Lo prometido es deuda y, aunque esta encuesta va a estar abierta hasta que se pasen los bicentenarios de todas las publicaciones de Jane Austen, es decir, hasta 2018 si se tercia buenamente, os voy a poner al día de cómo va lo que estáis votando….
A ver, a ver…. ¿Quién creéis que ocupa ese primer lugar con el 75% de los votos…..? Sé que no os voy a sorprender, porque se trata ni más ni menos que de….
1º
Muy lejos queda en segundo lugar, con el 16% de los votos….
2º
En tercer lugar y sacándole muy poquito a los que le siguen…
3º
En cuarto lugar, defendiéndose como una jabata…
4º
En quinto lugar casi podríamos decir que hay empate, pero no, porque una le saca a la otra un voto de diferencia….
5º
Así que el sexto lugar se queda para la obra de nuestro bicentenario de este año….

6º
Y en último lugar está Lady Susan y los Juvenilia, ¡QUE OS RECOMIENDO QUE LEAIS, PUES SON EXTRAORDINARIOS!!
Vamos, Lady Susan, para mí está entre las primeras del ranking, pero con esto no quiero influir a nadie…. es sólo que os invito a que no dejéis de disfrutarla….
Quienes no estéis de acuerdo, ya sabéis… ¡A SEGUIR VOTANDO!
Os recuerdo el enlace:
Bueno, qué paliza que está dando O&P a todos demás!!!!!! si bien me esperaba que éste fuera el puntero, no me imaginé que lo fuera con tamaña diferencia…. Y pobre MP, sexto lugar… En fin… me pregunto cuánto de estas elecciones está dado por el real gusto que genera O&P en foma comparada con las otras, y cuánto asociado a todo el «marketing» que esta novela ha tenido en comparación con las otras… Pero, bueno, sea por lo que fuere es obvio que Mr Darcy y Lizzie han logrado conquistar el corazón de mucha gente…
Haciendo justicia, yo creo que OP es la obra de Jane Austen por la que hemos entrado a las demás…. Al menos es mi caso, y me consta que el de mucha gente. ¿Mi favorita? Sin duda es fresca, muy irónica y muy al gusto de la propia Jane Austen (Mansfield Park me suena más como para satisfacer a su entorno y familia; y Persuasión, casi una reflexión al final de su vida, maravillosa, por cierto). Sí, lo es. Pero después de leer todas sus novelas, me atrapó Lady Susan, que me pareció la monda. Y Persuasión que te derrite; y Emma con ese Mr. Knightley que es todo sentido común y pasión; ay, y nuestro Brandon, ¿qué sería de SS sin el Coronel Brandon?…. En fin…. «Amando a Jane Austen»…. 🙂
Paliza, paliza, paliza… Bueno, me consolaré de que mi Abadía esté en la parte de abajo de la tabla, ya que O&P ha arrasado. Pobre Tilney, qué injustamente valorado..
Por eso, chicas, los años de los bicentenarios son idóneos para animar a la gente a leerlos, releerlos… ¡y votar! Pero, la verdad, es que OP es la puerta de entrada para hacerse incondicional de Jane Austen…. 🙂
Pues yo coincido plenamente con las preferencias de las encestadas, excepto que me es muy divicil elegir entre O&P y Persuasión: O&P te arrastra de página en página para saber lo que va a pasar y los personajes son los más atractivos para mí, pero Persuasión es tan intimista y tan del lado de los que sufren en silencio y se sienten diferentes de los demás…
A mí Persuasión me parece maravillosa…. 😉
Técnicamente hablando, la mejor novela de Jane Austen, y eso es algo reconocido, es «Emma», para algunos «Mansfield Park». Es difícil que sean las preferidas precisamente por esa complejidad para el público en general. Mi parte académica y sentido común votaría a «Emma» sin dudarlo, pero mi corazón votaría siempre a «Orgullo y Prejuicio». Sus personajes son inolvidables, su alegría es impresionante y la trama funciona con la precisión de un reloj suizo. Aunque sea muy criticada por su estilo «cuento de hadas», a mi siempre me ha parecido todo lo contrario, no es un cuento de hadas, es una lección de vida impresionante, además de comedia y sátira social. Tiene la ventaja (o el inconveniente), de que se puede leer de una forma muy simple (incluso cuando eres adolescente), o muy compleja, como se va descubriendo con los años. Y, ¿de cuántas novelas se puede decir eso? Si la literatura es sentimiento y técnica, la combinación perfecta para mí es «Orgullo y Prejuicio».
Desde luego, es magistral. Académicamente, yo había leído que era Mansfield Park, no Emma, la más compleja. Persuasión es una auténtica delicia, y espero que Lady Susan se analice por la misma magistralidad, pues para mí es sublime. Sin caballero ni nada…. 😄😄😄
Creo que ambas son consideradas complejas en distinto sentido. Mansfield Park de una forma psicológica, y Emma por su técnica, trama de enredos y trucos… que la convierten en una «novela policíaca». Académicamente, pienso que Emma es la más perfecta, pero me veo obligada a votar a «Orgullo y Prejuicio».
Creo que Mansfield Park y Emma son complejas pero de distinta forma. Es decir, la primera lo es a nivel psicológico, y la segunda por la trama y la cantidad de enredos y trucos que guarda. Como una novela policíaca, como ya se ha dicho. De todas formas, como no creo que la literatura pueda medirse solo por eso, votaré «Orgullo y Prejuicio», con la cabeza bien alta.
¡Perdón por escribirlo dos veces! Yo y los ordenadores no somos bueno amigos… mis disculpas…
No te preocupes… 😀 Así se ve tu compromiso con OP… 😀 😀 Los gustos no tienen por qué coincidir con lo Académicamente correcto… 😉
Es interesante la opinión de Myself. Siempre he pensado que los críticos subestiman el valor de «Orgullo y Prejuicio» en comparación con otras novelas como «Emma», «Persuasión» o «Mansfield Park». Tiendan a quedarse con que simplemente gusta por ser un «cuento de hadas» (para mí es todo lo contrario), y me parece que subestiman la inteligencia de muchos de sus lectores también.
Dejando aparte los aspectos técnicos (ahí seguramente Emma no tenga rival), «Orgullo y Prejuicio» fue y es para mí una gran lección, cosa que no se puede decir de cualquier novela. Trata sobre la falsa y la verdadera moralidad, sobre la apariencia de las cosas y su verdadera naturaleza. Expone lo falso y lo verdadero, lo que importa y lo que no, y lo hace brillantemente. La trama es perfecta, los personajes inolvidables (hasta los más secundarios). Algo que quizá pasa más desapercibido es lo sorprendente que es. Yo lo leí sin tener ni idea de su argumento (ninguna), y no dejaba de sorprenderme con sus giros, a cada uno mejor. Para mí sería un cuento de hadas si los protagonistas hubiesen sido Bingley y Jane, el chico perfecto y la chica más guapa. Mi primera buena sorpresa fue descubrir que no era así, todo lo contrario.
En concreto, la historia de Darcy y Elizabeth siempre me ha parecido la mejor construida que he leído (o visto), y para mí la más creíble. Creíble porque no son dos personas que se vuelvan locas la una por la otra con dos miradas (confieso que nunca he creído en el amor a primera vista), sino de una forma mucho más realista y que, a mi entender, está perfectamente descrita: respeto, estima, amistad, gratitud, y solo al final, amor. Todo perfectamente trazado.
¡Ahí va mi propio análisis académico!
Lecciones magistrales por doquier…. elegancia, asertividad, humor….