Los primeros días del mes de Noviembre de 1815, el Príncipe Regente, que más adelante sería coronado como Jorge IV se entera de que Jane Austen, a quien había leído y admiraba, está en Londres, y le pide a su bibliotecario, James Stanier Clarke, que contacte con ella, y la invite a Carlton House. El contacto entre ellos fue el Doctor Charles Thomas Haden*. De esta manera, James S.C. pasaría a formar parte de lo que Jane consideraba sus amistades. Tenían muchas cosas de qué hablar, pues ambos procedían de la misma zona de Inglaterra. James estudió en Tonbridge, y además se enroló en la marina (recordemos que los hermanos de Jane eran marinos), lo que le sirvió para ser introducido al Príncipe de Gales.
Como anécdota, os diré que era natural de Mahón, en Menorca, nació en 1766, pues su padre era el capellán del Gobernador.
Clarke se atrevió a hacer alguna sugerencia sobre cómo escribir novelas y también sobre algunos temas, como la familia Coburgo, algo que Jane declinó, y de lo que luego hizo cierta sátira en su Plan of a Novel, according to Hints from Various Quarters, que no llegó a publicarse en vida de la escritora.
Lo que no pudo evitar Jane fue la sugerencia de que dedicara su próxima novela Emma al Príncipe Regente, a pesar de que repudiaba la manera en que éste trataba a su esposa. Pero…. ya veis, donde hay patrón, no manda marinero… y donde hay futuro rey de Inglaterra, Jane se tiene que tragar sus opiniones y posibles reacciones en contra de sus propios principios morales, si es que quiere que Emma no se encuentre con todo tipo de obstáculos. Lo que no haga una madre por sus hijos….
Si queréis saber más sobre James Stanier Clarke, haced click en la foto:
https://en.wikipedia.org/wiki/James_Stanier_Clarke
Os dejo dos entradas donde mencionamos algo sobre este asunto:
https://hablandodejaneausten.com/2011/05/05/los-rostros-de-jane/
https://hablandodejaneausten.com/2012/01/04/el-retrato-inedito-de-jane-austen-bbc2-documental/
http://www.artworksgallery.co.uk/book.html
(*) Por cortesía de Cinthia, de Jane Austen Castellano, corrijo este dato. En realidad no fue el Dr. Haden, sino el Dr. Matthew Baillie quien hizo de contacto entre el Príncipe Regente y Jane Austen. ¡Gracias Cin!
Sabes vi en la pelicula de Jane Austen recuerda, que ella decia que lastima que no se le permitiea escorger a sus lectores, dicho esto por no caer nada bien el prinicipe regente
Si, pero Jane, siempre, tan sutil….. 😉
Primero que todo buenas noches . Esta es la primera vez que escribo un comentario en este interesante blog. Una amiga Me recomendó el día de ayer que viera la película Orgullo y Prejuicio del año 2005. Para mi sorpresa el día de hoy ella vino a Mi casa con la película y la vimos juntos. Debo reconocer que Me agrado mucho , tanto es así que me He dado a la búsqueda de información sobre la autora y sobre sitios que hablen de la misma. Es por esta razón que adquiero un compromiso conmigo mismo para saber aún más sobre este gran universo llamado Jane Austen. Gracias y buenas noches , PURA VIDA.
Bueno, pues creo que tienes muchíiiiisimas entradas para ponerte al tanto de mucho sobre Jane Austen… Y, si puedes, te recomendaría que te vieras también las otras versiones de Orgullo y Prejuicio. Algunas te fascinarán, seguro…. Bienvenido!!
¡Qué bueno que ya pudiste reanudar la cronología y las transcripción de las cartas, Mila! :-).
Respecto a esta entrada, sólo una aclaración. El contacto NO se dio a través de Charles Hadden, ésa es uno de los datos ficticios de Miss Austen Regrets. Realmente el contacto provino del médico Matthew Baillie, él fue el que dio una segunda opinión sobre la salud de Henry y él era uno de los médicos del Príncipe Regente, checa el Jane Austen Family Record, ahí está el dato.
Cierto, merci beaucoup, Cinthia! 😉 Lo cambio ahora mismo. Lo cogí no de Miss Austen Regrets, sino de otra fuente… Ahora estoy de mudanza a Barcelona y no tengo aquí toda mi biblioteca de Austen…. así que a veces tengo que tirar de google y pego estos patinazos…. 😀 El caso es que el nombre de Haden no me sonaba nada… Menos mal que estáis por ahí al quite, y lo podemos corregir…. Gracias!!!! 😀 Un abrazo
De nada. De hecho no era necesario que apareciera el crédito. En casos así, mejor que ni aparezca mi comentario, sólo corregir el dato, pues ya me da pena que sólo aparezco para hacer comentarios con alguna aclaración.
En absoluto, Cin. Por mi parte, es agradecimiento y reconocimiento. Pero si quieres que lo quite, lo quito… Ya me dices… 😉