Una vez más, podemos afirmar que nuestros encuentros austenitas son una auténtica delicia, tal y como pudimos comprobar el pasado 21 de Noviembre en nuestro encuentro en Barcelona para celebrar el bicentenario de la publicación de la cuarta novela de Jane Austen, Emma.
Barcelona amaneció con uno de sus primeros días de frío de este Otoño camino del Invierno y, a pesar del clima, tuvimos a dos valientes que se atrevieron con un traje de regencia, Silvia y Roser, a las que agradecimos y reconocimos el detalle con un libro para cada una de los que nos facilitó Ediciones Libros de Seda para este encuentro. Elena, por su parte, vino con una preciosa bolsa de I Love Mr. Darcy 😀
Silvia, Roser, Vic, Paola, Carmen, Antonia, Elena, Marina, Yolanda, y servidora haciendo la foto.
Tras un paseo por el parque, tomamos posesión de unas escaleras de uno de los pabellones que se encuentran en el mismo. Allí nos dedicamos a presentarnos, a conocernos un poco mejor, y sobre todo a compartir esos momentos en los que cada una caímos rendidas ante el arte de Jane Austen: ¿fue una película?¿un libro?¿cuántos años tenías?¿por qué sigues admirando su obra? Es muy bonito siempre ver cómo cada una llega por un matiz, en un momento de la vida, cómo se retoma algo que había quedado olvidado de la adolescencia o cómo aparece para dar significado a experiencias en edades más maduras.
¡Gracias a Paola, que tuvo la brillante idea de traer unas patatitas!
Seguimos luego dando un paseo por estos preciosos jardines, que datan del año 1802 (Jane Austen estaba viva cuando se construyeron), e hicimos parada en una preciosa cascada que forma parte del decorado de los mismos.
El momento de la comida fue de lo más agradable. Roser había llevado un mantel muy apropiado y todas sacamos nuestro picnic, ambientado por una botellita de vino de Silvia, y que culminamos con un concurso de los otros dos libros de Ediciones de Seda. Las más listas en esta ronda fueron Roser y Paola, aunque hubo premios de consolación de marcapáginas para todas las participantes.
En la sobremesa aprovechamos para leer los pasajes de Emma que nos resultaban más significativos a cada una, estando la sesión dirigida por nuestra ínclita Victoria Austen, a la que tuvimos el placer de entregar el cartel conmemorativo de este encuentro, que sumó al Photocall de Colin Firth de nuestro encuentro de Orgullo y Prejuicio. Como agradecimiento a Marina por toda la ayuda que nos ha prestado en la organización de este encuentro, le hicimos entrega de una de las agendas de Jane Austen diseñada por otra de nuestras austenitas favoritas.
Todavía nos quedaba encontrarnos con algunas austenitas más por la tarde, por lo que nos dirigimos a una tetería que os recomendamos efusivamente, pues tiene un diseño espectacular, una grandísima variedad de tés, unos dulces muy bien elaborados, música en directo y un ambiente y trato de lujo. Se llama Art-te y está en la calle Muntaner 83 de Barcelona. ¡Todo un descubrimiento!
Allí nos estaban esperando Bárbara y Chris, que nos sorprendieron con este precioso detalle:
Aquí tenemos a Bárbara. En nombre de todas ¡Gracias por este preciosísimo detalle!
Y junto con unas deliciosas tazas de té a las cinco y unos pasteles espectaculares, hicimos el sorteo del libro «Confesiones de una heredera, con demasiado tiempo libre», que fue a parar a las manos de Paola
La verdad es que algunas podían haber comprado un número de lotería ese día… 😀 😀
Una velada fantástica, una jornada estupenda y un grupo de amigas más que hemos podido reunirnos para seguir compartiendo una afición y admiración por Jane Austen, algo para lo que no siempre encontramos mucho eco en nuestros entornos habituales pero que, aquí, tenéis vuestra casa.
Qué hermoso encuentro!!!! Y qué precioso relato del mismo, Mila! Gracias porque así las que no pudimos asistir, pudimos compartir un poquito de ese día austenita con gente tan linda! Besos y abrazos y me re-alegro de que lo hayan pasado tan bien!
¡¡Tenemos que hacer uno en Argentina!! 😀
¡Precioso! Ojalá que algún día pueda ir a una de sus reuniones, además Mari Carmen me prometió que será con antorchas ;-).
Es una lástima que en México seamos tan aguados y ni siquiera a una reunión para tomar café acuden (mi sospecha es que de plano me tienen miedo >:-D).
¡OOhhhhh, con Antorchas!!! Bueno, eso sería «lo más». 😀 La verdad es que son reuniones muy agradables, donde las admiradoras de Jane Austen tenemos la oportunidad de no sentirnos «solas» ante el mundo, y comentar tantos y tantos pasajes de las novelas que nos fascinan, hacer chascarrillos, chistes, comentarios,…. Tengo el convencimiento de que tenemos una comunidad que es un privilegio, de gente absolutamente maravillosa….
¡Lo de Mexico tienes que intentarlo! Las veces que haga falta… Por un lado hay que enfocar lo que son las reuniones más formales y tipo académico, que pronto tendremos alguna en España, y por otro, lo que son reuniones de este estilo, donde realmente la gente se siente a gusto compartiendo una pasión…. Y es, francamente, muy gratificante. Yo sé que a ti, particularmente, te resultaría muy, muy agradable…
Venga, si organizas algo nos lo dices, y animamos a todo el mundo…. ¡o incluso cogemos un avión! 😀
Felicidades es una gran homenaje a nuestra Jane y le daria mucho gusto conocer a cada una de ustedes, se ve que se las pasaron increible.
O igual le pareceríamos insoportables, que Jane era muy suya…. 😀 😀
Qué guay, y qué envidia. Siento no haber podido ir, pero me quedo tranquila sabiendo que Paola cuidará de mi Edwina.
Te puedo asegurar que caerá rendida…. 😉
¡Me muero de envidia!!!! ¡Qué bonito! ¡Quiero que hagan ya ese puente entre Mallorca y la Península! Aunque no pudiera estar, me alegro de que se pongan en marcha estas iniciativas y ojalá un día de estos pueda participar (pero no me disfracéis, jajaja). Me quedo con muchas ganas de conoceros a todas. ¡Un abrazo y a seguir!
Nosotras siempre dejamos que el disfraz sea optativo. Es más divertido cuando nos arreglamos, pero entendemos que no todo el mundo está por la labor, lo cual no debe de aguar la fiesta… 😀 😉