Hoy os traigo una película que no me canso de ver. La versión de Persuasión de 1995 con Ciaran Hinds y Amanda Root. Cuando se ve la película uno no deja de preguntarse: ¿se sentía así Jane?¿añoraba a algún amor de juventud?¿soñaba con que volviera a su vida y le diera esa segunda oportunidad? Jane siempre negó que sus novelas tuvieran algo que ver con ella, y que eran pura ficción. Quizás no tenía ni idea de que su vida iba a ser escudriñada por sus seguidores doscientos años después. En cualquier caso, los hombres que imaginó Jane, tanto en su juventud, como en su madurez, nos perforan, literalmente, el corazón…
Espero que la disfrutéis…

Como ya sabéis que han cerrado el sitio de las pelis, os pongo de you tube lo que he podido «rescatar» subtitulado, aunque no está completo. ¡Sorry!
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
hola!!! vi esta peli no hace mucho.pero la verdad prefiero la version del 2007.esta ultima me gusto muchisimo mas! el capitan wentworth mas hermoso que vi hasta ahora!!!
Bueeeeno… 😉 Pronto la veremos, y así se podrá comparar 🙂 Stay Tuned!!
¡A mí los Reyes me han traído la peli de Emma!
Por cierto, ahora que comentas si esta película es autobiográfica, yo nunca he visto “La joven Jjane Austen”, creo que se llamaba así. ¿Me la recomiendas? Es que no sé si será relativamente fiel o si habrán hecho una adaptación de esas que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia…
Es que hace poco ví una versión de Mansfield Park que vaya tela… Entiendo que el personaje de Fanny era sosillo, pero tampoco era para dejarla tan irreconocible….
Bueno, ya me cuentas
Kisses
La gata Roma, en este blog somos muy apañaditos, y puedes verla online en este link:
https://hablandodejane.wordpress.com/2011/12/01/la-joven-jane-austen-becoming-jane-sesion-de-cine/
¿Qué Emma te han traído, la de Gwyneth Paltrow? Esa es una delicia. Si es la otra, ya nos contarás.
De la película de La joven Jane Austen, te diré que fui a verla al cine con ciertas reticencias. Me pasaba lo mismo que dices tu. Es verdad que lo de Tom Lefroy fue… pero no para tanto. Y no es probable que la hija de Tom se llamase Jane por ella, pues Tom tenía muchas Jane en su familia. Es como en España hace unos años llamarse Carmen (ahora está menos de moda entre las niñas). Tampoco queda muy claro el papel de su hermano discapacitado George, al que se encuentra en el bosque en una escena con Tom Lefroy, ni tiene mucho fundamento pensar que Jane se podría haber intentado fugar con Tom… seguro que lo habría consultado primero con su hermana Cassandra, y ésta no se lo habría permitido. Segundo, Jane tenía muy claro que podías sentir pasión sin dejar de un lado la razón (de eso tratan sus libros, que una cosa sin la otra, sin ese equilibrio, llevan al fracaso seguro). Los libros de Jane están llenos de claros ejemplos de «si te sale bien, estupendo, pero si te sale mal, ajo y agua, y a moderar los sentimientos sin perder la cabeza»: p.e. Jane Bennet cuando parece que toda esperanza con Mr. Bingley se ha esfumado, Ellinor cuando recibe la noticia del compromiso de Edward Ferrars… Las heroínas de Jane Austen son mujeres que sienten con pasión y moderan con juicio. Eso sí que es difícil y una auténtica lección de vida.
Total, todo este rollo para decirte que, la puedes ver (pásate por la página), y luego nos cuentas. Como te he dicho, a mí me agradó por otros motivos más allá de los biográficos, que no están mal, pero tampoco están rematadamente bien.
Las versiones de la BBC suelen ser muy buenas. Las de la ITV son bastante flojas y hacen con el texto lo mismo que Editorial Planeta con las traducciones: cualquier parecido con la realidad, el buen gusto y la exquisitez de palabra y contenido queda rebajado a trabajos difíciles de ver y de leer.
Ahora ¡cuéntanos tu! 😉 Espero que la disfrutes.
Sí, me trajeron la Emma de 1996. La ví hace mil años del vídeoclub, y ahora ya tengo un DVD propio, creo que porque mi pobre madre no encontró Orgullo y prejuicio…
He puesto una entrada en mi blog contando que entre eso y el genial calendario, el año empieza muy Austen, jejejeje
La peli de Emma una delicia, creo que el texto está bastante respetado y los personajes son tan fieles a los de Jane…
Sobre la joven Jane, me has intrigado, aunque tardaré en darte mi opinión… no por nada, es que ando en plenos exámenes, y me siento culpable de ponerme a ver películas o leer… Pero como no soy tan responsable como me gustaría, imagino que en unos días caeré; seguramente cuando no pueda más o cuando realice algún esfuerzo estudiantil que me parezca digno de una recompensilla, jejejeje
Te cuento en cuanto la vea, y ya de paso a ver si también le dedico un rato a Persuasión.
Kisses
Te aseguro que no hay mejor manera de «despejarse» de unos exámenes que ver alguna película de Jane. Te pone las pilas que no veas… ¡Espero que te salgan bien!
Un abrazo
Cuánto te agradezco que hayas colgado esta versión. Me encantaaaaaa!!!!
La pena es que me han quitado la que tenía… 😦 a ver si la puedo recuperar por algún lado… A mi también me gusta muchísimo… sobre todo cuando por fin él entra a pedir la mano de Anne… ¡qué momentazo! 🙂
por favor donde puede encontrar la versión de 1995 de persuasión, es muuy buena!
Es fabulosa! Cómo ya os dije, la puse en versión you tube, pero lo quitaron. A ver si alguna seguidora del blog te pudiera echar un cable! Aunque ahora sabes que están muy estrictos con la legislación de descargas en internet… 😦