El escrutinio en las intenciones e inspiraciones de Jane Austen es incesante, y afortunadamente gran parte del mismo se realiza a nivel académico.

El Dr. Robert Clark, profesor en la Universidad de East Anglia, apunta al Castillo Ashby, en Northamptonshire, como inspiración para ambientar la novela Mansfield Park. El castillo perteneció a familiares de  Spencer Percevalque por cierto, fue el único primer ministro inglés que murió asesinado. Esto ocurrió el 11 de Mayo de 1812, estando Jane Austen todavía viva. Recordemos que Mansfield Park se escribió en 1813.

El Dr. Clark se ha documentado a través de las cartas entre Jane y su hermana Cassandra, y la relación de éstas con una amiga que conocía a los dueños del castillo.

 

C0W4YP Castle Ashby, a stately home in Northamptonshire, UK

 

Según el Dr. Clark, los historiadores no habían encontrado nunca una explicación satisfactoria de por qué Jane Austen había ambientado su tercera novela, Mansfield Park, en Northamptonshire. Pero las investigaciones actuales parecen haber dado con una respuesta algo más convincente que las que había hasta este momento.

El punto de partida del Dr. Clark fue una carta de Jane a Cassandra, escrita mientras la primera estaba esbozando Mansfield Park, y en la que le preguntaba a su hermana si Northamptonshire era un municipio con setos. Podéis volver a leer AQUÍ esa carta traducida.

Castle Ashby ,Northamptonshire  mail_sender PixResearch DT   mail_subject Fwd: Castle Ashby Pics  mail_date Tue, 7 Jun 2011 11:26:40 +0100  mail_body ---------- Forwarded message ---------- From: Edward Cumming  Date: 7 June 2011 11:23 Subject: Fwd: Castle Ashby Pics To: PixResearch DT  Morning Pictures, Please could these go in Garden to Visit? They're big versions Thanks E ---------- Forwarded message ---------- From: Shelley Bishton  Date: 7 June 2011 11:22 Subject: Fwd: Castle Ashby Pics To: Edward Cumming  Shelley Bishton | Loyalty Manager Tel: 020 7931 2944 | Mob: 07779 999 646 | Web: www.telegraph.co.uk/subscrib= er telegraphmediagroup | 111 Buckingham Palace Road, London SW1W 0DT ---------- Forwarded message ---------- From: Louisa Cocker-Jones  Date: 7 June 2011 11:13 Subject: Castle Ashby Pics To: Shelley Bishton  Louisa Cocker - Jones Tiebel PO Box 63781 London SW6 9BH Phone=A0=A0 : +44 (0)560 264 1388 Mobile :=A0 07595 219446 Fax=A0=A0=A0=A0=A0=A0=A0 : +44 203 3707949 Dropbox URL:=A0 https://dropbox.yousendit.com/Tiebeldesign This email and the information it contains is confidential and is intended only for the addressee(s) named above. If you have received this email and you are not the intended recipient any disclosure, distribution, copying or any other use of this information is strictly prohibited. If you have received this e-mail in error, please notify the sender by emailing [louisa.cocker-jones@tiebel.co.uk].=A0 Please then delete this e-mail and any attachment from your system. The views and opinions expressed in this e-mail are the author's own and may not reflect the views and opinions of Tiebel Consulting Limited.

Esta pregunta pone de manifiesto que Jane Austen no estaba familiarizada con ese lugar, pero también nos indica que había una relación con su amiga Elizabeth Chute, de quien Cassandra tendría que obtener esta información. La Sra. Chute era la mujer del parlamentario William Chute, y vivió cerca de los Austen en Steventon. También era  hermana de la marquesa de Northampton, Maria Compton, casada con Charles, primer marqués de Northampton. El matrimonio vivía en el Castillo de Ashby.

Para el Dr Clark, la relación de Elizabeth Chute con los Compton podría ser una pista clave para entender por qué Jane Austen podría haber ambientado Mansfield Park en el Castillo de Ashby, algo que no estaba muy claro hasta este momento.

Piensa que la clave está en Spencer Perceval, primo de Lord Compton.

 

Spencer Perceval by Joseph George Francis
Spencer Perceval by Joseph George Francis

El Dr. Clark cree que la personalidad de este Presidente podría haber resulatado muy atractiva para Jane Austen. Era un activista por el movimiento abolicionista y probablemente se convirtió en una figura heróica para Jane, tras haber hablado bastante con los Compton sobre las conversaciones mantenidas con él, especialmente sobre ciertos temas candentes en aquella época.

De hecho, en Mansfield Park es en la única novela en la que Jane Austen hace mención a alguno de los acontecimientos históricos que ocurrían en ese momento en torno a ella, haciendo referencia a las plantaciones con esclavos que Sir Thomas Bertram tenía en Antigua.

El Dr. Clark añade que Austen tenía muchas razones para utilizar Mansfield Park como un tributo encubierto a los logros de Perceval.

Sabemos que Jane Austen no era ignorante de lo que ocurría a su alrededor. Era culta e ilustrada, e incluso negoció ella misma con sus editores las condiciones para la publicación de sus libros. Por lo que este argumento parece bastante plausible, especialmente porque Jane Austen, que era absolutamente consciente de hasta dónde podía llegar una mujer en su época, probablemente encontró su manera pesonal y completamente inteligente de escribir entre líneas para quien quisiera y pudiera entenderla.

El artículo completo puede leerse en la revista Country Life.

Fuente:

http://www.telegraph.co.uk/news/newstopics/howaboutthat/11840461/Revealed-the-real-inspiration-for-Jane-Austens-Mansfield-Park.html