Ya acabamos este año 2011 y lo primero que me gustaría hacer es daros las gracias a todas las personas que estáis siguiendo este blog que inicié, de forma puramente casual en un momento difícil de mi vida, en el mes de Abril de este año que se acaba, 2011. La sabiduría de Jane Austen ha sido, una vez más en mi vida, un bálsamo que se ha multiplicado al poder compartirlo en un medio que hasta ese momento era para mi desconocido, pero que me ha puesto en contacto con muchas personas maravillosas, con las que espero podamos seguir en contacto a lo largo de 2012. En cualquier caso, gracias a todas y ¡gracias a Jane!
Lo que tiene este mundo virtual es que estamos pero no nos vemos, y muchas de vosotras no sabréis lo que les interesa a las otras, y por eso me ha parecido oportuno hacer un ranking con las 10 entradas más vistas a lo largo de estos meses. A algunas os sorprenderá, y a otras no tanto, supongo. Así que, sin perder ya un minuto más, estos son los primeros clasificados…
En 10º lugar,
una entrada que a mí al principio me hizo mucha gracia, y que decidí subir al blog el día 1 de Mayo. El sitio original está en inglés, así que se me ocurrió traducirlo para aquellas que no estuviéseis familiarizadas con el idioma y pudiérais saber también…
¿Qué Heroina Austen eres? Haz el test…
Yo soy Emma Woodhouse… o eso dice el test. No me importa nada, porque Mr. Knightley es uno de mis caballeros Austen favoritos. Espero que, las que no sepáis todavía qué heroína Austen sois, os animéis a hacerlo.
En 9º lugar,
Ésta me da un poco de vergüenza. Son esas cosas que se ponen en los blogs pero que uno piensa que nadie lee, así que todavía no puedo explicarme por qué está en noveno lugar, pero así son las cosas, y así os las cuento…
Sobre mi
Espero que tengáis compasión de mis pobres nervios… No es que quiera parecerme a Mrs. Bennet, la madre de Lizzy en Orgullo y Prejuicio, pero aquí podríamos hacernos buena compañía mutua…
En 8º lugar,
Una entrada que escribí el 5 de Mayo. Sentir admiración por alguien supone, entre otras cosas, querer saber más de esa persona. Y lo primero es lo primero, y en este caso tenemos que ponerle cara a nuestra querida Jane. Tenemos, según la familia Austen, un mal retrato dibujado por Cassandra, y muchas especulaciones. Pero no hay nada para suscitar la curiosidad como la incertidumbre, y tampoco es de extrañar que esta entrada haya tenido tantas visitas…
Los rostros de Jane
En esta entrada no están todos los que son, porque últimamente hemos tenido acceso a un nuevo dibujo que hizo uno de sus admiradores basándose no tanto en la propia escritora, a la que no conoció, sino en los rasgos de la familia Austen (ver aquí). Aunque a algunos no les guste mucho, personalmente pienso que es el que más probabilidades tiene de acercarse a la verdadera Jane. Pero, como siempre, los expertos tendrán la última palabra…
En 7º lugar,
Una entrada también del mes de Mayo, en concreto, del día 17. Y tiene su lógica. La curiosidad nos lleva a, después de intentar conocer su aspecto físico, querer conocer más del día a día de nuestra escritora favorita. ¿Era dormilona? No. ¿Glotona? Tampoco lo parece, pues era alta y espigada. ¿Maniática? Parece que tampoco. ¿Se aburría? Si era soltera, sin hijos, y vivía con su madre, su hermana y más adelante con Martha Lloyd en la campiña inglesa en una época en la que se circulaba por caminos de tierra y lo más moderno eran la pluma y el papel, ¿Qué hacía durante el día? Pues espero haber podido aportar algo con este blog…
Las costumbres cotidianas de Jane
Aunque pudiera parecernos lo contrario, Jane estaba bastante entretenida durante el día, y pasó parte de su vida viajando de una casa a otra, bien para cuidar de sus sobrinos, bien para atender a sus padres. Y gracias a eso tenemos las maravillosas cartas que intercambió con su hermana Cassandra y que tantas alegrías nos dan a sus seguidoras (aunque algunas no le hayan perdonado, todavía y a estas alturas a Cassandra que quemara la mayoría de la correspondencia. C’est la vie…)
En 6º lugar,
Aquí tenemos a Lizzy (O&P) en esa calesa, con sus tíos, los Gardiner, de viaje de placer, cuando de repente… ante su vista, aparece la casa de la que podía haber sido dueña y señora… Una entrada del día 31 de Julio para una casa a la que en la actualidad se le ha sabido sacar un máximo rendimiento respetando la cultura inglesa, las tradiciones familiares, y la belleza interna y externa que hicieron que nos enamoráramos no solamente de su dueño (Mr. Darcy), sino del maravilloso entorno y edificación que nos deja con la boca tan abierta como a Lizzy…
¿Quieres visitar Pemberley -Chatsworth House-, la casa de Mr. Darcy? Está llena de sorpresas y actividades…
Si la cosa prospera, igual pronto podamos organizar excursiones para acercarnos a algún evento que tenga lugar en esta casa y, quién sabe, hasta podamos soñar igual que, en su día, lo hizo Jane…
En 5º lugar,
En esta posición nos encontramos con una entrada del día 1 de Mayo. Casi no va a necesitar explicación, porque si algo le tenemos que agradecer a Jane Austen es que describiera unos hombres que ella misma reconocía que existían tan sólo en su imaginación, pues, según ella, «no había conocido a ningún hombre inglés capaz de igualar a cualquiera de los que ella había creado». ¡Cuánta razón, Jane! Hacer que una numerosa parte de la población femenina mundial esté enamorada de hombres que no enseñan ni un sólo musculito, desconocen lo que significa la palabra chulería y no son unos piquitos de oro, tiene que dar mucho para reflexionar al género no solamente femenino, sino sobre todo al masculino…
5 versiones de Orgullo y Prejuicio en 3 minutos ¡A gozar!
