El pasado 11 de Junio de 2012, la Editorial Nórdica publicaba la obra inacabada y póstuma de Jane Austen, Los Watson (cuyo manuscrito original sabéis que alcanzó cifras record en la subasta del año pasado, en que fue adquirido por la Bodleian Library), esta vez haciendo una apuesta arriesgada en cuanto a las ilustraciones, pues se sale de lo habitual para este tipo de novelas (estilo regencia, victoriano o con aires muy románticos), y se decanta por el trabajo de la reconocida ilustradora Sara Morante, que ha realizado una labor, a mi gusto, muy original y de calidad.
Podéis ver bastantes más imágenes en el siguiente video:
Una de las hipótesis en torno a por qué Jane dejó de escribir la obra se fundamenta en que, casi sin ser consciente de ello, estaba reflejando algo muy parecido a su propia vida, y no resultaba nada halagüeña.
Para leer las primeras páginas del libro y ver algunas más de las ilustraciones, os recomiendo el siguiente enlace:
http://www.elcultural.es/noticias/LETRAS/3398/Jane_Austen_y_Sara_Morante_acuden_al_baile
Os dejo también el enlace del blog de Sara Morante:
http://saramorante.blogspot.com.es/
Y el de Editorial Nórdica:
Me encanta la visión tan moderna que impregna sus ilustraciones…¡ Excelente!
Me alegara que vayan saliendo estos títulos…
Si, Noelia, la verdad es que es una auténtica alegría ver que se invierten medios en hacer ediciones tan bonitas y cuidadas… ¡en español! Además esta me parece muy original, lo que hace que mi alegría sea doble. 😉
Preciosas ilustraciones.Estoy encantada.Aunque sea inacabada es una novela de Jane Austen.Ya me encargare yo de acabarla según mi criterio.
La editorial Alba, en la edición de Persuasión, publicó unos capítulos,pocos, de otra novela inacabada de Jane Austen: Sanditon.Alguien sabe cuantos capítulos hay de los Watson.
Parece ser que tiene como dos partes, en seis escenas. Cassandra le relató a sus sobrinas el final que Jane tenía intención de darle a la novela:
«El Sr. Watson fallecería pronto, y Emma dependería de su hermano y su cuñada, tan estrecha de mente, para vivir en algún sitio. Emma iba a rechazar la proposición de matrimonio de Lord Osborne, y la mayor parte del interés de la trama giraría en torno al amor que sentía Lady Osborne por el Sr. Howard, a la vez que éste estaba enamorado de Emma, con quien finalmente se casaría«.
No sé si cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, pero se parece mogollón.
Por cierto, Mari, me parece que ya se te han adelantado en casi doscientos años las pretendientes a secuelistas de los Watson. Pero, vamos, no decaigas, que éste es el momento oportuno de escribir una. Después de 2017, ya será otra cosa (espero). Te dejo el enlace de todos los intentos por acabar los Watson (y el resto de novelas de Jane):
http://www.pemberley.com/janeinfo/austseql.html
🙂
Ni se me pasa por la cabeza escribir la secuela.Me refería a dar el final que ha mi me pareciera pero solo para mi misma o como mucho compartirla aqui.
🙂 ¡Ah! Entonces seguro que está genial…. Y las «lluvias de ideas» suelen ser divertidísimas…. Por mi parte, encantada de leer «donde tu imaginación te lleve…» 😉
¿Alguien podría decirme donde puedo leer Los Watson en español?
Lamento comunicarte que tendrás que hacerlo en papel, pues no parece haber nada on line, y mucho menos en español. Si lo quieres leer en inglés, en amazon kindle tienen las obras completas de jane austen gratis.