Henry ya ha pasado lo peor, y Jane va retomando poco a poco sus actividades. El día 20 de Octubre había nacido Anna-Jemima, la hija de su otra sobrina, Anna Lefroy. Su sobrina Caroline ha ido a Chawton y cuidará del pianoforté de su tía Jane. Veréis que la obra El Ermitaño a la que hace mención Jane se refiere al poema de Beatti orquestado por Tommasso Giordano. Si queréis saber cómo sonaba este autor, coetáneo de Jane, os invito a que le deis al play mientras leéis esta carta. Porque ésta es la música que ella escuchaba.
Carta de Jane a su sobrina Caroline (Jane tenía 39 años)
Lunes 30 de Octubre de 1815
Desde Hans Place, Londres
Mi querida Caroline:
No me he sentido en condiciones de retomar tu manuscrito, aunque creo que pronto podré hacerlo, y espero que no resulte inconveniente el que me haya demorado durante tanto tiempo.
Nos produce un profundo placer que estés en Chawton, estoy segura de que Cassy tiene que estar encantada de tenerte allí. Por supuesto, podrás practicar tu música, y confío en que cuides de mi

instrumento y no dejes que sea mal utilizado de ninguna manera. No permitas que se ponga nada encima, excepto si es muy ligero. Espero que intentes practicar con alguna otra canción que no sea El Ermitaño.
Dile a tu abuela que he escrito a la Sra. Cooke para felicitarla, y que hoy he tenido noticias de los Scarlet. Estaban bastante asombrados por la carta preparatoria que me ví obligada a enviar el miércoles pasado, pero se vieron reconfortados al recibir la del viernes. Tu padre escribió de nuevo por este correo, por lo que espero que ahora estén más tranquilos.
Lamento que te mojaras en tu viaje, ahora que ya eres tía, te has convertido en una persona de cierta importancia, y cualquier cosa que hagas ha de despertar gran interés. Siempre he defendido en la medida de la posible la importancia de las tías, y estoy segura de que ahora harás lo mismo. Créeme, mi querida hermana-tía..
Con todo mi afecto.
Nota: la traducción la ha realizado la autora del blog, no con objeto literario, sino por el contenido del estado físico y/o anímico de Jane Austen, por lo que es susceptible de mejoras en el estilo, la interpretación o la traducción de algunos términos.