Si, sí, una gozada… Cada una tiene su favorito… Del mío hablaré dentro de una cuantas líneas…
En 4º lugar,
No podemos negar que la moda engancha y, aunque yo no me considere una experta, es cierto que muchas de las visitantes al blog parecen querer saber más sobre los vestidos, los detalles, los complementos que utilizaban las mujeres en la época de Jane Austen. Esto me hace plantearme que quizás tenga que añadir en un futuro alguna entrada con patrones de distintos tipos de atuendo y, claro, seguir poniéndoos al corriente de los eventos que tengan que ver con este tipo de indumentaria, o de cursos especializados en el tema. De momento, me imagino que tendrán que seguir siendo en el Reino Unido… El 21 de Julio edité esta entrada…
Exposición de trajes de la época de Jane Austen (1790-1850) en el Museo Sudley House de Liverpool
Pero todavía no hemos acabado con la moda, no….
En 3º lugar,
Como ya os decía, este tema ha suscitado gran interés. Y de la mano van las dos entradas sobre trajes de mediados del s. XVIII a mediados del s. XIX. Aunque esta entrada se publicó el 27 de Agosto, aquí las tenemos juntas…
1790-1820: La moda revolucionaria. Nueva exposición de trajes de regencia en Fairfax House
Fairfax House acoge exposiciones muy del gusto de los seguidores de Jane Austen y de la época georgiana o de regencia. De hecho, el 15 de Noviembre publiqué otra entrada (hacer click aquí) con un pequeño video sobre esta misma exposición, para que los que no hayan tenido la suerte de poder visitarla (la mayoría de las hispano parlantes, me atrevería a decir) al menos tuviéramos una visión algo más cercana de lo que se estaba exponiendo y que tanto parece gustar a las lectoras.
En 2º lugar,
Ummm… se quedó a las puertas del primer puesto del ranking, y tengo que decir que me alegro, pues nunca he ocultado que mis nervios volvieron a alterarse al más puro estilo Mrs. Bennet cuando me enteré de la noticia. Pero como todo lo que tiene que ver con lo que está debajo de las enaguas parece que sí o sí provoca un interés desmedido o desproporcionado con la calidad literaria del contenido (y bien que suele aprovecharse el cebo para casi todo, diría yo), pues nada, aquí tenemos una de las secuelas que aprovechan el nombre Austen, Pemberley, Darcy, Lizzy, etc., etc.,etc.,etc., (a razón de un etc. semanal, más o menos. A veces, más incluso) a la Srta. Szereto…
Orgullo y Prejuicio, en versión erótica: a la venta el 1 de Julio de 2011
El 11 de Junio, que es cuando publiqué la entrada, las amigas foreras de El Sitio de Jane tuvieron que aguantarme un poquito más de lo que suele ser habitual… ¡hasta la pobre ElizzyB me tuvo que dar un tirón de orejas! Sorry y gracias, ElizzyB. Eres una moderadora extraordinaria y has sabido hacer del foro un lugar agradabilísimo donde pasar un buen rato y encontrar personas igual de extraordinarias.
And the winner is….
