El mes de Noviembre de 1814 en la vida de Jane Austen trajo el agradable evento de la boda de su sobrina Anna, hija de su hermano James, con Ben Lefroy, sobrino del amor de juventud de Jane, Tom Lefroy, y vecino de Ashe. ¿Le vendrían recuerdos, suposiciones u oportunidades pasadas a la cabeza? Probablemente Jane se encontraba realizada con las publicaciones de sus tres libros hasta el momento. Tal y como más adelante le ocurriría a su sobrina Anna, que apuntaba maneras de escritora, tuvo que dejarlo para atender a su familia. Cara y cruz de casi un mismo evento, con las consecuencias de lo que podía haber sido, y con las de lo que realmente fue: una escritora magistral para la historia de la literatura universal… por no haberse casado con Tom.
Pero sigamos con el mes de noviembre.
A principios de este mes, Jane recibe una nota anónima (aunque se sospecha que era de su sobrino James) alabando Mansfield Park, y expresándole los deseos de que una segunda edición pudiera extenderse en un cuarto volumen.
Las bodas en la época de regencia eran un asunto estrictamente familiar. Se consideraba de mal gusto y pasado de moda darle demasiado bombo al evento. De hecho, su primo Edward pudo ir desde Winchester durante unas horas, y la propia Mary (madrastra de Anna) fue a Chawton, junto con su hija Caroline, a visitar al Capitán Austen.
Fue una ceremonia muy tranquila, entre las 9 y las 10 de la mañana, en la que James padre acompañó hasta el altar de la iglesia de San Nicolás a su hija, para entregársela al que sería su futuro marido. Después, se sirvió un desayuno tardío, con pan, bollos, mantequilla, lengua, jamón y huevos. También hubo un poco de chocolate en un extremo de la mesa, y la tarta nupcial en el centro; y la parejita salió para Hendon (que ahora forma parte del Norte de Londres), donde compartirían alojamiento con el hermano mayor de Ben, C. Edward Lefroy.
El traje de novia, tal y como nos relata una nieta de la propia Anna, era de muselina en tonos blanco y amarillo, con lazos blancos en el sombrero. Sobre los hombros llevaba un chal de seda blanco, bordado con flores blancas. Y no olvidemos los zapatos que le bordó su abuela Cassandra.
Y, cómo no, James Austen le escribe un poema a su hermana con motivo de su boda. James, os recuerdo, fue el primer biógrafo de su tía Jane (ver entrada AQUÍ)
Por la tarde, los sirvientes remataron el pastel con un poco de vino.
Aquí tenéis la Licencia de matrimonio, que está en la casa museo de Jane Austen:
Fuentes:
http://pastnow.wordpress.com/2014/11/08/november-8-1814-anna-austens-wedding-day/
http://janeaustenshousemuseumblog.com/2012/04/17/anna-austen-and-benjamin-lefroys-marriage-license/
Le Faye, Deirdre. Cronología de la Familia Austen. Ed. Cambridge Univ. Press, 2013
Ya sé que no a todos gusta Miss Austen Regrets (ya lo dije antes, a mí me agrada muchísimo, es de lo poco que creo que está a la altura de las adaptaciones de la era dorada), pero no puedo evitar mencionar que este acontecimiento arranca la trama principal de la cinta (propiamente la película comienza con la declaración de Harris Bigg doce años antes, pero esa trama principal inicia con esto).
Así que será un placer ir leyendo las entradas sobre la cronología y las cartas que vayas haciendo Mila, y además me permitirá comparar todas las diferencias que tiene la película por etapas, para saborear, sin necesidad de hacerlo todo en una sola sentada con los dos tabiques que son la Chronology y las Cartas en el regazo.
Por ejemplo, una de las escenas que me gusta (inventada por supuesto) es cuando Jane Austen cuenta a Fanny sobre Tom Lefroy, y comenta, algo asi como que sólo fue una decepción pasajera. Cuando ví eso, aplaudí casi salté de gusto, era casi un derechazo a Becoming Jane, pero me estoy adelantando :-D.
Bueno, Cin, las traducciones las hago en mis idas y venidas en tren, casi simultaneas, asi que «feel free» si ves alguna cosa….
A mi me emociono en JA Regrets cuando conocio a Jane, la hija de Tom….. Ahi ya si que tuve que sacar los kleenex…. 😄😄😄