Hace unos días me leí un artículo muy interesante sobre un patrón que parece que se repite en las obras de Jane Austen, y en el que se apunta a que la escritora utiliza este día para marcar los sucesos negativos que tienen un significado especial en el desarrollo de sus obras.

La autora de este estudio es Ellen Moody (podéis leerlo completo en inglés en su página web) , a la que pedí autorización para su traducción (y estoy muy agradecida porque me la concedió), si bien lo que os presento a continuación es un resumen de lo que he considerado más significativo del mismo. Para las personas que estéis interesadas podréis encontrar el artículo completo en inglés en:

http://www.jimandellen.org/austen/tuesdays.html

Los acontecimientos que ocurren en Martes suelen incluir humillaciones o desprecios hacia la heroína o el héroe (o sus antagónicos) como parte fundamental del relato. En casi todos los casos no hubo que suponer o deducir si se trataba de un martes, pues Austen los explícita de manera clara y, a veces repetida.

En Lady Susan (1805-6): El Martes es el día más crítico para Lady Susan :  «Sir James Martin tuvo la ocurrencia de presentarse en Churchill el Martes pasado» (Ed. Alba, Carta 22, p. 60). El día que Sir James llega a Churchill es el día en que les revela a los Vernon y a Sir Reginald de Courcy por primera vez por qué Frederica huyó de la escuela. Pueden darse cuenta de cómo quiere casar a su hija con un estúpido amoral.

En la carta 20, Mrs. Vernon comenta que Sir James “llegó ayer”. Sabiendo que la madrugada del día siguiente, cuando Frederica escribió su nota, era un Miércoles. “Esta mañana me levanté antes del amanecer y estuve más de dos horas ocupada en su redacción” (Carta 20, p.68). Esa misma mañana, algo más tarde, Reginald se enfrenta con Lady Susan y la obliga a que haga marchar a Sir James. Aquí hay un paralelismo entre Marianne, de S&S, y Frederica, pues ambas escriben cartas a los hombres que aman en un Miércoles por la mañana, al amanecer, atacadas de los nervios.

Hay otro Martes de referencia, que queda entre la llegada de Sir James a casa de los Vernon y de Reginald a Londres. Este Martes era el día en el que Mr. Johnson tenía que dejar Londres e irse a Bath pero, al igual que en Persuasión, los acontecimientos en Bath hacen que Mr. Johnson se quede en Londres.

El choque final entre Reginald y Lady Susan ocurre en Martes. Se nos relata que Reginald se apresuró a la ciudad el Lunes para ver a Lady Susan después de que ésta le hubiese dicho que se mantuviesen alejados durante algunos meses (carta 30, p. 86). Es al día siguiente, Martes, cuando Reginald escribe su carta a Lady Susan para decirle que sabe la verdad (carta 34, p. 92), y a la que ella contesta ese mismo día. Se trata del mismo Martes en el que Mr. Johnson había planeado marcharse a Bath, así que se convierte en un día aciago por partida doble.

________________________________________________

En Los Watson (1807): el libro empieza diciéndonos que el Martes 13 de Octubre iba a celebrarse el primer baile de invierno. Es el baile en el que Emma ve a Mr. Howard por primera vez y baila con el pequeño Charles, que es el personaje que resulta dañado en este Martes.

________________________________________________

En Juicio y Sentimiento (aka Sentido y Sensibilidad, n. Del T.): el primer día traumático en el que Austen explícitamente nombra un Martes es el día en el que Willoughby le dice a Marianne que se tiene que marchar de Dorsetshire. Willoughby comenta una semana después, cuando humilla a Marianne en público: “Tuvo el honor de llegar a la calle Berkeley el Martes pasado… (cap. 28). Austen nos relata que el día en que Willoughby ve cómo las Dashwood salen de la casa y deja su nota, que Marianne lee cuando vuelven de su paseo matinal es “una semana después de su llegada a Londres… un Martes”.

_______________________________________________

En Orgullo y Prejuicio es en el Baile en Netherfield, en el que la familia Bennet avergüenza tanto a Elizabeth, y durante el cual Darcy tiene conocimiento de que todo el mundo rumorea que Bingley se va a casar con Jane. Esto le lleva a salir con Bingley el día 26 de Noviembre de 1811; Bingley así lo recuerda algunos meses más tarde.

________________________________________________

En Mansfield Park, Fanny y William llegan a Portsmouth un Martes por la noche (7 de Febrero). Esa noche empieza la lección crucial y medicinal que Sir Thomas quería que Fanny aprendiera: se la mortifica y humilla por parte de su familia pues “después de todo, ya no es una más de ellos”.

También un Martes, 14 de Marzo, cuando tiene lugar la fiesta de Mrs Frazer, resulta fatal para Henry y María. Aunque no se relata la escena, se deduce de las cartas pero, cuando María humilló a Henry, se precipitó la crisis final y el desenlace de la novela.

________________________________________________

En Emma, se menciona en más de una ocasión que es un Martes cuando tiene lugar la fiesta de los Cole, en la que Emma hace tanto el ridículo, e intenta flirtear con Frank, diciéndole por un lado a Frank que el piano es un regalo de Mr. Dixon, que le horroriza la forma de tocar de Jane, pero que Jane sufre más por lo que se dice de ella…

Austen también hace que el Martes sea el día en el que Frank Churchill parta de Highbury y vaya a ver a Emma en una entrevista en la que él pensaba que se iba a casar definitivamente con ella en un Martes. Frank se marcha de Highbury en Martes, que la autora del artículo data un 22 de Febrero.

Un Martes es también el día en que Harriet le confiesa a Emma que está enamorada de Mr. Knightley, y la hace creer que probablemente Mr. Knightley está enamorado de ella. Se trata del martes anterior (eve) al Old Midsummer Day (mitad del verano) el 6 de Julio.

________________________________________________

En Persuasión, el concierto dramático e intenso en el que el Cap. Wentworth es mirado por encima del hombro y en el que experimenta una punzada de celos, y en el que Anne intenta salir de su capa protectora y hacerle saber cuánto le ama, a la vez que se interpone Mr. Elliot, ocurre un Martes. Se llega a esta conclusión pues, al día siguiente, un Miércoles (explicitado por Austen) es cuando Anne habla con Mrs. Smith, quien le cuenta todo lo que tiene que saber.

Hay otros dos martes que tienen que deducirse: el primero es cuando el grupo de Uppercross lega a Lyme (Luisa se cae un miércoles). Se trata también del primer encuentro de Anne con Mr. Elliot.

Mi comentario personal: En español tenemos un refrán: «en Martes, ni te cases ni te embarques», que parece tener su origen, por un lado, en que el Martes es el dia dedicado a Marte, dios de la guerra para los romanos, y en el que había que procurar no levantar sus iras; por otro, se atribuye a la leyenda de una boda medieval en la que el súbdito se encaprichó de la mujer del señor feudal, y la cosa acabó trágicamente; y también a que en ese día se perdieron importantes batallas, como la de Fraga en el año 1134, o la de Luxen en el año 1276.

En cualquier caso, el pobre Martes lleva tras de sí una fama y tradición de la que parece que la propia Jane Austen también estaba impregnada y enfatizó para marcar los momentos cruciales de sus obras.