Y seguimos con las conferencias sobre Jane Austen dentro del Ciclo de la Fundación Juan March, en Madrid, de la mano del Catedrático y Rector de la Universidad de Alcalá, Prof. Fernando Galván, el próximo 30 de Mayo.

En los poco más de cuarenta años de vida de Jane Austen (Steventon, 1775-Winchester, 1817) se sucedieron en Europa una serie de importantes revoluciones, convulsos movimientos sociales y cambios políticos. En contraste con lo que apreciamos en muchos de sus contemporáneos, en las obras de la novelista inglesa apenas hay mención a esos acontecimientos. En su media docena de novelas (Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, La abadía de Northanger y Persuasión) se encuentra, sin embargo, un retrato de la sociedad acomodada de su tiempo, con personajes –sobre todo femeninos– que viven en un mundo rural y aislado, de pequeña nobleza terrateniente.
Estas dos conferencias intentarán ilustrar ese periodo de transición entre los siglos XVIII y XIX y mostrar cómo la escritora contribuyó a retratar aquel importante cambio de época, abordándolo a través de la ficcionalización de los microcosmos de la «pequeña Inglaterra» que le tocó vivir.
(Fuente: Fundación Juan March)
El evento podrá seguirse en directo en Canal March
Los enlaces al evento son:
Os recuerdo:
Hora: 19.30-20.30h
Lugar: Fundación Juan March, Castelló 77, Madrid