Noticia Austenita donde las haya: el pasado viernes 20 de Mayo el diario The Guardian daba la noticia: el próximo día 14 de Julio se subastará en Londres un manuscrito extremadamente raro de Jane Austen. Se trata de la novela inacabada, Los Watsons, la única que está todavía en manos privadas.
¿Dónde? Pues no podía ser en otro sitio que en la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s
Jane Austen solía doblar los pliegos de escritura y obtener cuatro pequeñas octavillas con las que hacía sus cuadernos de escritura. El manuscrito presenta la limpieza habitual de la escritora, así como numerosas correcciones, que permiten analizar cómo trabajaba la mente de Jane al escribir sus novelas. Además, solía sujetar las páginas con un alfiler en la parte superior, lo que daba a los borradores un aspecto de libro. Se trata de 11 librillos con un total de unas 68 páginas, que viene a ser una cuarta parte del total de la obra.
Por otro lado, se trata de parte, pero no del total de la obra inacabada, pues las 12 primeras páginas las vendió un descendiente de Jane Austen durante la Primera Guerra Mundial para obtener dinero para la Cruz Roja, y en la actualidad se encuentran en la Pierpont Morgan Library de Nueva York.
Gabriel Heaton, que es el especialista en libros y manuscritos de la casa Sotheby’s ha comentado que se trata un auténtico privilegio y que está entusiasmado con la idea de poder sacar a subasta el material más importante de Jane Austen desde finales de los 80.
Se trata de un documento único, pues no existen manuscritos originales de sus novelas publicadas, aparte de los dos capítulos desechados de Persuasión, y que se encuentran en la British Library.
Como material de estudio, este manuscrito permite analizar la estructura de trabajo de Jane quien, lejos de escribir como fruto de inspiraciones, dedicaba a su novelas un trabajo sistemático y riguroso.
The Watsons se escribió en 1804, que no fue un momento satisfactorio para Austen, pues una de sus novelas había sido rechazada, y otra había sido comprada por un editor, que nunca la publicó.
Además, se trata de un libro en el que la ficción se aproximaba demasiado a la realidad. Una heroína cuyo padre, un clérigo, muere dejando a su hija en una situación económica precaria
El actual propietario compró el manuscrito en 1988, cuando lo puso a la venta la British Rail Pension Fund. Se adquirió de los descendientes de Austen en los años 70, cuando las compañías de seguros y pensiones consideraban la compra de manuscritos y libros especiales una forma sensata de invertir.
El manuscrito se ha valorado entre £200,000 y £300,000 (otras fuentes lo elevan hasta 490,000)
Quien quiera comentar algo más sobre el tema, hay un hilo abierto en el salón de té…