¡Bienvenidos Fanny y Edmund!
Vaaaaalee, no son Lizzy y Mr. Darcy, pero habrá que darle una oportunidad a los chicos. En su día, la novela gustó mucho e incluso a algunos les pareció la mejor. Entre nuestras austenitas Victoria Austen es una acérrima defensora de Fanny, así que este año la vamos a tener muy ocupada…
El reto de este año consistirá en ver cuántas secuelas se hacen en torno a Mansfield Park. Mis apuestas para los argumentos son varias:
– Fanny se hace activista contra la trata de esclavos
– Los hermanos de Edmund se hacen productores teatrales (Fanny y Edmund no, claro)
– Los maridos de Mary Crawford…. (y a los tres, como diría el cuplé, enveeenenóoo…)
Y el resto podéis ir añadiendolos vosotras….
¿Conseguirá el 2014 que nos hagamos incondicionales de Mansfield Park? Ya lo veremos, ya…. De momento, disfrutaremos del privilegio que estamos teniendo de poder celebrar los bicentenarios de las distintas obras de Jane Austen, y de otros hitos de su vida…
Mientras tanto, quien no lo tenga, ya esta tardando en conseguirlo… porque este año, amenazamos con seguir haciendo celebraciones, concursos y reuniones con el fondo de esta tercera novela publicada de Jane…
¡¡Feliz 2014, y que vuestros sueños se hagan realidad!!
Feliz 2014 a ti Mila y a todas las admiradoras de Jane!
Una sugerencia Mila para este año que empieza: Por qué no te animas a escribir un libro sobre Jane y su obra en castellano, recopilando todo lo que sabes y has escrito ya?
Tienes un estilo precioso y no abundan las obras sobre Jane Austen en castellano…
Un abrazo
Elena
Gracias Elena…. Y sobre todo por tu sugerencia….. A ver si me quito primero un par de losas laborales que tengo encima…. Y luego, quizas,…. 😊
¡Esto sí que es echarle valor al Año Nuevo! 1 de enero y ya con Fanny, jejeje. Pues como todo lo Austen siempre se pone de moda, no creo que Mansfield Park sea menos, aunque no sea la obra que tenga más fans recalcitrantes. Yo ya lo vengo notando en mi caza y captura de volúmenes ilustrados…Lo que antes no quería nadie (y que no se me ofendan los pro-fanny) ahora escasea y está más que cotizado. Y yo sin un triste ejemplar para homenajear la novela en su bicenteario. ¡A ver cómo me las apaño!
Vamos a intentarlo!!!! Yo me he propuesto hasta que me guste!!! Tengo que reconocer que tiene algunas frases magistrales…. A ver si engancho por ahi…. Y en cuanto consigas tus ejemplares, como me imagino que lo pondrás en tu blog, haznoslo saber para enlazar…. Y para que nos muramos de envidia!!!! 😊😊😊
Estoy feliz con la celebración de este Bicentenario. Leí por primera vez, Mansfield Park, este verano y acabo de publicar una reseña, la verdad que me quedé maravillada con la historia y sobre todo con el personaje de Fanny Price.
Ninguna de las adaptaciones le hace justicia al libro, solo llegan a un amago de toda la grandiosidad de la historia. La profundidad con que Austen toca a sus pesonajes y sobre todo a Fanny Price, es muy significativo.
La adaptación de Mansfield Park de 1983 es la que más se le acerca, pero los actores no me convencieron.
Me he vuelto una incondicional de Mansfield Park a la espera de una adaptación a la altura. 😉
¡¡Feliz año, Mila!! Que disfrutes de este 2014 y mis mejores deseos para ti.
Un saludito 🙂
Igualmente!!!!! Pues, como me voy a releer la obra, y ademas tengo en VHS la versión del 83, me voy a poner con todo….. Gracias y feliz año para ti también!! Un abrazote
Feliz Año nuevo!!
yo aún no lo he leído, asi que es mi oportunidad para completar la lectura de todas las novela de Jane Austen, en cuanto pueda lo conseguiré!
saludos!
Yo voy a ir intentando comentarlo por capítulos, aunque esta vez no con tanto agobio como con Orgullo y Prejuicio, así que nos lo releeremos todas juntas otra vez…!!! 🙂 🙂
Adoro este libro, aunque Fanny y Edmund no sean mis personajes favoritos de Jane Austen la historia tiene su encanto.
Es la obra de Jane austen que mas dicotomiza a sus seguidores: o la odian, o la aman, con pasión… 🙂