la web serie del 2011.
Te puedo dar mi opinion completa, solo debo pensarla un poco para poder decirlo mejor a como lo digo peleando en otros blogs donde se atrven a decir que Jane Austen es una escritora romantica que habla de amores imposibles, o cuando dicen que les encanto la pelicula del 2005 ( a mi tambien, pero demasiados planos de naturaleza en algo que no valia)
Asi que si aun sigues en eso, este es mi correo aygm97@gmail.com
Bss, Ana.
Gracias Ana! Si te parece bien, prefiero que lo comentes en abierto. Seguro que a muchas lectoras les encantara saber lo que piensas…. Gracias!!!
Hola Buenas tardes,
Hace tiempo que estoy con la idea de visitar Bath, en septiembre que es cuando se que se celebran las fiestas de Jane Austen. Pero me siento bicho raro, ya que no encuentro a nadie que quiera ir. Me ha parecido leer, que se hacian grupos para poder ir, ¿es posible?.¿ Sabes donde me puedo informar?.
Tambien comentarte que tu pagina me parece genial.
Gracias,
Muchas gracias, Silvia. La verdad es que nos gustaría poder organizarlo, pero parece que resulta muy difícil. Yo casi te propongo que vengas al encuentro que vamos a tener en Madrid el 17 de Agosto y ahí quizás podamos hablar más seriamente de cómo podemos organizar, entre la gente que realmente estamos interesadas, cómo ir, fechas, si encontramos alguna agencia que lo haga a buen precio, etc.
A mí personalmente, me encantaría que pudiéramos hacerlo… pero necesitamos organizarnos un poquito más y mejor, y vamos a empezar con la reunión de agosto.
Espero que nos veamos por allí!!! 😉
Hola! Te escribo otra vez para pedir consejo. He estado mirando webs sobre Jane Austen en el Reino Unido, (puede que este verano vaya para sacar alguna información) y me he topado con The Chawton House. Por lo que he averiguado es la casa de Jane transformada en un museo cierto? Bien, pues.. después he visto The Chawton’s House Library que creo que es una librería con información sobre las mujeres en la literatura del siglo XVI y XVII. Sabes que es lo que ofrece exactamente The Chawton’s House Library? Sabes si las dos estan en un mismo edificio?
Gracias otra vez 🙂
Hola Helena:
Sabes que la casa de Chawton era de Edward, el hermano de Jane. Él vivía en la casa grande de Chawton, que es donde se celebran ahora las bodas, etc. (https://hablandodejaneausten.com/2011/05/23/celebra-tu-boda-en-la-casa-de-jane-chawton-house/), y la casa de Jane era una que tenían para el servicio, dentro de la misma finca, y que la acondicionaron para la madre, Jane, Cassandra y su amiga Martha LLoyd, más los asistentes que tenían.
Chawton House es la casa en la que vivía Jane. La biblioteca forma parte del mismo entramado, pero funciona también como proyecto en el que no solamente se estudian las obras de Jane, sino que se organizan conferencias, etc., sobre escritoras inglesas de siglos previos. Está más enfocado a la literatura en general, y concretamente en femenino. Digamos que es como una «subparte» de las actividades relacionadas con Chawton y con Jane Austen.
Todo esto está auspiciado por la Jane Austen Society de UK, que es la «custodia» de todo lo que sea original de Austen.
No sé si he podido aclarar tus dudas. Ya me dirás. 🙂 Un saludo y gracias a ti 😉
Hola, me encanta tu blog.
En septiembre pasaré unos días de vacaciones en Londres y me encantaría ir a Bath o
Chawton, como no dispongo de tiempo para visitar ambas, te agradecería que me recomendaras una. Iré con mi hija de 15 años que es una gran fan de Jane,
la de veces que hemos visto juntas Orgullo y Prejuicio ! Gracias y un saludo.
Hola Anna, muchísimas gracias por tu comentario, y me alegro de que te disfrutes del blog, al menos tanto como me resulta a mi grato poder compartir con vosotras esta pasión…. de la que ya habrás comprobado que somos muchas las «afectadas»…. 🙂
Francamente, entre Bath y Chawton, me quedaría con Chawton, y de voy a dar mis razones personales: de entrada, allí está la casa de Jane, donde pasó los últimos años de su vida. Podrás ver su mesa, los objetos que utilizaba, el edredón de su habitación hecho por ella y Cassandra, adornos personales, manuscritos originales… Jane volvió a ser feliz en Chawton…. después de Bath, que yo creo que fue una auténtica tortura para ella por varias razones: dejar sorpresivamente Steventon (para que lo ocupara su hermano James) la sentó como un tiro; esos años prácticamente no escribió ni una línea de ningún libro; su estado de ánimo era más bien bajo; falleció su padre; no le gustaba nada el ambiente urbano, ella era más de campo, flores, plantas y perderse caminando por las preciosas laderas del sur de Inglaterra…. Aunque también es cierto que es en Bath donde más la celebran: tienen su Festival dos veces al año, en Julio y en Septiembre, el Jane Austen Centre de Bath, muy activo,… y Bath es una ciudad con muchísima historia.
