Hoy cerramos un año espectacular. Decimos adiós a Mr. Darcy, a Lizzy y a todos sus amigos y familia. Hemos celebrado el bicentenario de su publicación y hemos podido hacerlo compartiéndolo con infinidad de admiradoras de Jane Austen de todo el mundo.
Personalmente, ha sido un sueño hecho realidad. Suelo contar la anécdota de que hace ya varios años, justo antes de que nos llegara Internet accesible para todos y cuando las misivas se enviaban todavía en sobre sellado y papel escrito a mano (o en máquina de escribir eléctrica), le pedí a la secretaria de la Jane Austen Society del Reino Unido si me podía facilitar los nombres de los que éramos miembros en España. Me sentía como un beréber en el desierto: ¿Jane Austen?¿Orgullo y Prejuicio? Nadie parecía conocerla. Con un poco de suerte, a algunas personas les sonaba quién era, pero poco más. Yo quería hablar de Jane, de sus obras, de su agudo análisis de la conducta humana, de la belleza de su lenguaje, de su sentido del humor, de sus tramas e historias……

Como la Ley de Protección de Datos todavía ni se vislumbraba, tuve la suerte de que Rosemary me enviara más o menos ocho nombres, ahora no me acuerdo con exactitud, dispersos por toda España. Emocionada, redacté una bonita carta (creo) con la intención de que pudiéramos quedar, escribirnos, hablar, compartir… No había foros de Internet, y los móviles todavía tenían el tamaño de un ordenador. Se parecían más al zapatófono del Superagente 86 que a los sofisticados modelos de los que disfrutamos ahora.
Pegué los sellos en los sobres con dedos temblorosos: ¿recibiría respuesta?¿cómo serían las otras personas que también admiraban tanto a Jane que se habían hecho miembros de JASUK?¿Podríamos organizar algo? Sentí cómo las cartas caían dentro del buzón y esperé ilusionada a que alguien respondiera. Y esperé… y esperé… y esperé.
Mis ilusiones de desvanecieron cuando, con el paso de los meses, el silencio del desierto se hizo casi sepulcral. Llegó entonces la versión de la BBC de 1995. La fiebre Darcy era una de las epidemias más contagiosas que se estaba propagando en el mundo anglosajón. En España, a por uvas. Sorprendentemente, aunque no se había pasado en ningún canal de televisión, cuando El Corte Inglés puso a la venta los DVDs figuró durante mucho tiempo entre las series más vendidas. ¡Si!¡Había muchos admiradores de Jane Austen! Pero, ¿dónde estaban?
Después llegó Internet, los foros, las páginas web, los Facebooks y los twitters… Tengo que reconocer que durante un tiempo, pero sobre todo debido a una peligrosa combinación de falta de tiempo (por trabajo), ignorancia de las nuevas tecnologías, y desilusión por mis intentonas previas de contactar con los seguidores de Jane Austen, viví de espaldas a la red. Hasta que un día, por un cúmulo de circunstancias de los que ahora prefiero no acordarme, no me quedó más remedio que zambullirme, de cabeza, al más puro estilo Mr. Darcy en el lago, en las profundidades de los nuevos entornos informáticos. Y empecé a encontrarme con tesoros de todo tipo: El Sitio de Jane, que me pareció, ¡por fin! la versión española de la primera página web que nos reunió, en inglés, a los seguidores de Jane: www.pemberley.com. Era completísima y preciosa. Y con un foro divertidísimo. Recuerdo momentos hilarantes con gente encantadora. Era un Salón de Té de Jane en toda la regla: gente educada, con un fino sentido del humor y con Jane Austen en vena. ¡No podía pedir más!
Pero yo llevaba años queriendo Hablar de Jane. Lo que significaba para mi, el camino recorrido, dónde “me perforaba el alma”, como decía el Capitán Wentworth. Y quería escuchar los motivos que tenían otras personas para caer rendidas ante sus obras. Me parecía, sencillamente, fascinante. Y me lancé con el blog.
Me fui encontrando otros tesoros, como el sitio de Jane Austen Castellano, que más tarde me enteré que fue el primer foro en español que abrió Cinthia desde México. Cinthia es una profundísima conocedora de Jane Austen y conoce cada línea y cada coma de su vida y de su obra. Los que deseen un entorno riguroso para analizar las obras de Jane, ése es su sitio. Yo sé que si alguna vez patino con algún dato, allí estará Cinthia para decirme: ¡Eh, Mila, que te falta una coma! Y yo, encantada. Porque reconozco que en ocasiones no puedo evitar mi vena algo payasa, o a veces cascarrabias, que vuelco, no sé si para bien o para mal, en mi pequeño portal. Y está muy bien que entre unas y otras aportemos con nuestras distintas personalidades lo que significa Jane Austen para cada una.
