Bueno, pues ya acabo de ver el documental tan esperado de une televisión española sobre Jane Austen. Me ha sabido a poco, pues ha durado media horita y estaba muy bien hecho, muy agradable. Han hecho una pequeña reseña sobre su biografía, sobre Bath, y aprovechaban extractos de sus libros para ir explicando episodios de su vida.

Como detalle curioso, me ha gustado que, para cada libro y su entorno, ponían un ejemplar ENORME en medio de los paisajes de Jane, pero muy bien hecho, con mucho gusto.

Se ha entrevistado a Claire Tomalin (biógrafa de Austen), aunque brevemente, para decir que Jane tenía poco que ver

Claire Tomalin
Claire Tomalin

con sus heroínas, aunque su preferida era Lizzy Bennet… Ha salido brevemente la casa de Jane, con sus estancias, su dormitorio, el lugar donde escribía…

El documental acaba con unas frases de Orgullo y Prejuicio sobre Pemberley, con unas preciosas imágenes de Chatsworth House.

Como curiosidad, se ha hablado de las adaptaciones de los libros de Jane al cine y la televisión. Se ha contado con la colaboración de la crítica de cine C. de Fez quien, al serle preguntada cuáles eran, según ella las mejores adaptaciones, ha comentado que la de 1940 de Orgullo y Prejuicio, con Lawrence Olivier y Greer Garson, «por su rigurosidad». Ni qué decir tiene que se me ha atragantado la picota que me estaba comiendo para cenar. ¿Rigurosa? Paso por que los actores eran extraordinarios, pero ni el vestuario, ni el guión, ni la dirección artística están ni medianamente cerca del libro original. ¿Que se puede ver? Por supuesto, es adorable. Casi una curiosidad. Pero rigor, lo que se dice rigor…. Como no voy a cuestionar la profesionalidad de De Fez en el ámbito cinematográfico, no me queda más remedio que pensar que, o no se ha leído el libro, o no lo ha hecho lo suficientemente. Como ya os he comentado, sobre gustos me parece fabuloso lo que cada uno piense, pero técnicamente, la versión de 1940 no es ni de lejos la más rigurosa.

También han estado con la Presidenta de la Jane Austen Society, a la que hace ya unas entradas os invité para que os uniérais, pues ha sido una custodia respetuosa de todo lo que es original de Jane, aparte de llevar su casa y pertenencias. Ha comentado que hay unos 1500 miembro. ¿De verdad que no se ha hecho nadie socio en tanto tiempo? El caso es que invita a que formar parte de la misma, y sé que les vendrá muy bien. SE LO MERECEN.

Otra metedurilla leve de pata de Óscar López, director del programa que, por cierto, ha estado genial, con muy buen tono, muy agradable, es que ha dicho que Jane está enterrada junto a la Catedral de Winchester. ¡NEIN! Está enterrada EN la Catedral de Winchester. Pero, vamos, Óscar, sin problema. Lo tomaremos como un lapsus linguae.

Muy recomendable, pero cortito. ¡QUIERO MÁS! Aprovecho para dar las gracias a Óscar López y a todo el equipo por este bonito programa.

VIDEO RTVE

También puedes ver más en:

http://prideandprejudice200years.blogspot.com.es/2013/06/video-pagina-2-jane-auste-programa.html