El día 11 de Diciembre de 1815 debió de ser muy ajetreado en la vida de Jane Austen. «Emma» está a punto de publicarse, y el protocolo y las buenas maneras se imponen, tanto hacia el Príncipe Regente, como a las personas significativas a las que Jane quiere que llegue el juego completo con sus volúmenes de «Emma».

Me parece muy gracioso cómo Jane se escabulle de la recomendación que le hizo el bibliotecario. Para su época, ella era una mujer bastante instruída y valiosa. Pero en estos casos, menos es más, y seguramente consideró más oportuno pasar por ignorante que por listilla… que, por cierto, lo era, y un rato….

Me encanta imaginarme a Jane Austen enviando cartas, agitada y preocupada por que todo salga correctamente, respondiendo a Murray, escribiendo a J.S,Clarke….. ¡¡¡qué nerrrrviossssss!!! Pues así estaba nuestra querida Jane hace hoy doscientos años….

 

Carta de Jane a su editor, John Murray

Lunes, 11 de Diciembre de 1815 (Jane tenía 39 años)

Estimado Sr.,

Habiendo tenido noticia del anuncio inminente de la publicación de Emma para el próximo sábado, creo que lo mejor es no perder ya nada de tiempo en resolver todo lo que tiene que quedar resuelto sobre el asunto, y adoptar un método para llevarlo a cabo que no le suponga carga alguna.

London
https://www.google.es/imgres?imgurl=http://i2.wp.com/sharonlathanauthor.com/wp-content/uploads/Rotten-Hyde.jpg&imgrefurl=http://sharonlathanauthor.com/regency-glossary/&h=451&w=600&tbnid=jEVNNJ7GjZ7TKM:&docid=jU5Cme87IUcAqM&ei=D8hlVtD9DIX9aZv5mogJ&tbm=isch&ved=0ahUKEwiQwaj_qMrJAhWFfhoKHZu8BpEQMwhlKEEwQQ

En primer lugar, le ruego que comprenda que dejo enteramente a su juicio los términos en los que el comercio tiene que ser abastecido con el trabajo, suplicándole que se guíe en todo momento por su propia experiencia sobre lo que tenga más probabilidades de despejar la edición más rápidamente. Me sentiré satisfecha con lo que Vd. considere que es mejor.

La página del título debe ser «Emma, Dedicado con Permiso a Su Alteza Real el Príncipe Regente». Y como deseo particular quisiera que un juego completo le fuera enviado a Su Alteza Real dos o tres días antes de que la novela salga al público general. Debe de ser enviado a nombre del Reverendo James Stanier Clarke, Bibliotecario, Carlton House. Le adjuntaré una lista con aquellas personas con las que debo molestarle para que les sea enviado un juego a cada una, cuando la novela sea publicada. Todas sin encuadernar, figurando «De parte de la Autora» en la primera página.

Le devuelvo muy agradecida los libros que tan atentamente me ha facilitado. Le aseguro que soy muy consciente de las atenciones que ha tenido Vd. hacia mi conveniencia y divertimento. También le devuelvo Mansfield Park, listo para una segunda edición. Creo que es todo lo que puedo hacer.

Estaré en Hans Place hasta el 16. A partir de ese día inclusive, mi dirección será Chawton, Alton, Hants.

Su humilde servidora.Firma JA

P.D. Deseo que tenga la bondad de enviarme una línea a través del portador, con el día en el que se enviará el juego al Príncipe Regente.

 

******************************************************************************************

 

Carta a John Murray

11 de Diciembre

Estimado Sr.,

Le estoy muy agradecida por su nota, y muy feliz al ver que ya está todo solucionado para nuestra mutua satisfacción. Sobre la página del título, surgió únicamente por mi ignorancia, y por no haberme dado cuenta nunca del lugar apropiado para la dedicatoria. Le agradezco que me haya corregido. Lo último que deseo es que se produzca cualquier desviación de lo que se haga habitualmente en estos casos. Me hace muy feliz tener un amigo que me ahorre los errores de mis meteduras de pata.

Suya,Firma JA

 

 

 

*****************************************************************************************

Carta a James Stanier Clarke

11 de Diciembre de 1815

Estimado Sr.,

Mi «Emma» está a punto ya de ser publicada y puedo asegurarle que no me he olvidado de su amable recomendación de enviarle a Su Alteza una copia. Tengo la promesa del Sr. Murray de que se le enviará una copia a su nombre, tres días antes de su salida al público.

Debo utilizar esta oportunidad para agradecerle, estimado Sr., por los elogios que dedica a mis novelas previas. Mi vanidad no me permite convencerle de que me hubiera Vd. halagado más allá de mis propios méritos.Post london

Mi mayor temor con esta cuarta novela es que no deshonre todo lo que era bueno en las otras. Pero en este punto haré justicia conmigo misma declarando que, independientemente de mis deseos de que tenga el mismo éxito, me persigue la idea de que para aquellos lectores que prefirieron Orgullo y Prejuicio quizás la encuentren menos ingeniosa; y para aquellos que prefirieron Mansfield Park, con menos sentido común. No obstante, tal y como están las cosas, le ruego me haga el favor de aceptar una copia. El Sr. Murray tiene indicaciones para enviarle una. Me siento muy honrada por que me crea capaz de esbozar el personaje de un clérigo tal y como me lo describió en su carta del 16 de Noviembre. Puedo asegurarle que no lo soy. La parte cómica del carácter quizás sí podría afrontarla, pero no en cuanto a su bondad, entusiasmo o cultura. La conversación de un hombre así en ocasiones versará sobre ciencia y filosofía, de las que apenas sé nada. O quizás tuviera que abundar ocasionalmente en citas o alusiones que una mujer que, como yo, conoce solamente su lengua vernácula, y que ha leído muy poco sobre esos temas, no pudiera ser capaz de plasmar. Una educación en los clásicos, o en cualquier caso, un contacto muy amplio con la literatura inglesa, antigua y moderna, me parece absolutamente indispensable para la persona que hiciera justicia a su clérigo. Y creo que puedo alardear de ser, con toda mi vanidad posible, la mujer menos instruída y preparada que haya osado a convertirse en escritora.

Su agradecida humilde servidora.Firma JA

Nota: la traducción la ha realizado la autora del blog, no con objeto literario, sino por el contenido del estado físico y/o anímico de Jane Austen, por lo que es susceptible de mejoras en el estilo, la interpretación o la traducción de algunos términos.

Fuente: Le Faye, D. (1995), Jane Austen’s Letters, Ed. Oxford University Press