Seguí descubriendo los foros de Por Siempre Orgullo y Prejuicio, que últimamente se ha remodelado y está precioso; el de Los Caballeros Austen; sitios donde se leían las secuelas como el de Warmisunqu’s Austen (hija, ¡qué nombrecito!); donde se hablaba de sus ilustraciones, como el de Jane Austen Ilustrada; la página de Facebook de Only Darcy con preciosas fotos y noticias “tododarcy”; otras páginas que no eran Austen pero con una sensibilidad arrebatadora: crónicas en ferrocarril, una mujer artista… Las tengo puestas en un widget a la izquierda de mi blog. En fin, un auténtico universo capaz de devolvernos la sonrisa cada día, lleno de gente creativa, sensible, divertida y educada.
Si aquel día en el que eché las cartas en el buzón me hubiesen dicho que íba a tener la oportunidad de celebrar el Bicentenario de Orgullo y Perjuicio con admiradoras de todo el mundo, jamás me lo habría podido creer. Ha sido un sueño hecho realidad, un privilegio por el que me siento honrada y le doy gracias a la vida y a Internet por haberlo hecho posible.
Aunque el año ha sido intenso, han ocurrido eventos personales y laborales de cierta gravedad y envergadura añadidos a las celebraciones, se ha podido sacar adelante un proyecto con el que ambas soñábamos, cada una por razones distintas.
Lo primero que hicimos fue crear un blog y una página en Facebook específicos para la celebración del Bicentenario de Orgullo y Prejuicio.
Os fuimos trayendo lo que considerábamos las mejores frases de Orgullo y Prejuicio; procuramos, en la medida de nuestras posibilidades, teneros al día de todos los eventos relacionados con el Bicentenario que se celebraban en todo el mundo. Tuvimos la alegría de poder reunirnos en Madrid, y leer y hablar de Jane en el precioso entorno del Parque de El Retiro, tan acertadamente elegido por Victoria Austen;
también se organizó una reunión/conferencia en La Casa del Libro de Málaga;
y Cinthia tuvo la oportunidad de Hablar de Jane nada más y nada menos que en la UNAM de México. ¡Todo un lujo! Nos habéis enviado fotos, vídeos… Hemos vivido la polémica de la compra del anillo de Jane por parte de Kelly Clarkson, y la recaudación de fondos y recompra por parte de Chawton House ante la metedura de pata (de tebeo, vamos);

http://www.sothebys.com/es/auctions/ecatalogue/2012/english-literature-history-childrens-books-and-illustrations/lot.59.html?sort=lotnum
hemos recibido la magnífica noticia de que el rostro de Jane figurará en los billetes de 10 libras esterlinas en el año 2017, bicentenario de su fallecimiento; han llovido las secuelas, precuelas y loquecuelas de Orgullo y Prejuicio: la infancia de Lizzy y Darcy, Los Darcy se jubilan, los nietos de los Darcy, Cotilleos de Pemberley, La vuelta al mundo de los Darcy… en fin, estos me los he inventado yo, por si acaso algún rezagado todavía quiere escribir algo… Mención aparte merecen los zombis, los eróticos, los videojuegos (la verdad es que con estos me lo he pasado muy bien y he conocido mogollón de austenitas de todo el mundo)… Y mención muy especial que por fin Almudena Romero, ilustradora, se “lanzó” a diseñar los dibujos en español de nuestras camisetas de austenitas reivindicadoras. Nos ha enseñado su arte todo lo que ha podido, proporcionándonos ilustraciones y carteles maravillosos. Y su apoyo ha sido constante como su generosidad y cariño.
Tampoco podemos dejar de citar a todos nuestros colaboradores y artistas, que nos han pasado artículos maravillosos, creaciones increíbles y por supuesto, fotos que no olvidaremos. Gracias a Reinier, Daphne, Pahola, Conchi, Rosa, Dely, Toñi, Nuria, Scarlett, Victoria, y a todos los demás. Si no os nombramos es porque no acabaríamos nunca, no porque no sepamos apreciar todo lo bueno que habéis hecho en este bicentenario.
Un año muy intenso, sí….
Podemos sentirnos bien orgullosas, pues nos recomendaron en la página de Cultura de el prestigioso diario El País (el más leído en español),
y en la última exposición realizada en la Universidad Complutense de Madrid.

Tengo poco más que añadir. Aunque a veces mi pequeña cascarrabias me suelta un “¡estoy hasta la peineta de Mr. Darcy!”, os puedo asegurar que me siento feliz, muy feliz, y satisfecha, de todo el trabajo realizado. Siempre le queda a una la impresión de que podria haberse hecho mejor, pero no con más ilusión y tesón. Y sobre todo, me siento muy agradecida por toda la gente que he podido conocer en persona, o en la red, con la que he podido ¡hablar, y hablar y seguir Hablando de Jane!
Y esperamos poder seguir haciéndolo, si os apetece, durante muchos bicentenarios y años más. Gracias, gracias y gracias, de todo corazón.
