¡No os podéis imaginar lo que me gusta hacer esta entrada todos los años! Además, este año hay ligeras modificaciones entre los primeros clasificados lo cual significa, como decía Galileo, que el blog «se mueve»…
Así que, vamos a ver cuáles han sido vuestras preferencias este año tan significativo en el que hemos celebrado (¡qué privilegio!) el Bicentenario de la Publicación de Orgullo y Prejuicio:
En 10º lugar…
Orgullo y Prejuicio, en versión erótica: a la venta el 1 de Julio de 2011
Esta entrada quedo en 2º lugar en el año 2011, y en el 2012 bajo al 5º puesto. Con un poco de suerte, el año que viene igual ni la ponemos en la lista. Ya sabéis que me parece de lo más anti-Austen, y aunque he pedido que alguien que se la haya leído me haga una crónica objetiva, nada, no hay manera….
En 9º lugar….
¿Cuál es tu Darcy favorito? Vota tu Ranking…
Yo, qué queréis que os diga, sigo sin decidirme. Bueno, un poco sí. Nunca he ocultado mi preferencia por David Rintoul, alias Mr. Darcy 1980. Pero Colin es irresistible, o el de Lost in Austen… ¡qué deciros de MacFadyen! o de Sir Lawrence Olivier… hasta el mismo perrito me parece arrebatador… ayshshhhshhshshs ¡éste Mr. Darcy!….
En 8º lugar…
Todavía no tengo muy claro porqué, de todas las mejores frases de Orgullo y Prejuicio, ésta se lee una y otra vez. Mi hipótesis es que resulta arrebatador ver a un Mr. Darcy en las primeras fases de enamoramiento, sacando lo mejor de su repertorio (y creyéndose que era suficiente para conquistar a Lizzy) y Lizzy literalmente a por uvas…
«…tiene unos detalles que, si Lizzy no hubiera estado ya tan cegada por la humillación a la que la sometió, se habria “colado por él”, casi tanto como él ya empezaba a estarlo de ella…»
¡Menos mal! Porque si se hubiera dado cuenta, no habríamos disfrutado del resto de esta magistral historia…
En 7º lugar…
¿Qué Heroina Austen eres? Haz el test…
Me encanta que esta entrada esté entre las diez más leídas. En el año 2011 estuvo en el décimo lugar, y en el 2012 en el tercero. Aunque ha bajado un poquito, me parece uno de los tests más acertados para las seguidoras de Jane Austen. Yo no tengo nada que objetar a mi asignación como Emma Woodhouse. Sobre todo con un caballero como Mr. Knightley…. ¡ardo en deseos de que llegue el 2015 para celebrar su Bicentenario!
En 6º lugar…
¿Por qué nos enamora Mr. Darcy?
Aunque en este artículo puse algunas de las razones por las que creo que nos enamora Mr. Darcy, seguro que no puse las únicas ni las más relevantes. Mr. Darcy es tan completo, tan imperfecto y tan fascinante que tiene atractivos para enamorarnos a todas por múltiples causas, sin que coincidan ni se excluyan. Mr. Darcy tiene para todas… ¡y así nos va! ¡o le va!
En 5º lugar…
La escena que no vimos de Orgullo y Prejuicio 2005…
Vaaaleee, algunas me echastéis la bronca porque «¿cómo era posible que no la hubiera visto?». Pues no, no vi los extras. Vi la peli, me gustó pero no superó a mis dos series favoritas de la BBC, y no me molesté en los extras. Ahora, con los años, la ví, y me habría encantado que hubieran hecho esa escena con Colin Firth, o con Sir Lawrence Olivier, por supuesto con David Rintoul… pero cada versión tiene lo suyo. La de 2005 esta escena, y la del 95 a Darcy saliendo del lago con la camisa mojada…. Aunque inventadas completamente por los guionistas, la verdad es que les podemos incluso perdonar el alarde imaginativo…
En 4º lugar…
Orgullo y Prejuicio, 1980. Versión original con subtítulos en español. Sesión de cine.
¡¡¡Aahhhh!!! No puedo negar que ésta es mi versión favorita. No solamente por Darcy, sino por todos. Ya sé que no compartís mi gusto, pero que esté en el 4º lugar me hace guardar la esperanza de que somos muchas las que adoramos esta versión. En los años anteriores estuvo en el primer lugar. Me hizo muy feliz. Este año en este lugar sigue haciéndome igualmente feliz. Espero que las que no la hayáis visto, os animéis.
En 3er lugar…
Persuasión 1995. Sesión de Cine. VOS

Cuando todavía no hemos despedido a Mr. Darcy, empieza a asomar uno de los caballeros Austen por excelencia: el Capitán Wentworth. Persuasión es una novela que se entiende mejor con el paso de los años, con las experiencias, con las decepciones y con los errores en algunas decisiones. La versión del 95 no fue la primera, pero está muy bien hecha y aguanta muy bien el paso del tiempo. Sus protagonistas no tienen un físico espectacular, pero la historia de Austen, como siempre, hace que, hasta quien no lo es, nos parezca irresistible…
En 2º lugar…
Persuasión. Serie 2007. Sesión de Cine.

Seguimos con el Capitán Wentworth. Y esta versión del año 2007, aunque tuviera el listón muy alto con la del 95, quedó bastante digna. Por mi parte, tan sólo una pega: esa Anne Elliott corriendo desbocadamente por Bath es otro de los momentos estelares más anti-Austen. Pero, como hacer versiones no es sencillo, tenemos que dar margen a los que se arriesgan a hacerlo a que, a veces, metan un poquito la pata. Pero no desmerece en absoluto del conjunto y es una serie con el sello de la BBC preciosa de ver. Con un Capitán Wentworth mas atractivo para generaciones más jóvenes.
Y en 1er lugar….
Orgullo y Prejuicio. Miniserie BBC 1995. En Español

Nada me hace más feliz en esta entrada que poder cerrar el Top Ten de este año con una de las versiones de Orgullo y Prejuicio más celebradas y, de alguna manera, «culpable» de la fiebre Austen, o mejor, de la fiebre Darcy, que se inició con la interpretación que hizo Colin Firth en el año 1995. Una serie preciosa, cuidada, rigurosa y con esa escena de la camisa mojada que ha sido repetida en versiones sucesivas a pesar de no tener nada que ver con el libro original. Pero, como decía Andrew Davis, uno de los guionistas de esta versión, había que plasmar de alguna manera la tensión sexual que era evidente entre los dos protagonistas, y esta chispa sin duda provocó el fuego que, desde entonces, arde con una fuerza arrasadora. Para hacerse bombera, ¡vamos!
Por mi parte, no me queda más que agradeceros que estéis por ahí, leyendo el blog, que disfrutéis de él y que, si en algo os aporta de entretenimiento o de conocimiento, todo el trabajo se ve recompensado con creces.
¡¡GRACIAS!!
Si queréis ver los Top Ten de otros años, aquí os dejo los enlaces:
ja ja ja, Mila, qué divertidos tus comentarios!!!!! recién hoy veo esta entrada (estoy atrasada!!) y me hizo mucha gracia. Buen ranking!!!!
Hombre, este año se han movido de una forma muy interesante…. Bajó mi querido OP 1980, pero espero que se mantenga en el Top Ten defendiéndose como un jabato durante unos añitos más… 🙂
Me encanta que estés aprovechando tus vacaciones para ponerte al día con el blog…!!! 🙂 🙂 🙂