De verdad que me apasiona este universo austenita. «La pasión por Jane Austen se lleva a todas partes» es una frase genial que escucharéis en el segundo vídeo que os traigo hoy, de una joven y conocida YouTuber, Little Red Read, que en su canal hace una brillante, necesaria y divertida labor de difusión de la literatura clásica entre gente muy joven.
Estoy absolutamente convencida de que van a ser muy del agrado de muchas de nuestras seguidoras más jóvenes, pues se identificarán más con los guiños, comentarios y manera de entender desde su generación a esta maravillosa escritora.
A mí me ha dejado muy gratamente sorprendida, sus comentarios me parecen muy acertados y espero que a vosotros también os gusten.
En el primero nos cuenta «Cómo conocí a Jane Austen». Seguro, seguro, que a muchas os va a resultar muy familiar…. Sin duda, como nos ha ocurrido a la mayoría de las que estamos por aquí, quedó contagiada por este virus de síntomas placenteros, y del que hasta ahora no se conoce cura…. ¡No! Ni los zombis, ni las versiones y traducciones lamentables, ni las ambientaciones victorianas de algunas de las versiones cinematográficas de sus novelas, ni las secuelas/amagos de imitación a cascoporro especialmente desde 2013, han sido capaces de erradicarlo de nuestros sistemas… Resistente, persistente y crónico. ¡Bienvenida al Club! 😀 😀
En este segundo, «Mi familia de Jane Austen» nos enseña todos sus objetos, ediciones, souvenirs y freakadas variadas que tan familiares nos resultan. He echado en falta la réplica del anillo de Jane Austen y la muñequita diabólica a la que se le mueve la cabeza… 😀 Confesión: yo tampoco la tengo. Tendría pesadillas… A ver en cuántas cosas coincidís…
Y, para finalizar, os dejo con una actividad que hizo de lectura de todas las obras de Jane Austen en su Vlog. ¡Ole, ole y ole!
El fenómeno de los booktubers me parece fascinante, especialmente como madre de una adolescente de 13 años. Todos sabemos que a esa edad es difícil no sentirse parte de un grupo de pares con gustos e ideas similares. Mi hija mayor, como tantos otros supongo, tiene sus amigas, pero con ninguna de ellas puede compartir el amor por la literatura. Lee sin parar, y por supuesto, ya lee libros que a otros chicos de su edad le resultan insoportables o simplemente parte de una dimensión desconocida (como las novelas de Jane Austen, entre otros). El haber encontrado a ciertos booktubers le abre una puerta a sentirse parte de un grupo, ve que hay muchos otros como ella en este mundo, por más que no los conozca en persona. Los escucha hablar en su mismo lenguaje (y ni siquiera hablo del idioma, porque tambien ha empezado a seguir booktubers en inglés), son chicos (aunque no tan chicos como ella, pero que sí arrancaron a la misma edad que ella con esa pasión) con sus mismos sueños, con el mismo amor por los libros (y el cine que los lleva a la pantalla) y por lo que puede aprender de ellos. De hecho, ya me habla de fenómenos como el feminismo (de hecho, se ha hecho super-feminista!) y de su historia, de racismo, de otras injusticias sociales, de lugares en el mundo que otros chicos de su edad no saben siquiera que existen…. La literatura, sabemos, nos hace empáticos, nos hace mejores personas. Pero, si además podermos sentirnos «parte», especialmente a esas edades, es crucial. Yo la veo ahora re-bien parada, segura de sí misma, sin miedo a ser quien es, sin vergüenza de mostrar sus gustos a pesar de ser un «bicho raro». Y a cambio encuentra respeto por parte de otros adolescentes que no comparten su forma de ser, en contraste con otros chicos que sufren del terrible bulling. Y estoy convencida de que, más allá de los refuerzos que hacemos en casa, el haber entrado en este mundo de los booktubers (de los que ella selecciona, porque no todos le gustan) tiene mucho que ver con esa seguridad…
Buen domingo!
¡Guauuuuu! ¡Cuantísimo me alegro MElenaF! A mí me ha parecido genial. Además, estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices: encontrar ese grupo de iguales que comparten aficiones y gustos es crucial. En la adolescencia son más importantes que los padres en algunos aspectos. Es fabuloso todo lo que nos cuentas de tu hija. ¡Gracias por compartirlo aquí! Y, por supuesto, ya te imaginas cuánto me alegro….
Me siento orgullosa de poder aparecer en vuestra web, gracias por reservarme un espacio y por vuestras lindas palabras. Espero que Jane llegue a muchos jóvenes
Gracias a ti!! Me parecieron geniales tus vídeos, y me encanta que inocules el virus austeniano a tus seguidores!! Bienvenida! 😉