Blog Hablando de Jane: https://hablandodejaneausten.com/ (@BlaJaneAusten)
El Sitio de Jane Austen: http://janeausten.zxq.net
El Salón de Té: http://janeausten.mforos.com (@SalonJaneAusten)

Una vez mas, gracias Mila por compartir esta pasion con nosotras. Es un mensaje muy emocionante y precioso. Es muy interesante descubrir como tu admiracion por Jane Austen te llevo a crear este maravilloso blog.
Un abrazo
Elena
Gracias, Elena!! 🙂 A ver si podemos continuar unos cuantos añitos más…. 🙂
Hace poco que descubrí a Jane Austen (solo un año) y os tengo que dar las gracias a ti y a todas las demás páginas porque he llegado a descubrir a una gran autora. Además como tu también me sentía un poco sola como tu al hablar de esta autora jajaja (puede ser también porque solo tengo 15 años y no conozco mucha gente a la que le guste Austen)
¡Bienvenida al club! Yo apenas tenía 18 años cuando la descubrí. Algunas os habéis iniciado antes… ¡qué suerte! Espero que ya no te sientas tan sola y disfrutes de todas las noticias que vamos poniendo en todas las páginas…. ¡Feliz 2014!
Gracias, Mila, por tus emocionantes palabras, que me llenan de felicidad pero también de una profunda nostalgia. Ese sentimiento que se produce cuando se está acabando esa fiesta tan esperada, cuando empieza a despuntar el sol, o a la Cenicienta le dan las 12 campanadas. Se nos va el bicentenario de OP! Por Dios, ya pasó un año! Fiesta larga, por cierto! Pero tan hermosa y que nos supo congregar, gracias a anfitrionas de lujo como vos y las hermanas Romero, a todos los admiradores de nuestra querida Jane. Un millón de gracias por tanto esfuerzo manteniendo la fiesta, la música, la comida, los juegos de luces, el vestuario…Sé que JA participa orgullosa y sin ningún prejuicio desde lo alto. Un abrazo enorme!!!!!! Nos encontramos el próximo año….porque, por suerte, hay que reunirse a limpiar el salón, comer los restos de comida, charlar de los acontecimientos y por sobre todo, planear el próximo baile!
Absolutamente de acuerdo!!!! Se siente una como Cenicienta, pero también ha sido un grandísimo privilegio poder celebrar este bicentenario. ¡El siguiente lo harán nuestras nietas! 🙂 Lo bueno es que todavía nos quedan muchos bicentenarios…. Así que, ¡a seguir disfrutando! Feliz 2014, y el lujo es teneros a vosotras ahí… no sé por dónde… pero se os siente muy cerquita… 🙂
Muchisimas gracias Mila por todo lo que haz publicado, vengo siguiendo tu blog y siento que he crecido muchisimo en cuanto al conicimiento de Jane , de su literatura, inspiracion, epoca, en fin …..tantas y tantas cosas. Yo soy de Chile ( hace unos meses vivo en Brasil ) y es dificil encontrar documentos tan detallados e interesantes » EN ESPAÑOL» de la vida Jane……por eso para mi ha sido maravilloso encontrar tu blog y sinceramente disfruto muchisimo de tu iniciativa y de tu estilo chispeante y entretenido de escritura, no tan soo presentas el material ….sino que lo haces en un esilo muy agradable para leer…… Solo me resta decir que espero que esto no termine y que siga nuestro querido rinconcito » Hablando de Jane » por muchos y muchos años mas…… un abrazo cariñoso , Millyta
¡Ay, Myllita! Muchísimas gracias por tus palabras. Una de las razones por las que quise hacer el blog fue porque quería contar tantas cosas de Jane, de lo que yo pensaba de ella…. Hay sitios maravillosos en español, pero yo sentía esa necesidad. Lo que puedo asegurarte es que lo hago desde el corazón, y que me alegro muchísimo de que lo que a mí me parece interesante, también os lo resulta a vosotras… ¡¡FEliz año 2014! y yo también espero que nos sigamos leyendo durante muchos años más… 🙂
Gracias por este año tan maravilloso, aunque ya haya finalizado el año del bicentenario, seguiran por siempre en nuestros corazones Lizzie y Darcy
Absolutamente!!! Por lo menos, otros doscientos años mas!!! Feliz año para ti tambien!!! Un abrazo
Pues gracias también por la mención, Mila, y mucho más agradecida te estoy por soportar mis «regaños» ;).
Mira que tenía rato sin poder visitar el blog, por tanta cosa entre universidad, trabajo, vida real y atender JAcastellano que no había visto lo que mencionas de la Bibliioteca de la Complutense, donde también conseguimos mención. ¡WOW!
😉 a mi, todo lo que sea sumar, me encanta. Y, para que veas, que al final, afortunadamente, el trabajo no esta siendo en vano…. 🙂
(Perdón por la falta de algunos acentos, pero el iphone es «asin»….)