Llega el fin de semana y es un buen momento para probar las recetas que le eran familiares a Jane Austen. Esta semana hemos recibido del Jane Austen Center de Bath la receta de los bollitos típicos de allí, y con los que Jane Austen estaba más que familiarizada pues, según los registros de la familia, a menudo tenía que llevárselos a escondidas y comérselos en su habitación, ya que la tía Leigh-Perrot, con quien estaban en Bath, era muy bien intencionada, pero algo tacaña con las comidas.
Estos bollitos tienen su origen en el siglo XVIII, y hay referencias a ellos en el año 1763. Originalmente se parecía más al brioche, y se piensa que fue una idea del Dr. William Oliver, que solía tratar a los visitantes que venían a Bath a tomar las aguas termales. Después inventó unas galletitas, cuando se dio cuenta de que los bollitos hacían engordar demasiado a sus pacientes con reumatismo.
Pues para las que no tengan problemas de peso, o simplemente no les importe, y les guste cocinar, allá va la receta:
Bath Buns
1 1/2 taza de leche templada | 1/3 taza de pasas |
1 paquete de levadura seca | 3 cucharadas soperas de naranja confitada, cortadita fina. |
1/3 taza de mantequilla | 2 tazas harina tamizada |
1 cucharada sopera de azúcar | Huevo para pincelar |
1 una cucharadita de sal | Azúcar granulado |
1 huevo batido |
Disolver la levadura en la leche.
Mezclar la mantequilla con el azúcar y la sal hasta que quede cremoso. Añadir la levadura.
Echar el huevo, las pasas y la naranja. Añadir la harina poco a poco, mezclando bien cada vez que se agregue.
Dejar reposar en un lugar cálido hasta que se duplique su tamaño, aproximadamente una hora y media.
Dar forma de bollitos y ponerlos sobre una lámina engrasada. Cubrir y dejar que duplique de nuevo su tamaño.
Pincelar con la yema de huevo y espolvorear con azúcar. Meter al horno a 400º, de 12 a 15 minutos.
Con una tacita de té están deliciosos. Se puede añadir mermelada o nata al gusto.
A mí, personalmente, me encantan. Espero que a vosotras también.
Um…¡qué ricos! Espero que la pongas también en el hilo de recetas del foro 🙂
La verdad es que analizar la obra de Jane Austen es una auténtica maravilla, porque es absolutamente cristalina en la descripción de las conductas de cada tipología, nos guste o no, y habría mucho que aprender para la vida real, si solamente la leyésemos con un poquito más de atención, e incluso lápiz y papel…
Tiene lecciones magistrales, no ya de literatura, sino de comportamiento humano.
En cuanto me vaya un poco mejor el servidor, ¡me voy para allá corriendo! Estoy deseando colgarlo por allí, porque sé que hay buenas cocineras y seguro que luego nos van a decir qué tal les han salido…
Yo me lo tomo con un poco de té con leche, y es mi momento del día.
Qué rico….
Con lo que me gusta hacer dulces….
Es un poco «pecaminoso» en esta época del año pero habrá que hacerlos ^^
Prepáralos, cómete uno y el resto… ¡invita a unas amigas a tomar el té!
Así no fastidiamos la operación bikini…
Estimadas amigas, me encantaría llevar a cabo esta receta pero tengo una duda: la levadura seca es la que se emplea para hacer pan o no?
Espero que me podais ayudar.
Muchas gracias
Hola Carolina:
Pues no soy muy experta en cocina (se trata de una receta del libro de Martha Lloyd, que sabes que vivía con las hermanas y madre Austen), pero tengo entendido que la levadura de pan no es igual que la levadura seca habitual que se vende en los establecimientos. Al ser bollitos, igual con la de pan te queda más esponjoso…. Igual te pedimos que hagas mitad y mitad, y luego puedas compartir tu experiencia con el resto de las lectoras… si no es mucho pedir…
Quedan abiertas las sugerencias para Carolina…