¡Ah! Esta es la gran alegría que me he llevado. Creo que es mi mejor regalo de Navidad y de Año Nuevo. Me parece que no suelo ocultar mi debilidad por un Mr. Darcy en concreto: David Rintoul, de la versión de Orgullo y Prejuicio de la BBC en 1980. Hace años me hice hasta dos viajes a Londres para conseguir los vídeos (VHS, así que os podéis imaginar que os estoy hablando casi de la prehistoria tecnológica): uno para comprarlos en la tienda de Virgin de Oxford Street…. ¡y un segundo para volver a comprarlos, pues una de las cintas -la primera parte- estaba defectuosa! Es que Mr. Darcy es lo que tiene, que le hace a una hacer este tipo de tonterías… Me gusta tanto esta versión que decidí ponerla en dos versiones: el 9 de Julio, la versión en inglés con subtítulos en inglés (hacer click aquí), y a la que me habeis hecho el honor y llenado de alegría siendo la más visitada…
En 1er lugar,
Sin palabras… El 17 de Julio compartí con vosotras uno de mis «tesoros Austen» (vaaale, que ya sé que no todas pensamos igual…)
Orgullo y Prejuicio, 1980. Versión original con subtítulos en español. Sesión de cine.
Así que, ¿CÓMO NO VOY A ESTAR ENCANTADA CON VOSOTRAS? 🙂
Hola Mila, la verdad es que yo hace poquito que descubri el blog, pero me encanta y te doy mi mas sincera enhorabuena y espero que sigas ahi mucho tiempo. Jane Austen tiene algo especial que cuando la conoces cambia tu vida, la forma de verla y enfrentarse a ella. Por eso espero que sigas contandonos cosas de ella. (perdon por la falta de tildes pero es que estoy con el movil)
¡Bienvenida, Marta! Estoy de acuerdo contigo, Jane pone las cosas en su sitio, las emociones, los pensamientos, analiza a la perfección la conducta elegante de la que no lo es. Esa belleza intangible es la que creo yo que engancha. En cualquier caso, espero que tengas tiempo para irte leyendo todo lo publicado, y me hace mucha ilusión iros conociendo poco a poco…
¡Y no te preocupes por las tildes! 🙂 ¿O sí? 😉
HOLA MILA!!!! HACE MUY POCO CONOCI TU ESPACIO DEDICADO A NUESTRA ADORADA JANE AUSTEN!
LA VERDAD ME PARECE UN SITIO HERMOSO, CLARO, ORDENADO Y CON INFORMACIONES SUPER INTERESANTES A CERCA DE NUESTRA QUERIDA ESCRITORA!
MUCHAS FELICIDADES PARA ESTE PROXIMO AÑO 2012! Y QUE SIGA CRECIENDO ESTE LUGAR!
¡Gracias, Romance! Espero que lo disfrutes… ¡y FELIZ 2012 para ti también! Un abrazo
¡Feliz 2012! Nos vemos el año que viene 😉
¡Besos!
¡Feliz 2012! Os deseo todo lo mejor para este año…. y a la espera de Enero de 2013 que para las austenitas tiene que ser espectacular!! 🙂
Gracias, Mila, por este espacio genial que has creado bajo la inspiración de nuestra querida Jane. Desde algún lado, ella debe estar sonriendonos feliz…
Te deseo un hermoso 2012 y que este año nos encuentre y reencuentre cientos de veces aquí y en el salón de té de Jane (donde solemos encontrarnos y disfrutamos de un tecito virtual)!!! Nos «vemos» pronto!!!!! Un gran abrazo!!!!
Gracias a ti MElenaF!! 2011 me ha dejado algunas tardes memorables de partirnos (estás incluida) literalmente de la risa en estos espacios, aunque virtuales, tan agradables… Sí, ojalá 2012 nos permita seguir en contacto a gente que estamos físicamente tan lejos, y en gustos literarios (y probablemente emocionales) tan cerca… ¡qué bonito es el progreso!
Hola Mila…..
Gusto en saludarte…..como siempre quiero felicitarte por este hermoso espacio que haz creado para todas las fanaticas de Jane ( en español).
Por supuesto darte las gracias por todas estas entradas que sin duda han llamado nuestra atencion …..goce muchisimo haciendo el test y viendo los vestidos de epoca….hasta hice dos muñecas con vestimenta de la epoca de la regencia……ahora voy a descargar la pelicula para ver a tu mister Darcy favorito…….un gran abrazo y sigue encnatandonos con toda la informacion que encuentre de Jane…..Siempre atenta….Millyta<3
Hola Millyta! Pues nada, a seguir gozando este año… Si haces algún patrón de muñecas y nos lo quieres enviar, lo publicaré encantada… yo es que para estas cosas soy un poco pato… un cuadrado de tela, dos imperdibles… y a correr…