Bueeenoooo, ¡¡por fin!! Ya tenemos también confirmada la presencia de Mª Carmen Romero, la administradora de El Sitio de Jane y del foro El Salón de Té de Jane, en el próximo Congreso Internacional sobre Jane Austen, organizado por la Universidad San Pablo-CEU, los días 25,26 y 27 de Febrero de 2016 en Madrid.
El programa en principio, queda de la siguiente manera (aunque puede haber todavía alguna modificación en títulos u horas. Pero os mantendremos informadas):
Jueves 25 de febrero de 2016
12:00 Inauguración
12:15 Conferencia inaugural
“Jane Austen desde una perspectiva ética”
INGER ENKVIST. Catedrática de la Universidad de Lund.
Presentación a cargo de José Manuel Mora Fandos. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid
16:30 Conferencia
“Jane Austen: the First Modern Novelist?”
RICHARD JENKINS. Presidente de la Jane Austen Society
Presentación a cargo de Rosario Gutiérrez Carreras. Profesora de la Universidad CEU San Pablo
18:00 COMUNICACIONES
Modera: Ignacio Armada. Profesor de la Universidad CEU San Pablo
Viernes 26 de febrero de 2016
10:00 Conferencia
“Jane Austen en el cine”
JUAN ORELLANA. Profesor de la Universidad CEU San Pablo
Presentación a cargo de Pablo Velasco. Profesor de la Universidad CEU San Pablo
12:00 COMUNICACIONES
Modera: David Amezcua. Profesor de la Universidad CEU San Pablo
16:30 Mesa redonda
“Jane Austen: la sabiduría, mejor que el ingenio”
José Miguel Granados. Profesor de la Universidad San Dámaso
Ana Rodríguez de Agüero. Profesora de la Universidad CEU San Pablo
Modera: Gema Sobrecuevas. Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria
18:00 Bailes de época.
Teatro del Colegio Mayor de San Pablo
Sábado 27 de febrero de 2016
10:00 Conferencia
“Emociones universales en un ámbito local”
NICOLA BRADBURY. Profesora de la Universidad de Reading
Presentación a cargo de María Isabel Abradelo de Usera. Directora del Congreso. Vicerrectora de Estudiantes
12:00 Conferencia
“¿Dónde ocurren realmente las novelas de Jane Austen? Evolución psicológica de sus personajes o Por qué nos enamora Mr. Darcy”
MILA CAHUÉ. Doctora en Psicología. Miembro Vitalicio de la Jane Austen Society (UK). Administradora del blog www.hablandodejaneausten.com
Presentación a cargo de Pablo Gutiérrez. Director Ejecutivo del Congreso
16:00 Conferencia
“ Las obras de Jane Austen en castellano y sus lectores”
MARIA DEL CARMEN ROMERO. Ingeniero Industrial. Administradora de El Sitio de Jane: http://janeausten.org.es;
No sabéis el profundo orgullo (del sano) y satisfacción que siento, pues creo que tras el trabajo de todos estos años, estar presentes las dos en este Congreso es una oportunidad para trasladar al nivel académico lo que compartimos día a día con los seguidores de nuestros blogs.
Me siento en la obligación y, por qué no, también en la necesidad de hacer ciertas aclaraciones sobre nuestra presencia, que quizás pueda sorprender a algunos, pero no tanto a otros.
Probablemente haya gente que piense que quienes administramos este tipo de blogs somos una especie de adolescentes románticas con muchos pajaritos en la cabeza. Como creo que los datos objetivos son siempre la mejor argumentación, os comentaré algo, tanto de Mari Carmen como de mí misma:
- Mari Carmen Romero es Ingeniero Industrial, con una carrera profesional brillante. En el año 2008 publicó un artículo académico en la Jane Austen Society de Norteamérica (JASNA) titulado A la Señorita Austen: An Overview of Spanish Adaptations. Podéis leerlo completo en el siguiente
enlace: http://www.jasna.org/persuasions/on-line/vol28no2/sanchez.htm. Además, es autora del libro publicado la primavera de 2015, Historia de los Austenitas en Español, en el que recoge el periplo de los austenitas que llevamos años siguiendo a Jane Austen e intentando difundir su obra, hasta que nos encontramos en este prodigioso lugar llamado internet. Nadie mejor que ella para dar esta conferencia, tanto por su preparación académica como por su trayectoria en la difusión de la vida y obra de Jane Austen. Para saber más sobre Mari Carmen, podéis visitar su perfil en Linkedin. (No te preocupes, Mari Carmen, que también pondré el mío).
