¡Por fin voy a ahorrar dinero! Billete de Austen que caiga en mis manos, billete que guardaré como orito en paño. Ayer miércoles 24 de Julio el Banco de Inglaterra confirmó que Jane Austen será el nuevo rostro en los billetes de diez libras esterlinas, que quedarán más o menos así:
«Jane Austen merece su lugar en el selecto grupo de figuras históricas que pueden aparecer en nuestros billetes» ha dicho el nuevo Gobernados Mark Carney. «Sus novelas son universales e intemporales y es una de las escritoras más relevantes de la literatura inglesa». (Ehem, … ¡toma repaso para los que dicen que es una especie de Barbara Cartland!). Además, es el momento idóneo con la celebración del Bicentenario de la publicación de Orgullo y Prejuicio.
La frase que han elegido de Orgullo y Prejuicio ha sido: «Después de todo, declaro que no hay mejor entretenimiento que la lectura». En fin, creo que las había infinitamente mejores….
La propia Jane, en Mansfield Park, escribía: «la mejor receta para la felicidad que conozco consiste en unos generosos ingresos». Ella misma le reconoció a su sobrina que, aunque apreciaba el éxito de sus novelas, también le gustaba recibir dinero de ellas. Algo que le permitía también una cierta independencia de su familia.
Sólo puedo añadir que…
¡¡¡ ESTO ES MEJOR QUE GANAR LA CHAMPIONS LEAGUE!!!
¡¡¡OÉEE…., OÉEE, OÉE, OÉEEE…., OÉEEEE……, OÉEEEEEEE……!
¡Qué contenta estoy!
Fuente:
http://www.huffingtonpost.com/2013/07/24/jane-austen-10-pound-note-_n_3644696.html
¡Esto es sensacional!!! Además, no sé a ti, Mila, pero me están bombardeando con los avisos al respecto, gracias a todas las suscripciones que tengo. ¡Qué satisfacción! Ahora a esperar que emitan el billete y tratar de conseguir uno nuevecito.
Yo estoy que no quepo en mí de gozo!!!! 🙂 Siii, por eso la he puesto en cuanto lo he recibido, porque me parece un auténtico notición…. y, desde luego, podemos sentirnos muy orgullosas, Cin…. 🙂
Es que con sobrada razón estamos eufóricas. ¡Todo un logro!
Me tiene asombrada la cantidad de alertas que he recibido. Es como marejada y lo único que más o menos logra ponerme los pies sobre la tierra es tratar de digerir todas la informacion (por ejemplo, saber descartar la de los periódicos y demás medios, que suelen ser de agencia y repiten y repiten sin dar nada nuevo) y darle prioridad a lo que no sea tan común.
En mi [de]formación como investigadora, pues de plano ha sido buscar la fuente primaria de ya y ahí he sacado ahora mucha información,
Por ejemplo, para calmarnos un poco, el billete comenzará a circular en 2017, así que hay manera de planear como conseguirlo (la mejor: un viaje a Inglaterra en ese año, da tiempo de ahorrar -si no hay otra crisis- y ya de por sí me estaba poniendo como meta un peregrinaje ese año, ahora con más razón).
Ya revisé directamente el boletín de prensa del Banco de Inglaterra, con lo que tengo ahora bastantes detalles respecto al billete (que no aparece en las notas periodísticas).
Así por ejemplo, ya veo como lograron saltarse el problema del retrato, en lugar de usar el de Cassandra, usan el victoriano, que aunque no me gusta mucho, pues es la única manera de hacer las cosas difíciles para los falsificadores. Luego todos los otros detalles que incluiran, la cita de que no hay placer como la lectura, que aunque venga de boca de Caroline Bingley, es algo que los demás sí creemos con toda sinceridad y que forma parte de las citas memorables de P&P (por lo menos en JAcastellano la incluimos en nuestra selección del bicentenario e imagino que tú también, Mila)..
Me encanta la ilustración de Isabel Bishop que también en detalle están incluyendo en el billete. Es de una edición de 1976 de P&P. (Nota de advertencia, ese dibujo está bajo derechos de autor, así que no puede usarse sin permiso, así que la recomendación para verlo es enlazar a alguno de los sitios que tiene permiso para usarlo y así no buscarse problemas). Tanto me gustó desde la primera vez que la vi, hace unos años, que de plano conseguí un ejemplar de la edición.
Aunque podría criticarse que estén usando un paisaje donde aparece Godmersham Park también como parte del billete, cuando uno podría decir que la iglesia de Steventon o una imagen de Chawton Cottage serían más idóneas, sospecho que la dificultad de reproducir Godmersham fue lo que favoreció su elección.
El dibujo de la mesita donde se supone revisó y escribió las novelas también me parece excelente eleccioón (como comentaba en el grupo, la única otra opción ahí habría sido la escribanía que resguarda la Biblioteca Británica).
Ya también leí el discurso que dió el gobernador del Banco para hacer la presentación. Me parece fabuloso que el anuncio haya sido en la Casa Museo (y gracias al Facebook de la Casa Museo ya vi las fotos y demás).
Y por último ya vi también el video del Banco de Inglaterra donde explican los detalles del billete.
(Perdón por la publicidad, pero si alguien quiere ver toda esa información ya filtrada que merece prioridad, ya está compartida en el Facebook de JAcastellano, el enlace es: https://www.facebook.com/pages/Jane-Austen-en-Castellano/102526979785084 )
Uff, que esto es demasiado, demasiado, no sé si la señora Bennet se sintió así de satisfecha luego de la doble boda :).
Fantástico!!! Todo el mundo al enlace que pone Cin!! Yo pasare mañana, que ahora estoy insomne con el accidente de tren en Galicia….
Por cierto, 2017, bicentenario del fallecimiento…. Si vas a hacer tournée, igual podíamos organizar algo conjunto… Yo me muero de ganas por visitar todo al detalle, aunque me haga falta un mes….
Estamos realmente eufóricas!!! Es que ya se me ocurre poco más que se pueda hacer para ensalzar a Jane…
Millones de gracias por la info… :-))))
Cierto, Mila, ya me extrañaba que estuvieras despierta todavía. Mi más sentido pésame para toda la población en España y en particular para los familiares y seres queridos de los fallecidos y deseos de pronta recuperación para los heridos.
Muchas gracias, Cin. Ha sido tremendo… además, en la fiesta grande de Galicia y de España…. en fin…. uno no sabe lo que le traerá el destino…
Un abrazo fuertote
BRAVO!!!!!!!!!!!!!!!!! Genial!!!!!!!!!!!! Aplausos para nuestra querida jane! Si ella se hubiera imaginado…
Yo creo que esto, de verdad, no se lo podía ni imaginar…..
¡Oee….oeeeee…..oeeeeee! Campeoooones, campeooooones, oe, oe, oeeeeeeee….. ¿Se me nota mucho que estoy encantada?