ÉSte es ese tipo de noticias que me resultan irresistibles. Por casualidad, y leyendo un artículo de uno de los denostadores de Austen de cuyo nombre no quiero acordarme («no sabía puntuar». Ni falta que le hacía), leí que un grupo de investigadores de la Universidad de Liverpool dirigido por Sarah Roberts había descubierto una feromona que era única para cada individuo y que apela a la atracción sexual de la hembra hacia el olor y posteriormente estimula la memoria de la hembra y condiciona su atracción sexual hacia el individuo concreto que produce ese olor. Más abajo os dejo el enlace para que podáis leer el artículo completo.
El equipo bautizó a la feromona como Darcina en honor a Fitzwilliam Darcy, hombre rico, guapo y que enamora, además de buena persona, protagonista de Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Creo que fue en 2010.
Y no paro de reflexionar… Si Jane Austen levantara la cabeza…. su rostro en los billetes de 10 libras… su sencillito anillo provocando polémica… sus primeras ediciones vendiéndose a precio de tesoro…. los miles de secuelas que se han escrito de sus libros… una feminista amenazada de violación en twitter por defenderla… ¡y una feromona con el nombre del caballero creado por ella para ella! ¡Oh, es demasiado! Todavía me estoy enjugando las lágrimas de la risa….
Pero os juro que la noticia es verídica. Pero no me digáis que no es verdaderamente divertida…. Esto lo he hecho yo para apaciguar mi epatado estado de ánimo…
Aquí tenéis una descripción de la darcina:
Y su explicación en wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Darcin
Y estos son los enlaces donde podréis leer más:
1.- http://blogs.elcorreo.com/labiologiaestupenda/2010/07/13/atraccion/
2.- http://www.naijaebooks.com/item.php?pid=19
Y a mí me perdonáis, que tengo algo muy importante que hacer….
Ah!! Se me olvidaba, para las que os gustan las ciencias naturales:

http://es.wikipedia.org/wiki/Austenita
Que conste que es una risa sana… nada de burla…. es que no lo puedo evitar…. Darcina…. …….. …..
Hay que reconocer a los científicos un «puntito» de humor en este caso. Es buenísima esta entrada,
Bravo, bravísimo por la colega que bautizó así a una feromona!!! Qué ídola!!!
Si Jane se enterara de estas cosas…. letra para cuantas más novelas tendría!!!
¡¡¡Sarah Roberts nominada al próximo Nobel por su aportacion indiscutible a la humanidad!!!
Y el Sr. Darcy vinculado para siempre a los actos sexuales de TODOS los mamíferos que pueblan este globito terráqueo…. No me digáis que Austen no se partiría literalmente de la risa….
Totalmente!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Tendrá mi marido darcina en su orina? suena muy poco romántico, la verdad sea dicha… Me quedo con el perfume francés!
¡¡¡Claro que tiene darcina!!! Y según el estudio, es por eso por lo que le has elegido…. pero no se lo digas, no sea que se frustre… ¡¡Darcy hasta en su propia orina!!!

De verdad que esto sí que da para escribir una secuela… tenemos que animarnos…
Leí (muy muy por arriba) el paper; está muy bueno! Copio textual cuando explican el nombre que dan a la feromona: «In order to highlight its unusual characteristics compared to all other known MUPs, and its role in female sexual attraction (see below), we named this 18893Da MUP as darcin (after Jane Austen’s hero in Pride and Prejudice)»… La biología y la literatura se encuentran, qué gran momento!
MElenaF, ¡ésta es TU noticia!! Debes estar que te sales…..
Una colega haciendo estas cosas…. No sé si en Argentina, pero si se llega a llamar Carmen López y fuera una bióloga española, antes se cuelga de un puente… o la retiran el carné de investigadora…. menos mal que fue en Liverpool… 
Y sí… desgraciadamente (fuera de toda broma) no es lo mismo llamarte López o Fernández (como yo) que Smith o Sperry. Si viene con ese apellido en primer lugar, y de un país sudamericano en segundo, tu paper ya lo miran dos, tres y hasta cuatro veces antes de pasarlo a revisión, y al revisarlo, seguro le buscan la quinta pata al gato… Pero, bueno, esto es otro tema! Disfrutemos que una mujer se dio el lujo de bautizar a una molécula con el nombre del héroe de una novela… Bravísimo!
De verdad, que es un NOTICIÓN por múltiples causas….
No me extraña que algunos estén ya empachados de Austen…
En respuesta a lo de la secuela, sí, habría que escribir una que se llame «El poder hipnótico de la Darcina», y que trate de una bella heroína que va por el bosque y se pone a descansar bajo la sombra de un frondoso roble, donde minutos antes orinó un señor. Ella, sin saber cómo ni por qué, se pone en pie para seguir a ese olor hipnótico que la conducirá a sus brazos irrefrenablemente… ¿Será el poseedor de dicho poder hipnótico un apuesto caballero dueño de una propiedad como Pemberley? ¿O será un muchacho desgarbado, pobre e ignorante, pero con un alto contenido de Darcina en su orina? Habrá que esperar hasta la próxima entrega para saberlo…
No te creo!!!! que gracioso!!!!! seguro que cuando se lo cuente a mi hermana…..se morira de risa!!!! 😀
🙂 No se trata de una cuestión de Fe!!! Puedes buscarlo en los diccionarios de biología, pues el estudio lo ha hecho un equipo de investigación de la Universidad de Liverpool, con todo el rigor científico…. y sentido del humor!!! 🙂