Ya me extrañaba que la Dra. Paula Byrne, propietaria de un todavía no oficializado retrato de Jane Austen y del que ya hablamos en otra entrada (pinchar AQUI) no hubiera dicho nada sobre el retrato elegido para el billete de 10 libras. De momento, esa acuarela realizada por el reverendo James Andrews bastantes años después de su muerte sigue siendo el retrato oficial de la imagen de la escritora, a pesar de que toda la familia Austen dijo del dibujo de la hermana, que es sobre el que se basó el reverendo, que no guardaba parecido con Jane.
Es decir, tenemos un retrato en acuarela realizado sobre un dibujo a carboncillo realizado por Cassandra, y que encima era malo. La pregunta es evidente: ¿es el rostro de Jane el que vamos a llevar en el bolsillo dentro de unos años, o el de una muñeca, como bien se apunta en el diario ElPaís?
La polémica está servida. Y la Dra. Paula Byrne no va a pasar quieta, primero, para que se oficialice su retrato, y segundo, para que se cambie el de los billetes. Y si no, al tiempo….
¿A vosotras qué os parece?

Aquí tenéis a la izquierda el dibujo que hizo Cassandra un día que no debía de estar demasiado inspirada; y a la derecha el que hizo James Andrews algunos años después de su muerte. Abajo, el que tiene la Dra. Paula Byrne, y que es firme candidata a ser reconocido como real, a pesar de la oposición de Deirdre Le Faye:
https://hablandodejaneausten.com/2012/01/04/el-retrato-inedito-de-jane-austen-bbc2-documental/
Desde el blog de Austenonly han hecho una magnífica entrada que os recomiendo leer:
http://austenonly.com/2013/11/03/im-back-lets-play-catch-up/
Os recomiendo ltambién eer los siguientes enlaces. El primero está en español:
1.- http://elpais.com/elpais/2013/10/31/gente/1383251767_523906.html
2.- http://www.bbc.co.uk/news/uk-england-24727146
3.- http://www.blackbookmag.com/art/did-the-bank-of-england-airbrush-jane-austen-1.66435
Bueno, bueno… interesante polémica… La verdad es que me encantaría saber cómo era físicamente Jane (en otros aspectos, la conocemos muy bien), y no pasada por el Photoshop del tiempo o de la impericia en el retrato (como parece ser que ocurrió con la acuarela de Cassandra, la que por supuesto no sabría entonces que se convertiría en la única imagen (o no tan única) que perduraría a través de los siglos).Veremos cómo sigue la cuestión….
La verdad es que mientras la Dra. Byrne no acredite documentalmente (aunque hay bastantes indicios) que el que tiene ella pueda ser el más fiable, seguiremos con esta acuarela edulcorada. Tampoco me disgusta demasiado que así sea. De hecho, si por fin se queda ésta en los billetes, lo llevaré encantada y bien orgullosa!! 🙂
Yo os haré dentro de poco mi personal propuesta, a ver qué es parece. 🙂 Ya se me está poniendo cara de malona… 🙂
Qué intriga, querida brujilda…. A ver qué ocurrencia tenés…
Bueno, inocente como la vida misma…. 🙂
La cara en los tres retratos se parece muchísimo, ¿no? Un poco cambiada, pero yo veo los mismos ojos, la misma nariz, el ovalo de la cara. Me alegro de que haya polémica, porque así se habla de nuestra grandísima Jane. Yo no he conseguido que nadie lea sus libros todavía; y eso que hasta los regalo en tela de ed. Alba. Nada.
No claudiques, Eva María. Somos muchas con el mismo trauma!!! :-))))) Pero de las tempestades salen cosas positivas… Mi «frustración», y sensación de «soledad» respecto a mi austenitis fueran la causa por la que lancé a hacer este blog…. ¡y aquí estamos todas! Ya sabes lo del limón y la limonada… 🙂
Como se nota que eres una buenísima psicóloga: tienes toda la razón, ¡no me voy a rendir! Si consigo que este año al menos un amigo o amiga lea a Jane, ya será un logro. La gente a mi alrededor solo lee contemporánea, no están acostumbrados a los clásicos, y me parece una pena. ¡Vivan las Austenitas!!!!
¡Que VIVAN! 🙂 Ya sabes que un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. 😉