- Mila Cahue, (es decir, servidora): soy Miembro Vitalicio de la Jane Austen Society UK desde ni me acuerdo, pero por lo menos hace unos 20 años. Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciada en Letras Modernas y Traducción por la Universidad Católica de París, y en la
actualidad desempeño la labor de evaluación de revistas científicas y académicas como Editora para Europa de Web of Science de Thomson Reuters. Soy coautora de cuatro libros, y autora única de dos libros, todos ellos de Psicología, publicados por La Esfera de los Libros, JdeJ Comunicación y Editorial Planeta (Paidós Divulgación). Y llevo muchos, muchos años, con la ilusión de difundir todo lo que sé, y todo lo que sigo aprendiendo, sobre Jane Austen, una escritora que me fascina, tanto en continente como en contenido. Será para mí un auténtico placer hablar de cada rincón de los personajes de Jane Austen desde el punto de vista de su desarrollo psicológico. Tengo que decir que, en este sentido, Jane Austen me sorprende por los profundos conocimientos, intuitivos pero certeros, que tenía sobre la mente humana. También podéis ver mi perfil en la pestaña que tengo en el blog Sobre Mi, y en mi perfil de Linkedin.
Tengo que añadir también, que la Universidad San Pablo CEU se ha esmerado en que no solamente se trate de un encuentro puramente universitario, sino que también va a organizar comunicaciones variadas en las que creo que estarán presentes también algunos de nuestros seguidores (por favor, hacédnoslo saber para poder anunciarlo), no sé si algo de recetas de cocina, pero lo que sí que habrá seguro el viernes por la tarde es un baile estilo regencia, al que no vamos a faltar ninguna, ataviadas además como la ocasión se merece. Estaremos dirigidos por una experta en este tipo de bailes, así que sin duda no solamente pasaremos un buen rato, sino que aprenderemos esos bonitos pasos que tanto divertían a Jane Austen.
Nos gustaría ver por allí a mucha gente que solamente conocemos por internet, por lo que os sugiero que os inscribáis cuanto antes en el siguiente enlace:
Os puedo asegurar que esta comunidad está repleta de gente absolutamente maravillosa, y que muchas llegarán a vuestra vida para quedarse.
¡¡¡OS ESPERAMOS!!
Ver todo el programa completo de actividades en:
Genias las dos y un orgullo que estén ahí, un lugar más que merecido para transmitir un poquito de lo que saben. Les mando un abrazo enorme a las dos desde este lado del charco, y nada más que desearles que disfruten esa jornadas (descarto que sus ponencias van a ser entretenidas y sabias, dignas exponentes de lo que Jane representa!).
Gracias MElenaF!! Sabes que te tenemos guardado un lugar muy especial. Besitos.
¡Enhorabuena! Lamento no poder ir, pero sé que os luciréis y que conoceréis a mucha gente afín. ¡Disfrutad del momento!
¡¡Gracias Jane!! Sobre todo es una forma de validar el trabajo que llevamos haciendo desde hace ya muchos años. 😉
Un servidor está inscrito y aceptado. No pueden perderse ocasiones como ésta para aprender por un tubo.
Me quito el sombrero.
Gracias, Fernando!!! Será un honor tenerte entre los asistentes!!! Espero que tampoco faltes al baile, ni a la reunión que haremos cuando acabe el Congreso, para conocernos todos un poco mejor… 😉
El honor es mío, siempre. Y será también un placer conoceros en persona.
Muchas gracias 🙂