Well, well,…. Diario de Bitácora. Hoy ha sido el primer día del primer Congreso Internacional de Jane Austen – Universidad CEU San Pablo…. Todo perfecto desde el principio. El Aula es un lugar muy acogedor, donde todos los asistentes nos sentimos muy a gusto, muy buena acústica y muy agradable a la vista.

metro

Aquí estoy en el metro, caminito ddel Congreso, más feliz que una perdiz… 

Nos reciben al Rector de la Universidad y la Vicerrectora de Estudiantes y Directora del Congreso, Maria Isabel Abradelo. La organización es perfecta y, no sé si seré yo y mi filtro personal, pero veo muchos rostros muy risueños y felices. Hay mucha ilusión y ganas puestas en este congreso, desde la A a la Z.

badge

Acreditaciones como ponentes de Mari Carmen (El Sitio de Jane) y Mila (Hablando de Jane)

La primera conferencia corre a cargo de la catedrática e hispanista Inger Enkvist, de la que ya os habléen otra entrada referente a una charla que dio en la Universidad Complutense de Madrid (ver AQUÍ). Una auténtica delicia. Nos habló de los aspectos morales y éticos en la obra de Jane Austen Su castellano es perfecto, su voz pausada y cálida, y además es muy precisa en los conceptos que transmite, por lo que seguir su discurso es sumamente atractivo, a la vez que invita a la reflelxión. Siempre se aprende algo nuevo sobre Jane Austen con la profesora Enkvist,  y hoy me quedo con que los austenitas estamos haciendo un frente común, defendiendo unos valores sólidos en un mundo en el que la agresividad, la vulgaridad y la violencia son la tónica cotidiana. Y ahí estamos todos diciendo:»¡Queremos más de lo que nos describe y presenta Jane Austen!». Imposible no estar de acuerdo.

Luego nos hemos ido a comer y a la vuelta le tocó el turno a Richard Jenkyns, presidente de la Jane Austen Society UK, descendiente de Jane Austen por parte de su hermano James, profesor de Universidad, y que nos ha hablado de las traducciones de las obras de Jane Austen. Evidentemente, en las traduccione siempre se pierde algo del

Prof. Richard Jenkyns
Prof. Richard Jenkyns

sentido que da el autor, especialmente la ironía de Jane. El profesor Jenkyns ha dado su charla en inglés, pero con ese inglés precioso, cargado de matices y de sentido del humor que ha hecho que nos quedáramos con ganas de mucho más. De su ponencia me quedo con un aspecto que me va a hacer que me vuelva a leer otra vez las novelas de Jane Austen, esta vez teniendo en cuenta su propuesta: la simbología que utiliza describiendo escenas aparentemente cotidianas, pero que en realidad se están refiriendo al estado emocional de los personajes de ese momento. Por ejemplo, si alguien está intentando salir del jardín, pero la puerta está cerrada y si hace alguna imprudencia las consecuencias serán inevitables e indeseadas, probablemente es algo que está ocurriendo de la misma manera a nivel emocional en el interior o en la vida de ese personaje. Me los voy a leer con lupa, papel, y lápiz.

Llegó el turno de las comunicaciones y tengo que decir que me he quedado gratísicamente sorprendida. Se habló de Northanger Abbey sobre todo, también vimos los rostros de Jane, y de las influencias de Jane Austen en escritoras como Charlotte Yonge. Muy, muy buenas todas. Un gusto.

Ignacio

Hoy me siento muy, muy feliz y, sobre todo, muy orgullosa de esta comunidad austenitana de la que hemos tenido muchos seguidores presentes en el  Congreso, dejando el pabellón bien alto. Han llegado desde el País Vasco, Cataluña,  Andalucía…..¡y México! Esa Gabi que tanto alegra y nos alegra tener en nuestros eventos. Aquí estamos unos pocos, no todos..

Spanish Austenitas

Por cierto, Richard Jenkyns estaba muy interesado en los lectores de hispanoamérica y me preguntó en varias ocasiones sobre los porcentajes de lectura de los distintos países. Por supuesto, se quedó encantado y sorprendido y, de su parte, os envío a todos sus saludos más afectuosos, y sé que se siente sorprendido y a la vez agradecido de que la literatura de Jane Austen sea comprendida y admirada por toda esta comunidad.

Mañana más, así que si todavía os animáis a asistir, estaremos en la calle Julián Romea 23.

Mila Carmen Pablo

Servidora, Mari Carmen, y Pablo Gutiérrez, Director Ejecutivo del Congreso y un auténtico lujo de persona