El próximo miércoles 26 de Febrero de 2014 tendrá lugar en la Royal Geographic Society un debate sobre Jane Austen vs Emily Brönte, las reinas de la literatura inglesa.
Jane Austen nos proporcionó el retrato definitivo de la Inglaterra Georgiana, con sus mansiones palaciegas y sus personajes elegantes, en clases sociales rígidamente divididas. Ningún escritor es capaz de igualar el oído sensible de Austen para la hipocresía y la ironía subyacente a las conversaciones de los gentiles. Nunca se ha escrito prosa cómica con tanta sutileza y restricción. Si deseas comprender los inicios del siglos XIX, el poder del dinero y de las herencias, las ropas, la decoración interior, Juicio y Sentimiento y Orgullo y Prejuicio bien se merecen una docena de libros de historia…
Tales son los argumentos de los austenitas, pero los seguidores de Emily Brönte… piensan que Cumbres Borrascosas también describió las delicias de los salones de la clase alta de Bath y de las haciendas rurales. Su entorno se sitúa en Yorkshire, y sus temas son las pasiones que consumen el corazón. La historia de Heathcliff y Earnshaw es un relato sanguinoliento de atracción violenta, muerte y sobrenatualidad que hacen a Jane Austen parecer mundana…
Para ayudarte a decidir quién debería ser coronada como reina se han convocado a los mejores abogados para que defiendan su causa para cada una de las escritoras. Contarán con la ayuda de los actores Dominic West y Sam West para ilustrar sus argumentos con lecturas de las novelas.
Fuente:
http://www.intelligencesquared.com/events/jane-austen-vs-emily-bronte/
En primer lugar, quería felicitarte por la página. La descubrí hace un par de semanas y estoy encantada 🙂
En lo referente a esta noticia, un debate para decidir cuál de las dos autoras se alza sobre la otra me parece rocambolesco. Para empezar, Austen es principalmente satírica, cómica, una gran crítica de la sociedad de su tiempo; se aparta de sus contemporáneos haciendo hincapié en las reglas morales y del decoro. Sí, su obra entra dentro del género romántico, pero yo no creo que se reduzca a eso y tiene un trasfondo mordaz y ético mucho más importante. Cumbres Borrascosas se caracteriza por ser mucho más gótica, oscura y «melodramática». Los personajes de las Brontë son héroes byronescos, atormentados, mucho más propios del Romanticismo. A mi me gustan mucho ambas, pero por distintos motivos. Puedes preferir a una más que a la otra, pero son incomparables. A ver, creo yo que es como plantear quién es mejor pintor: si Goya o Picasso, porque ambos son españoles y pintores. Ni modo.
Siento haberme extendido tanto 😛 Es que no logro entender el empeño que ha habido siempre en comparar a las Brontë con Jane Austen. ¡El nexo me parece tan banal!
Con todo, ya me gustaría poder asistir para ver qué conclusiones sacan. Cada vez que entro en esta página y veo la de actividades, debates y excursiones que hay me pones los dientes largos 😀
¡¡Gracias a ti por los comentarios!!
Por mi parte, estoy completamente de acuerdo en que no hay necesidad de estar comparándolas continuamente cuando además, me gustaría apostillar que Jane Austen no es una escritora romántica, sino que está enmarcada dentro de lo que se ha denominado Realismo y se la considera una de las creadoras de la novela inglesa moderna. Ella, por su parte, le tenía alergia a todo lo que eran pasiones descontroladas y precisamente sus libros hablan de la moderación del temperamento incluso cuando se estén sintiendo las pasiones más arrebatadas (véase Mr. Darcy, el Coronel Brandon o el Capitán Wentworth). Eso sí, aunque no era romántica, escribió las historias de amor que más nos han conmovido, yo creo que precisamente por esa mezcla de pasión y equilibrio que dan como resultado una auténtica belleza.
Y, si…, ya me gustaría a mi que mi cerdito estuviera bien gordo para poder ir a todos estos eventos… de momento, con saber que están y si alguna puede ir, ¡entonces maravilloso! 🙂