Hoy os traigo un artículo que me ha gustado mucho de Miguel Ángel Jordán, «Dedicado de Jane Austen». Es genial su introducción, aclarando lo que tanto nos gusta defender a las seguidoras de Jane Austen: QUE JANE AUSTEN NO ES ROMÁNTICA.
Miguel Ángel nos sigue dando claves del éxito de la escritora, ilustrando el artículo con unas fotografías y presentación muy atractivos.
Os pongo un fragmento, y luego os dejo el enlace para que os acerquéis a leer el artículo completo:
(…/…) Seguramente habrá quien opine que las obras de J.A. cumplen los requisitos de ambientes muy convencionales (…) vicisitudes de dos enamorados, cuyo amor triunfa frente a la adversidad. Y en muchos casos es cierto. Pero la cuestión radica en que ese ambiente, ese amor y esa adversidad no son el único ni el principal tema que se aborda en esas novelas. Por eso, más que decir que las obras de Jane Austen son románticas, yo diría que en estas novelas podemos encontrar varias historias, entre ellas una en la que dos personas se enamoran. Pero, en realidad, ese romance es casi una excusa para ofrecernos una gran variedad de actitudes, personajes, opiniones, convencionalismos y crítica social, sazonado con una mirada irónica y sarcástica, y con un agudo sentido del humor, que golpea al lector y provoca su sorpresa, cuando no su carcajada.
Dicho esto (que no es más que mi opinión), volvamos a la cuestión principal:
¿qué tienen Jane Austen y sus obras para lograr semejante éxito?
(…/…)
La respuesta a esta pregunta y siguientes, las podréis encontrar en este enlace:
¡Buen artículo!