Antes de seguir avanzando con la novela Mansfield Park, creo que este es el momento preciso de explicar la obra de teatro que iban a representar los hermanos, primos y amigos de los Bertram.
Por un lado, parece chocarnos que una obra de teatro que se va a celebrar en casa, entre personas de la intimidad, pueda provocar tal revuelo.
Por otro, ¿tan indecorosa era la obra para que, ni siquiera entre íntimos, pudiera parecer aceptable?
Pues vamos a verlo…
Para empezar: ¿Existió realmente alguna obra llamada Promesas de Enamorados?
Pues sí. La pieza Lovers’ Vows (1798), fue escrita por Elizabeth Inchbald. Se trata de una e las cuatro adaptaciones de la obra de August von Kotzebue Das Kind der Liebe (1780; literalmente «El Hijo del Amor,» o «El Hijo Natural». Todos fueron publicados entre 1798 y 1800. 1798
El argumento trata de sexo fuera del matrimonio y de los hijos ilegítimos. Inchbald le prestó especial atención a poder adaptarlo a la mentalidad inglesa de la época, aunque respetó el contexto en Alemania.
Se representó por primera vez en Covent Garden el jueves, 11 de Octubre 1798, y su éxito fue inmediato, el mayor de la temporada, estuvo en cartel durante 42 noches, para pasar luego a Briston, Newcastle, Bath y otros lugares. También fue un éxito su versión impresa, pero no carente de controversia. Para unos resultaba amoral, mientras que otros defendían que, por el contrario, resultaba moralizante respecto a la caridad, el honor y el perdón.
Sinopsis
Acto I:
La obra empieza cuando Agatha es expulsada de la posada y se queda sin dinero. Demasiado orgullosa para mendigar, se desespera. Frederick entra, la ve, y le ofrece dinero aunque eso significa que se quedará sin desayunar.
Ella lo reconoce como su hijo, ausente durante cinco años como soldado. Ha vuelto para encontrar su certificado de nacimiento, necesario para encontrar trabajo. Entonces Agatha le cuenta que no hay tal certificado. Que fue seducida cuando tenía 17 años por el Barón Wildenhaim bajo promesa de matrimonio. A pesar del embarazo, el Barón rompió su promesa y se casó con otra mujer mucho más rica y Agatha tuvo que salir de su casa, y luchar por trabajar y sacar a su hijo adelante. Frederick se queda perplejo con la información, y por encontrar a su madre en tal estado, y arregla todo para que pueda quedarse con algunos campesinos caritativos.
Acto II:
Frederick se marcha con la intención de pedir algo de dinero. Los campesinos, desconocedores de la relación de Agatha con el Barón Wildenhaim, le cuentan que ahora es un hombre viudo y que tiene una hija. Se desmaya.
Mientras tanto, el Barón, que no quiere forzar la opinión de su hija, intenta comprobar si Amelia ama al engreído Conde Cassel, aunque la audiencia tiene claro que está enamorada del pobre clérigo, Anhalt. Amor que es correspondido. También está claro que el Barón se lamenta de sus errores de juventud y que durante mucho tiempo ha estado intentando corregirlos.
Acto III:
Frederick, desesperado porque no tiene éxito en recaudar dinero, intenta robar al Barón y al Conde cuando éstos van a cazar, sin saber quiénes son realmente. Es arrestado.
Anhalt habla con Amelia sobre la posibilidad de casarse, a petición del Barón, pero ella le revela sus sentimientos por él y fuerza que él confiese sobre los suyos. Son interrumpidos por Verdun, el mayordomo, que les informa sobre el ataque de Frederick al Barón. Éste entra y Amelia le ruega que salve la vida del joven, pero el Barón se niega pues hay que dar ejemplo.
Acto IV:
Amelia le lleva comida a Frederick y por fin descubre a quién intentó robar. Pide tener una reunión con el Barón en privado.
Amelia revela a su padre la información obtenida de Verdun sobre la inmoralidad sexual del Conde, y se enfrenta a él. El Conde replica que es un hombre de mundo, y le recuerda al Barón que muchos hombres se han comportado de la misma manera. El Barón en una mezcla de confusión y vergüenza, le pide que se marche. Amelia vuelve a entrar y le dice que ama a Anhalt. Son interrumpidos por Anhalt, que le dice al Barón que Frederick está en la sala contigua y quiere una conversación privada. Frederick le descubre la relación existente entre ambos, y se marcha. El Barón se queda muy afectado.
Acto V:
Anhalt visita a Agatha en la casa de campo y le explica algunas circunstancias que mitigarían la conducta que tuvo con ella el Barón.
Primero Frederick y después Anhalt insisten en que el Barón debe casarse con Agatha. Después de pensárselo debido a las diferencias sociales entre ambos, acepta y, en agradecimiento a Anhalt por su consejo, accede a que se case con Amelia a pesar de su pobreza. Agatha entra en la habitación y todos se reconcilian.
Recordemos: quién será quién en Mansfield Park
Hasta ahora sabemos que el reparto se va conformando de la siguiente manera:
Agatha – Maria Bertram
Barón – Sr. Yates
Frederick – Henry Crawford
Conde Cassel – el Sr. Rushworth, prometido de Maria Bertram
Amelia – Mary Crawford
Anhalt – ¿Charles Maddox, vecino de Mansfield Park? Ya veremos…
Mayordomo Poetastro – TomBertram
A Fanny le van a proponer el papel de la mujer del granjero. Ya veremos qué pasa.
Id tomando nota para luego ir entendiendo mejor los capítulos que vienen a continuación….
Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Lovers’_Vows
Está traducida al español? Curioso que exista de verdad!! Eres única investigando!!!
Hasta donde yo sé, no… 😦
Nunca se me hubiera ocurrido averiguar de esa obra. Presumí que no existían datos sobre ella. ¡Gracias por la información!
Para Mansfield Park Jane Austen se documentó bastante bien de todo…. 🙂
He encontrado ésta página justo cuando la necesitaba, durante la discusión d Edmund y María. ¡Muchas gracias por la información!
Gracias por la información!! Estaba tratando de corroborar si existió esa obra y tu me aclaraste todo!
Me alegro 🙂