A ver cómo os explico la entrada de hoy sin tener que echar mano de mi caja de kleenex….

El año pasado sabéis que celebramos el 200 Aniversario de la publicación de la novela de Jane Austen, «Orgullo y Prejuicio». La verdad es que fue un auténtico alboroto en todo el mundo. Las administradoras de los blogs no dábamos abasto con las noticias diarias en torno a la escritora, a la novela, y a las secuelas de las secuelas sobre el libro; conferencias, cursos, películas, series…. Incluso tuvimos  nuestra reunión vestidas de regencia (las que quisieron, claro), con picnic en El Retiro de Madrid el 17 de Agosto de ese mismo año. Fue una reunión para recordar toda la vida…

Sentadas Inicio

En fin, 2013 fue, cuando menos, muy movidito….

Como consecuencia de tanto ajetreo, Mari Carmen, administradora de la página El Sitio de Jane, y del Foro El Salón de Té (de Jane Austen), mente brillante donde las haya y mejor persona, tuvo una epifania prodigiosa para poner el broche de oro a un aniversario del que todas nos sentimos privilegiadas por haber podido celebrarlo, y además, de la manera que se ha hecho.

Pues como os decía, a Mari Carmen se le ocurrió hacer una recopilación de los artículos más relevantes que se fueron escribiendo en este tiempo sobre Orgullo y Prejuicio, o sobre su autora. Y hacerlo en formato libro, para que pudiera ser accesible a todos y todas las seguidoras de Jane.

Os decía lo de la emoción, porque creo que todas, poco a poco, hemos ido creando estos espacios para compartir nuestra admiración por Jane Austen. Yo ya os he contado en alguna ocasión mi trayectoria hasta llegar a realizar este blog, y cada una llevamos detrás una historia de peregrinajes, investigación e inmersión en la vida y obra de la escritora, con un profundo deseo de compartir, de encontrar más admiradoras (todas en algún momento nos hemos sentido «raras», especialmente en los países castellanohablantes) y de disfrutar de todo lo que nos aporta este pequeño universo de afectos, de emociones, de historias cotidianas, de sentido del humor, de errores pero, finalmente, de amabilidad, de gentileza y de conductas elegantes, que parece ser tanto echamos de menos en la actualidad. Bueno, creo que Jane también las echaba un poco en falta más allá de los límites de su familia… 🙂

El año pasado comentábamos que, si nos llegan a decir en algún momento que íbamos a poder estar celebrando el bicentenario de Orgullo y Prejuicio con un picnic en el Parque del Retiro de Madrid (fabulosamente localizado por nuestra ínclita e imprescindible Victoria Austen), nos habría parecido una broma. Pero allí estábamos y fue fabuloso.

Entrada Retiro

Pues la guinda a esos momentos inolvidables ha sido el gesto de Mari Carmen de realizar este libro.¡¡MILLONES DE GRACIAS!!

Quiero añadir, además, que por lo general se piensa que las seguidoras de Jane Austen solemos ser personas algo ñoñas, abstraídas por novelas románticas y no sé qué sinfín de prejuicios más. Sin embargo, os voy a dejar la lista de colaboradores de este libro pues creo que aquellos que se han permitido alguna vez levantar la nariz con aires de superioridad respecto a lo que se estaba haciendo en este pequeño universo austenita, si miran los currículums y las trayectorias profesionales de los coautores, quizás, y así lo espero, más de uno tenga que taparse la boca con un buen corcho. A ver qué os parece:

Listado de colaboradores (por orden alfabético)

Ricardo Bada: escritor y periodista onubense residente en Alemania desde 1963. Autor de cuentos, ensayos y poesía, editor y colaborador en Revista de Libros, Revista de Occidente, ABC,Cuadernos Hispanoamericanos y muchas otras publicaciones. Puedes leerlo en

http://blogs.elespectador.com/ricardobada/ y http://www.fronterad.com/?q=blog/13

Mila Cahue: psicóloga de prolongada experiencia, especializada en relaciones de pareja, colaboradora en radio, prensa y diversas publicaciones. Es además, una gran austenita que publica en el blog de noticias de Jane Austen en castellano más actualizado. Puedes leerla en

http://hablandodejaneausten.com/ o en su web profesional: http://milacahue.com/

Mariela Cavani: bloguera de Venezuela. Escribe habitualmente en el blog «Cine, Libros y Jane Austen» y en “Ficción Femenina”. Ama los trabajos de la señorita Austen y las historias femeninas y románticas. Puedes leer sus blogs: http://ficcionfemenina.blogspot.comhttp://cinelibrosyjane.blogspot.com

Victoria Fernández: una de las personas con más conocimientos de Austen y muchos otros escritores que podrás encontrar en la red. Victoria, siempre generosa con sus conocimientos, es una de las personas más solidarias en este aspecto, y siempre está dispuesta a ayudar y a recomendar buenos libros y películas.

