Actualización 26.06.2012: Parece ser que han retirado los videos de YouTube. Podéis ir a la siguiente entrada si la queréis ver en inglés: es un inglés absolutamente maravilloso:
Os pondré el resto cuando los suban…. 😦
David Rintoul como Mr. DArcy
Elizabeth Garvie como Lizz Bennett
Oh! Llevo mucho tiempo buscando esta serie. ¿Habría alguna forma de descargarla?
Pues yo he estado mucho tiempo buscándola también y, de momento, solamente he encontrado esto. Aunque tampoco soy muy experta en internet, así que, quedamos abiertos a sugerencias de alguien que quizás sí que lo haya encontrado.
De momento, espero que disfrutes con esta versión.
Se puede descargar en la magnifica pagina «por siempre Orgullo y Prejuicio» están todas las series y peliculas de Jane Austen y otras películas y series romanticas, es de una Uruguaya.
Muchas gracias por la información, Victoria. Habrás visto que tengo el banner del blog en mi columna de la izquierda, junto con otros sitios relacionados con Jane Austen, así que también se puede pinchar ahí para acceder a la página.
Yo, en cuanto pueda, me paso. Espero que le sea útil a mucha gente, pues es cierto que son muchas las visitas a esta entrada para ver la película.
Un saludo cordial.
Recientemente he leído un libro sobre Jane Austen titulado «Jane Austen: estudio narratológico de las adaptaciones fílmicas de Orgullo y Prejuicio (1813), en el que se analiza esta adaptación de 1980, aunque no exclusivamente sino también la de 1940 (Mas fuerte que el orgullo), la de 1995 (protagonizada por Jennifer Ehle y colin Firth) y la de 2005 (Orgullo & Prejuicio, protagonziada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen)
Si os interesa, yo lo he comprado en la web de bubok.es
Saludos!!!
Guau, gracias Amatista! Habrá que hacer una lectura. Desde aquí te invito a que, si te parece bien, nos pudieras hacer una recensión del libro para las que les pueda parecer interesante comprarlo, se animen finalmente a hacerlo, y lo publicamos (tu recensión, claro).
Gracias de nuevo, Amatista.
Un saludo muy cordial.
“Jane Austen: estudio narratológico de las adaptaciones fílmicas de Orgullo y Prejuicio (1813)» forma parte de la tesis doctoral que esta autora presentó en el 2011 en la UCM. Indagando he podido descubrir que la tesis se tituló «Feminismo y Postmodernida en las adaptaciones de la obra de Jane Austen». En este libro la autora afirma que aborda la parte de la tesis que se centra en las adaptaciones clásicas (ella las denomina así y son aquellas que «que conserven la historia, los personajes, el contexto histórico y la esencia que la autora confirió en su creación» y que son la de 1940, 1980, 1995 y 2005. A lo largo de este trabajo, establece el marco teórico propio de su análisis que es el ámbito de la narratología, es decir, el estudio de los mecanismos de la literatura y del cine y ,por tanto, de su interacción que es la adaptación. Posteriormente, hace un resumen extenso y ameno de la vida de Jane Austen abordando pasajes de su vida que yo no conocía y aportando anécdotas que nos permite descubrir el por qué de alguna de sus historias. Después de esta aproximación a la teoría y a la autora, aborda el análisis de las distintas adaptaciones desde un punto de vista analítico pero también interpretativo; nos permite ver los cambios que se produjeron en cada una de ellas (como por ejemplo, la incorporación de la escena del tiro con arco de la versión de 1940; o, la escena en la que Firh/Darcy se mete en la charca; o, el cambio de escenario en la primera proposición de Macfadyen/Darcy en la de 2005), pero también analiza algún aspecto propio de cada una de esas películas como el vestuario empleado o las referencias bélicas en la de 1940; ell matrimonio convenido o la discriminación espacial en función del género de la versión de 1980; los bailes y las cartas cinematográficas presentes en la versión de 1995; y, el tiempo cinematográfico y el punto de vista de la película de 2005.
Es un libro ameno, con un lenguaje comprensible y empleado por todos, sin embargo, a veces se introducen conceptos que son más teóricos y propios de un estudio académico. Introduce muchas referencias a otros libros escritos sobre Jane Austen, la mayoría de ellos escritos en inglés, pero que no desmerece el trabajo realizado por esta autora.
Yo llegué a este libro porque leo todo lo que se escribe sobre esta autora inglesa y sobre el libro que todo el mundo debe leer o haber leído, Orgullo y Prejuicio.
Desde mi punto de vista, es 100% recomendable.
L
¡Qué maravilla, Amatista! Muchísimas gracias. Desde luego, habrá que hacerse con una copia como sea y luego poder comentarla. Además, si lo ha hecho alguien en español, razón de más, ya que estamos todo el tiempo con análisis de «importación» y esto sería muy interesante para nuestra comunidad austenita. Si sabes algo más, editorial, etc., no dudes en traérnoslo para que podamos tener mejor acceso a este trabajo.
Yo, en cuanto sepa algo, os cuento.
Muchas gracias, de nuevo, Amatista.
Hola! La tesis doctoral está en la biblioteca de la Universidad Complutense, por lo que acceder a ella es complicado porque hay que ser de la universidad para poder leerla. Estaría bien poder ojearla!! En cuanto al libro yo lo compré en la siguiente página, que es de una editorial:
http://www.bubok.es/libros/209286/Jane-Austen-Estudio-Narratologico-de-las-Adaptaciones-Filmicas-de-Orgullo-y-Prejuicio-1813.
No lo he encontrado por ningún otro sitio. Cuesta 19.90€.
Espero que os haya ayudado! Un saludo!!!
De nuevo, ¡Millones de gracias, Amatista! ¿Te parece bien que haga una entrada exclusivamente sobre este enlace y el contenido, tal y como nos lo has comentado tu? Creo que es importante pasarlo a la página principal. Esto es lo bonito de estas páginas.
Un fuerte abrazo
Me parece perfecto hablandodejane!! Y gracias a ti por dejar que comparta mis recientes descubrimientos!!
Un saludo!
Amatista, ya lo tienes publicado:
https://hablandodejane.wordpress.com/2012/01/15/recension-jane-austen-estudio-narratologico-de-las-adaptaciones-filmicas-de-orgullo-y-prejuicio-1813/
Millones de gracias. Esto sí que es un trabajo en equipo austenita!!! 😉
Gracias hablandodejane, ya lo he visto. Un gran trabajo. Haber si algunos foreros lo leen y podemos comentarlo. Me gustaría mucho.
Un saludo.
Eso espero. Yo, en cuanto baje un poco de atasco laboral, espero poder hacerlo. Un abrazo.