Ahora, sí, ¡os toca decidir a vosotras!
Me encantará que nos comentes algo sobre tu visita, o si quieres incluso publicar una pequeña crónica en el blog, estaré encantada!!
Buen viaje y no sabes la envidia que me das!!! 🙂 ¡¡Pasadlo muy bien!!
¡Hola Mila!
Antes que todo, quiero decir que amo tu blog ¡Es genial! y que admiro el tiempo que le dedicas a esto, aunque bueno, igualmente lo haces con pasión y entusiasmo.
Escribo desde Colombia y quiero comentarte que tu blog me ha ayudado mucho; ya que estoy haciendo una recopilación de datos sobre Jane Austen para mi escribir un articulo sobre el bicentenario de Mansfield Park y otros libros de ella.
La realidad me gustaría saber si me puedes ayudar en algo , no se en conseguir información de ella , referencias (o criticas) de sus libros , cartas, manuscritos, biografías…Bueno , en lo que puedas.
Te agradecería de todo corazón tu ayuda , compañera austenita.
P.D.: Si me ayudas, prometo mover cielo y tierra para conseguirte un Darcy 😉
Yo creo que tienes que darte un paseo largo por el blog, ya que lo que me pides suele estar publicado….. Te ayudare encantada incluso sin el Darcy que me ofreces…. 😉 😀
¡Muchas Gracias por tu colaboración Mila! Ya estoy visitando como maníaca tu blog.
Seria bueno que me colaboraras con las cartas que aun no has traducido 😉 Gracias
Hola Ingrid, Gracias!!!! Las cartas que no están todavía traducidas es porque las iré poniendo justo el día en que se cumpla su bicentenario de cuando Jane Austen las estaba escribiendo. Tenemos la gran suerte de poder estar viviendo, doscientos años después, estos pequeños momentos… la próxima es el 14 de Junio.
¡Muchas Gracias por tu colaboración Mila! Ya estoy visitando como maníaca tu blog.
Seria bueno que me colaboraras con las cartas que aun no has traducido 😉 Gracias
Hola Mila!!
Mi nombre es Ana Yilian Giroud Mendoza.
Me encanta tu blog y gracias a el he aprendido mas sobre Jane Austen, mas que nada a entender mas su atmosfera y la de sus personajes. Con la publicacion de hoy he comprendido un poco mas Mansfield Park y estoy loca porque llegue el Bicentenario de Persuacion para asi entender mejor esa obra.. Asi que ya quiero leerme todos sus libros, solo me he leido Orgullo y Prejuicio, y lo digo Quiero un Sr Darcy, o un Knigltey o un Henry Tilney ( vi las pelis).
De mi, para compartir un poco mas como han hecho todas, que quiero ser escritora, pero como aun no tengo la madurez suficiente ( solo tengo 16 años, a punto de los 17, en mes y pico) me pregunto si alguna vez lo lograre, por ahora solo un par de cuentos. Aunque como he conversado contigo me encantaria que se hiciera una nueva version de OP y me encantaria poder escribirla yo misma.
Tambien me encantaria ir a visitar Chawton, Bath, Londres, Kent, la Pemberley real. Un poco de todo para perderme en el mundo de Jane.
Yo soy la que te escribio desde la dirreccion de correo aygm97@gmail.com me imagino que lo habras visto. Y tambien figuro que tu, Mila, seas la de la pagina de Facebook Hablando de Jane.
Disculpa si molesto un poco, es dificil encontrar austenitas de verdad y en mi casa estan aburridos de que siempre les venga con Austen ( hablo muuucho)
Me encanta el blog.
Bss, de una cubana desde Nicaragua.
Ana Giroud
:-)))))))))))))) Bienvenida al mundo de las austen adictas!!! Porque no te pasas por el foro de El Salón de Te de Jane Austen? Allí hay mucha gente y muchos temas de los que hablar, y seguro que te encantara!!!
Hola Mila!!
Mi nombre es Ana Yilian Giroud Mendoza.
