Esta vez, sí que sí. Con motivo de la visita desde México de LadyBriela, por fin hemos podido organizar una quedada austeniana en Madrid. Y no podía haber salido mejor. Os cuento…

Llegamos un poco de todas partes: desde Madrid, desde Málaga, desde Alicante… y desde México.

Primera avanzadilla del grupo: LadyBriela, Maichi, VictoriaAusten, ElizzyB, Almu y DanceWithEllie (Nicks del Foro de El Sitio de Jane).

Lugar de encuentro: estación de Atocha, of course. Tras una pequeña estampida tempranera de una parte del grupo al Museo del Prado, nos reunimos todas frente a CaixaForum para ver la exposición de William Blake: impresionante. Un avanzado para su época. El precio de ser un avanzado… «que así le fue». Casi, casi, como a Jane Austen.

William Blake

Ésta es una de las obras expuestas, «El fantasma de una pulga»:

El Fantasma de una Pulga

Al acabar la visita, se nos hacía la hora de las tapitas y, como mandan los cánones, aquí estamos a la espera de que llegaran nuestras cervecitas, cocacolas y tapitas variadas. No muchas, porque en seguida nos íbamos a comer. La foto fue cortesía de una familia americana que estaba a nuestro lado, y que se quedó con la boca abierta al saber que éramos fans de Jane Austen (y que estábamos intentando planificar futuros eventos):

De tapas, al lado de CaixaForum

Nuestra ínclita VictoriaAusten había organizado una jornada perfecta. De las tapas nos fuimos al renovado Mercado de San Antón (Barrio de Chueca, calle Augusto Figueroa), que está de auténtico lujo, y se come (en el piso de arriba) a un precio bastante razonable. De menú: 12,50 euros, francamente bueno. Incluso se puede comprar la comida en el mercado para que la hagan arriba en el restaurante. Aquí el restaurante:

Restaurante del Mercado de San Antón

Y aquí, nosotras. En este punto se nos unió, para gran alegría de todas, Ana:

Aunque nos costó que nos hicieran la foto, al final lo conseguimos

Después de comer y antes de que se apoderara de nosotras la modorrilla estival, nos fuimos al Museo del Romanticismo, en la calle San Mateo, muy cerquita de Alonso Martinez, haciendo antes una parada en una zapatería para comprar unas sandalias que permitiesen caminar mejor por el tórrido asfalto de Madrid en Agosto. El Museo, una auténtica joya, lleno de detalles, objetos cotidianos de todo tipo (juegos para niños, objetos de tocador, de fumador…), obras pictóricas extraordinarias… Éste es el bonito comedor que han preparado:

Museo del Romanticismo

Y que además tiene un precioso jardín interior, donde se puede desayunar o tomar un té. Un auténtico lujo romántico en el centro de Madrid. Aquí nosotras de nuevo disfrutando del momento:

Jardín del Museo del Romanticismo, Madrid

Y, como no podía ser de otra manera, acabamos en lo que ya lleva camino de convertirse en una tradición austeniana: en Living in London, calle Santa Engracia, tomando unos tés y unos scones… Por cierto, aquí se nos unió Olivia:

Living in London, el salón de té más british de Madrid

 

Por supuesto, hablamos mucho de Jane Austen, de planes, de ideas, de «maldades» que se nos iban ocurriendo. Unas estamos más por ponernos de traje de época y otras menos, pero yo creo que todo se andará. De momento, el té y la buena compañía lo tenemos asegurado.

¡Feliz Viaje de vuelta a casa, Lady Briela! Yo me quedo con este 16 de Agosto, una jornada completamente encantadora. Y gracias a VictoriaAusten por ser tan perfecta anfitriona.

Nota: No os perdáis este video de los años 20 del Museo del Romanticismo (lo podéis ver también en su página web que os he dejado, pero os lo pongo por si acaso no os hubiérais dado cuenta:

Fuentes:

Foro El Sitio de Jane

http://janeausten.mforos.com/

Obra Social La Caixa:

http://obrasocial.lacaixa.es/apl/actividades/actividad_es.html?idActividad=48041

William Blake Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/William_Blake

Mercado de San Antón

http://www.mercadosananton.com/

Museo del Romanticismo

http://museoromanticismo.mcu.es/

Tetería Livin in London

http://www.livinginlondon.es/#/1