Carmen Gil: recién Licenciada en Historia, es una amante de las historias de época. Es autora habitual del “Rincón de Jane Austen”, donde repasa series y libros de Jane Austen y de otros autores de otros tiempos. http://rincondejaneausten.blogspot.com

Ana Giraud: jovencita cubana trasladada a Nicaragua con su familia. La primera novela que leyó fue Mujercitas a los 11 años, convirtiéndose la lectura en algo más que un hobby. Desde los 14 quiere ser escritora y está luchando por ello. Puedes leer sus cuentos en

http://www.wattpad.com/user/Anita_aygm

Pilar Gómez Bachmann: Directora de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Colabora en el blog de divulgación de la literatura y la lectura “Sinololeonolocreo”. http://biblioteca.ucm.es/blogs/sinololeonolocreo

Nuria de la Nuez: Licencidada en Derecho, con especialidad medioambiental, austenita de pro e incipiente escritora, que acaba de publicar Los Inversores de la Máquina del Tiempo, fuertemente influida por Jane Austen. https://www.facebook.com/NuriadelaNuez1

Antonia Rodríguez: Licenciada en Filología Árabe con gran amor por Jane Austen y el mundo de la ilustración en general. Es por esa razón por la que escribe el blog Jane Austen Ilustrada, donde encontraréis información de ilustraciones en libros clásicos, cuentos y mucho más.

http://www.janeausten.es/

Almudena Romero: Filóloga Inglesa y maravillosa ilustradora cuando el tiempo le permite desarrollar esta actividad. Junto a su hermana Carmen, llevan el Sitio de Jane. Los dibujos publicados en este libro electrónico son de ella. http://janeausten.org.es –

http://www.almudenaromero.com

Carmen Romero: Ingeniero Industrial que desde hace años mantiene junto a su hermana Almudena El Sitio de Jane. Administra el foro “El Salón de Té” y el twitter @salonjaneausten. Es la coordinadora de los artículos publicados en este libro electrónico.

http://janeausten.org.es

http://janeausten.mforos.com y http://twitter.com/SalonJaneAusten

 

Reinier Wels: historiador holandés, apasionado de Austen y del mundo de la televisión, el cine y la literatura. Estudia la influencia de las películas históricas y siempre está dispuesto a colaborar para que las comunicaciones audiovisuales estén accesibles para todos.

Pero nada mejor para describir lo que significa este libro para todos, que las propias palabras de Mari Carmen en su apartado «Agradecimientos», con las que os dejo antes de poneros los enlaces donde podréis descargaros el libro:

Gracias a todos los que aman a Jane Austen. Esta antología es un regalo para vosotros.

Gracias a los autores que han participado desinteresadamente, que no miden el valor de su tiempo en lo que ganan, como haría Fanny Dashwood, si no en la satisfacción que proporcionan. Vuestro trabajo, aunque no se pierda en el ciberespacio, merecía estar en un libro, y por eso se ha hecho esto.

Gracias a todos los que leyeron el blog durante el año 2013, los que colaboraron de cualquier forma, los que fomentaron el espíritu de Orgullo y Prejuicio, las amistades surgidas y los maravillosos encuentros.

Ojalá y que podamos seguir haciendo esto.

Un abrazo a todos y disfrutad mucho.

Carmen Romero

Pues lo mismo digo. Y ahora….¡¡A LEER!!! Si me lo permiten las lágrimas de la emoción, claro… 

Primer enlace: 

Por supuesto, a El Sitio de Jane, que es donde podréis encontrar todos los formatos del libro. Haced click en la imagen:

http://www.janeausten.org.es/bookop.xhtml
http://www.janeausten.org.es/bookop.xhtml

Segundo enlace:

Al PDF del libro

http://www.janeausten.org.es/archivos/OrgulloyPrejuicio200.pdf
http://www.janeausten.org.es/archivos/OrgulloyPrejuicio200.pdf

 

Tercer Enlace:

Y si todo lo previo os ha fallado… todavía tenéis la oportunidad de descargarlo AQUÍ:

Descarga GRATIS el PDF
Descarga GRATIS el PDF

https://hablandodejane.files.wordpress.com/2014/09/orgulloyprejuicio-200-ac3b1os-de-un-clc3a1sico.pdf

¡¡GRACIAS Mari Carmen!!