Os dejo a continuación un artículo sobre el nuevo libro de Paula Byrne, de quien ya os he hablado en este blog (Ver AQUÍ hablando del Retrato desconocido de Jane, y AQUÍ, sobre el último documental de la BBC), que ha publicado el diario ABC.es. Ya hablamos también en su día sobre cómo Austen fue una de las lecturas favoritas de los soldados ingleses durante la Primera Guerra Mundial, pues les recordaba sobre todo a sus hogares y sus familias que, en aquellos años, todavía debían de llevar un estilo de vida más parecido a lo que describía Austen que en la actualidad.
En cualquier caso, lo que queda claro es que no importa cuándo, sino lo que escribió, con tanta magistralidad, Jane Austen: lo que realmente importa en la mente y en los afectos de los individuos.
Por cierto, me encanta que hayan puesto la foto de la portada de las Cartas de Jane Austen de Editorial D’Época.
Los libros de la escritora británica eran prescritos a los veteranos del conflicto para evitar problemas mentales
La escritora británica Jane Austen se convirtió en un antídoto contra los problemas mentales surgidos tras los traumas vividos durante la I Guerra Mundial. Así lo ha asegurado la doctora Paula Byrne, de Oxford.
«A las víctimas en estado de shock de la I Guerra Mundial les prescribían las lecturas de Austen como antídoto para evitar problemas mentales. También era leída en las trincheras», ha afirmado esta especialista.
Byrne cree que la razón estriba en que los trabajos de la autora de«Orgullo y perjuicio»trasmitían mucha seguridad a los veteranos de guerra. Y apunta que era muy seguida en su tiempo por la misma razón que hoy en día la audiencia respalda series como Downton Abbey: porque muestran un mundo donde «todos conocen cual es su lugar», ha puntualizado.
Orden en el caos
De este modo, sus libros eran capaces de introducir un orden cómodo en mitad de un mundo que se había vuelto loco. A todo ello se suma el indudable atractivo de sus trabajos, que se mantiene intacto hoy en día. «Jane Austen siempre ha sido adorada por la comunidad académica y por el pueblo llano y hay muy pocas personas capaces de inspirar ese tipo de devoción», ha afirmado Byrne.
«Fue una pionera y tenía una gran técnica, pero creo que proviene del amor que despiertan sus personajes y su mundo. Y recuerda queInglaterra es un gran país para amar», ha resumido Byrne en una entrevista al periódico británico The Telegraph.
Anteriormente, la autora de «Orgullo y perjuicio» o «Persuasión»había suscitado numerosas críticas entre la comunidad literaria porignorar las guerras napoleónicas en sus libros, que fuueros escritos durante el conflicto.
Fuente:
http://www.abc.es/cultura/libros/20130709/abci-jane-austen-antidoto-contra-201307081144.html
wow esto me parece increible!!!!!
Muy bonito, verdad.