Aunque esta entrada sería más apropiada para el 18 de Julio de 2015, que es cuando se celebra el aniversario del fallecimiento de Jane Austen, ese día de hace doscientos años la escritora estaba todavía sana como un ruibarbo inglés.

No obstante, me gustaría traeros hoy alguna información sobre las opciones que se barajan sobre su fallecimiento:

El 18 de Julio de 1964 apareció en la página 182 un artículo en el prestigioso British Medical Journal firmado por Sir Zachary Cope (si queréis leerlo completo, podéis hacerlo AQUÍ). Tomando la sintomatología que se describía en las cartas de Jane Austen, a saber: astenia, debilidad muscular, dolores en la espalda, decoloración de la piel y molestias gástricas, la comunidad médica llegó a la conclusión de que se trataba de la Enfermedad de Addison (podéis leer más sobre esta AQUÍ). Sobre todo el hecho de que las manchas en su cara fueran literalmente blancas y negras, y de todas las tonalidades posibles, como la propia Jane lo describió, fue la clave para apoyar este diagnóstico.

El Dr. Cope también menciona como desencadenante la bancarrota de su hermano Henry en 1816, que probablemente la produjo un shock mental que bajaría significativamente sus defensas y, de tener latente alguna patología, sería el momento idóneo para que ésta apareciese. De hecho, Jane había estado cuidando durante 2015 a su hermano Henry durante su malestar de fiebres, tos, etc. Se dice que la enfermedad de Addison es una tuberculosos de las glándulas suprarrenales. De haber vivido hoy en día, el tratamiento habría consistido en una terapia hormonal sustitutiva basada en el cortisol o hidrocortisona (glucocorticoide) y fludrocortisona (mineralcorticoide). Parece ser que esta enfermedad la padecen más las mujeres que los hombres.

Ahora bien, en ese mismo año de 1864, el 8 de Agosto, en la página 864, el mismo British Medical Journal publicó una carta de F.A.Bevan, que también había estado estudiando la sintomatología que describía Jane Austen en sus cartas, apunta que el Dr. Cope no había tenido en cuenta las fiebres irregulares que padecía Jane, y que no son comunes en la enfermedad de Addison. El Dr. Bevan proponía que podría tratarse de un Linfoma de Hodgkin (ver más AQUÍ), que explicaría tanto la debilidad, como el cambio de color en la piel de la escritora. Un linfoma es una forma de cáncer, y se sabe que entre un 45-60% de los afectados han estado en contacto con el virus de Epstein-Barr, que es el que produce la mononucleosis o enfermedad del beso (ver más AQUÍ). De haberse tratado de esta enfermedad, a nuestra querida Jane no le habría quedado más remedio que pasar por ciclos de quimio y/o radioterapia. Esta enfermedad, sin embargo, la padecen más los hombres que las mujeres.

Dicho esto y cambiando a un tono con un poco más de humor, encontré un artículo en el que se proponían a 7 autores que podrían haber sido congelados por criogenización, de manera que hoy podrían haber sido estudiadas mejor sus enfermedades o, incluso, podrían haber tenido tratamiento, cura y que hubieran vuelto a la vida. Así, por ejemplo, nos habríamos evitado tanta secuela y Jane Austen podría haber terminado su novela inacabada Sanditon, y probablemente nos habría deleitado con unas cuantas más. Por supuesto, nuestra escritora favorita encabeza la lista de los que podíamos haber guardado en el congelador:

Medicinas

Aunque voy a soltar aquí una idea peregrina, no me extrañaría lo más mínimo que «en no tardando» a algún figura se le ocurra pedir una autopsia del cuerpo de Jane que ya sabéis que descansa, no sé si tranquila, bajo una lápida en la Catedral de Winchester. ¡¡Miss Edwina, se me desrizan los rizos solamente de pensarlo!! Se acerca 2017 peligrosamente, y todo puede pasar…. ¡¡se admiten apuestas!!

Fuentes:

1.- British Medical Journal 1864, con el artículo y la carta

http://www.orchard-gate.com/bmj.htm

2.- Sobre la enfermedad de Addison

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Addison

3.- Enfermedfad de Hodgkin

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Hodgkin

4.- Virtus de Epstein-Barr o Mononucleosis

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Epstein-Barr

5.- Sobre los autores históricos que debían haberse congelado

http://www.businessinsider.com/historical-people-that-died-of-curable-things-2015-5