Bueno, pues polémica zanjada. La Casa Museo de Jane Austen en Chawton ha conseguido recaudar la cantidad de dinero necesaria para ofrecerle a Kelly Clarkson el dinero que pujó para conseguirlo. El anillo es una de las tres joyas pertenecientes a Jane Austen que han llegado hasta nuestros días y ahora ya será exhibida en la casa donde vivió Jane, probablemente a partir de año nuevo. Si queréis saber más sobre el asunto, al final os he puesto los enlaces de las entradas relacionadas con este tema.

http://www.sothebys.com/es/auctions/ecatalogue/2012/english-literature-history-childrens-books-and-illustrations/lot.59.html?sort=lotnum
Kelly ha dicho que está muy contenta de que el anillo pueda ser ahora contemplado en el Museo por todos los fans de Austen, y en la Casa Museo han dicho que será un placer recibir a Kelly cuando quiera visitarlos. Y todos contentos.

Y, digo yo, a ver si en las próximas subastas las instituciones británicas rompen varios cerditos en previsión de las pujas, porque en esta no quisieron hacerlo, y al final ha habido que sacar el dinero casi de debajo de las piedras. Un poquito de previsión… y nos ahorramos disgustos para todos….
Fuente:
1.- http://www.telegraph.co.uk/culture/culturenews/10328394/Austen-ring-to-stay-in-Britain.html
2.- http://www.jane-austens-house-museum.org.uk/
Otras entradas sobre el anillo de Jane Austen:
1.- La casa Museo de Jane Austen Intenta recuperar el anillo de Jane Austen
2.- Dónde comprar la réplica del anillo de Jane Austen
3.- Kelly Clarkson, la nueva propietaria del anillo de Jane Austen
Molto bene. Así lo podrán ver todos los que se acerquen a la Casa. Si no sólo se vería en un dedo y por las revistas. Aunque Kelly Clarkson, si somos mal pensadas, ha obtenido una buena dosis de publicidad. Cosa que a Jane Austen no le hace falta.
Desde luego, su nombre ya pasará a los anales de la historia, como la fan que quiso tener el anillo, no pudo… y finalmente aceptó que volviera a su legítimo lugar: la casa de Jane Austen, que es donde tiene que estar. Me alegro por todas las partes, nosotras incluídas si es que en algún momento tenemos la oportunidad de ir a verlo, junto con la cruz que le regaló su hermano Charles… 🙂
Se hizo justicia, Hermoso anillo. Y me encantaría conocer la cruz que le regaló su hermano. La podríamos ver en este sitio? Gracias
Mira, en esta entrada es donde Jane hace mención a la cruz que le regaló su hermano:
https://hablandodejaneausten.com/2012/03/18/carta-de-jane-a-cassandra-26-y-27-de-mayo-de-1801-cassandra-esta-a-punto-de-llegar-a-bath/
Y en esta otra puedes ver las cruces tal y como se exhiben hoy en Chawton:
https://hablandodejaneausten.com/2012/06/23/23-junio-1779-nace-charles-el-hermano-pequeno-de-jane-hoy-hace-233-anitos-de-nada/
Bien! por fin terminó el asunto de la mejor manera posible -dentro de lo que cabía. Me imagino lo doloroso que habrá sido para la chica desprenderse del anillo (no le quedaba otra, por supuesto), pero debe haber sido muy desilucionante después de haber gozado por un tiempito la ilusión de tenerlo. En fin…
Ya, pero como diría Jane Austen, lo emocional no puede ir en cabeza de lo racional o del sentido común. Y éste decía que el anillo debía de estar donde le correspondía… Kelly tendrá que leer más Austen para entender el equilibrio emoción-razón… 🙂
No lo puedo creer!! Es casualidad o causalidad? Acabo de ver las cruces (mil gracias!), y qué te parece? hace unos meses vi en una joyería una bandeja con varias cruces de piedras y ahí estaba, una cruz casi idéntica a la que llevó Jennifer Ehle durante toda la filmación de la serie de Orgullo… sólo que en vez de todos rubíes ésta tenía 4 piedras diferentes, un rubí, un topacio, un amatista y un sircón y… claro está, me la compré. No sé la manera de que la puedas ver, pero realmente es sorprendente cómo todo se encadena no? Es que el subconsciente me maneja mucho, jaja y aquí, en Argentina, con el tema del Papa Francisco está muy de moda regalar cruces, por eso de que es el año del Papa. Y la vida de Charles? Inspira para una novela. Gracias nuevamente.
Y eso que creo que todavía no he contado cómo falleció Charles, que es absolutamente exótico, y con momentos de grandes penurias… Jane habría sufrido muchísimo…
¿Viste el enlace que te dejé con las cruces o ha sido por otra vía? 🙂 Ya nos dirás…
Yo te diría que nuestro cerebro, de toda la realidad que tiene ante sí, tiene que hacer una selección (atención), y normalmente dirige su mirada hacia lo que nos resulta relevante… por ello no es de extrañar que vieras esas cruces….
Y también pueden ocurrir esas casualidades inexplicables… 😉
Es verdad, a veces sólo vemos aquello que nos conecta con lo que ha conmovido al alma. Entré al enlace que me dejaste para ver las cruces. Y ya nos contarás acerca de la muerte de Charles,
Perdona, Hedy, sí había hablado de ello pero no estaba segura. En el mismo enlace de las cruces, si sigues leyendo hacia abajo cuento la biografía de Charles, hasta su muerte. Te dejo el enlace de nuevo:
https://hablandodejaneausten.com/2012/06/23/23-junio-1779-nace-charles-el-hermano-pequeno-de-jane-hoy-hace-233-anitos-de-nada/
Como digo en la entrada, creo que se podría hacer una película de cada uno de ellos o, si se hiciera una serie pormenorizada, profundizando no solamente en Jane Austen, sino en las vidas de la gente de su entorno, teníamos para muchos años… 🙂