Me encanta tu blog y gracias a el he aprendido mas sobre Jane Austen, mas que nada a entender mas su atmosfera y la de sus personajes. Con la publicacion de hoy he comprendido un poco mas Mansfield Park y estoy loca porque llegue el Bicentenario de Persuacion para asi entender mejor esa obra.. Asi que ya quiero leerme todos sus libros, solo me he leido Orgullo y Prejuicio, y lo digo Quiero un Sr Darcy, o un Knigltey o un Henry Tilney ( vi las pelis).
De mi, para compartir un poco mas como han hecho todas, que quiero ser escritora, pero como aun no tengo la madurez suficiente ( solo tengo 16 años, a punto de los 17, en mes y pico) me pregunto si alguna vez lo lograre, por ahora solo un par de cuentos. Aunque como he conversado contigo me encantaria que se hiciera una nueva version de OP y me encantaria poder escribirla yo misma.
Tambien me encantaria ir a visitar Chawton, Bath, Londres, Kent, la Pemberley real. Un poco de todo para perderme en el mundo de Jane.
Yo soy la que te escribio desde la dirreccion de correo aygm97@gmail.com me imagino que lo habras visto. Y tambien figuro que tu, Mila, seas la de la pagina de Facebook Hablando de Jane.
Disculpa si molesto un poco, es dificil encontrar austenitas de verdad y en mi casa estan aburridos de que siempre les venga con Austen ( hablo muuucho)
Me encanta el blog.
Bss, de una cubana desde Nicaragua.
Ana Giroud
Hola:
Ha sido un grato placer encontrar esta pagina. Desde los once años leo a Jane Austen y siempre me he sentido atraída por su pluma. Actualmente curso mi cuarto año en la carrera de psicología. Y me gustaría elaborar una tesis novedosa, en mi universidad la totalidad de estas se basan en test psicometricos y sus aplicaciones.
Yo desearía hacer un trabajo de investigación basando en la obra de Austen, aunque aun no estoy muy segura de hacia donde lo quiero orientar. Lamentablemente vivo en provincia y no hay mucha información para trabajar, pero he encontrado muy buena información en tu pagina. Así que gracias por el aporte. Si tuvieses alguna sugerencia que brindarme sobre un tema interesante a abordar te estaría muy agradecía.
Saludos.
Bienvenida!!! Las tesis son un tema muy personal, pero Austen te da mucho juego para hacer algo con lo que te identifiques. ¿Te has leído ya todos sus escritos, tanto los publicados como los que no? Es muy importante empezar por ahí … ¡Ánimo!
Gracias, si definitivamente tienes razón, es un trabajo muy importante. Tengo claro, que a pesar de que a simple vista las obras parezcan tratar del amor como tema principal, me gustaría centrarme mas en las personalidades y su riqueza. Considero que el logro de personajes tan bien plasmados en sus conductas es el mayor éxito de Austen. Ya he leído todas su obras, tengo claro que para este proceso debo releerlas de todas maneras, pero, y disculpando mi falta de conocimiento, ¿cuales son las obras no publicadas de Jane? sobre ese tema no tengo información, y me gustaría saber como puede conseguirlas. Muchas gracias de nuevo por la información y el ánimo.
No están traducidos al castellano todas las obras de Jane. Afortunadamente las obras mayores y algunos juvenilia, sí, así como las cartas, por Editorial D’Época. Si quieres recabar el resto en inglés, yo lo hice de la página http://www.pemberley.com, que es como la madre de todas las webs de Jane Austen, y por la que ha pasado toda austenita que se precie. Ahí tienen todo publicado y lo puedes descargar fácilmente. Ya nos contarás. Un abrazo
Hola,
Acabo de descubrir este blog y me parece genial!! Organizáis encuentros en Madrid?
Hasta pronto!
Neus
Hola Neus!! Hemos organizado varios encuentros en Madrid (Puede ver el que hicimos para celebrar el bicentenario de Orgullo y Prejuicio.
https://hablandodejaneausten.com/2013/08/18/cronica-de-la-celebracion-del-bicentenario-de-orgullo-y-prejuicio-madrid-2013/
Pero como lo hacemos por amor al arte, los vamos organizando según van surgiendo las oportunidades. Esta vez ha tocado en Barcelona… Espero que pronto te puedas unir a alguno… 😉
Hola!
Acabo de descubrir este blog y me encanta! Llevo leyendo Jane Austen desde los 14 años (y ahora tengo muchos mas). Organizáis alguna quedada en Madrid?
Hasta pronto!
Neus