La película ya está en post-producción y nos imaginamos que se esternará en los próximos meses, suponemos que coincidiendo con el inminente aniversario del bicentenario de la publicación de «Orgullo y Prejuicio» en Enero de 2013.
«Austenland» está basada en la novela de Shannon Hale con el mismo nombre, y trata de una mujer neoyorquina obsesionada con el personaje de Mr. Darcy que interpretó Colin Firth en la versión de la BBC en 1995. Parece ser que dicha obsesión dificulta sus relaciones amorosas pues no hay candidato que se acerque a la perfección del personaje de Austen. Mi reflexión personal es que si le dicen a Jane que su Darcy era perfecto, le daría un pequeño ataque de risa. Desde luego, la presentación de Mr. Darcy en Orgullo y Prejuicio no podía se peor: engreído, altivo, prepotente, prejuicioso, orgulloso, antipático, manipuladorcillo,… Vamos, no creo que ninguna nos enamoráramos de un hombre así (bueno, algunas podrían haberlo hecho de su cuenta bancaria). Lo que enamora de Mr. Darcy es su capacidad de autoreflexión, autocorrección y de consideración. Como no podía ser de otra manera, la protagonista también se llama Jane.
Total, que esta Jane se va a Inglaterra a un parque temático llamado «Austenland», donde las fanáticas de Jane Austen (o sea, cualquiera o todas nosotras) pueden interactuar con los personajes de las novelas de la escritora. Hay que vestirse de regencia, y actuar de la manera que corresponde. Parece ser (no me he leído el libro, tengo que reconocerlo) que esta Jane se va dando cuenta de ciertas cosas…. y el final no os lo cuento, porque fastidiamos la peli.
Solamente me queda una duda: ¿tanta secuela, interpretación, reinterpretación, fantasía sobre los personajes y novelas Austen, no harán que nos alejemos de las seis novelas magistrales que escribió su autora? Colin Firth no es Mr. Darcy. Al menos, no el mío (ni el de muchas, que lo sé de buena tinta), reconociendo que su actuación fue excelente.
Pero, sigamos con la película que vamos a tener pronto en pantalla:

La protagonista es Keri Russell, a la que algunas conoceréis por el papel de Felicity, una serie de una estudiante universitaria que, a mi personalmente, me resultaba bastante agradable. (Para saber más de Keri Russell, podéis ir a http://es.wikipedia.org/wiki/Keri_Russell)
Podéis seguir la película en FACEBOOK:
http://es-es.facebook.com/pages/Austenland/154744061269331
La página oficial de la película, pero que todavía no está operativa, será:
Y podréis encontrar más datos en:
http://janeausten.zxq.net/mixpaustland.xhtml
http://peliculas.labutaca.net/austenland
WIKIPEDIA En ESPAÑOL y en INGLÉS (tiene más contenido)
La PÁGINA OFICIAL DE SHANNON HALE:
http://www.squeetus.com/stage/books_austen.html
Y aquí os dejo con un video, de la noticia del inicio de rodaje, en inglés:
Es verdad, despues de tanta secuela y todo, es un autentico placer volver a leer los originales. Las obras de Jane son inigualables.
Gracias por las noticias y el video!
Recordaremos a nuestra ínclita VictoriaAusten: Cuando quiero más Austen, leo más Austen. 😉
No hay ninguna secuela, ni precuela ni lo que cuela que se acerque ni de lejos a la magistralidad de Jane Austen. Ni a su sentido del humor. Ni a la profundidad de sus análisis, tanto de los temperamentos como de las conductas. Cada vez que la leo, y llevo años haciéndolo, me admira más.
Gracias a ti…
A mí miedo me da, pero no quiero pensar mal, sobre todo por el prota :). Pero la verdad ¿por qué todas las austenitas son como Bridget Jones en las pelis? Cansa un poco…que Austen creó 6 tipos de mujeres y más para sus novelas, y para el cine, sólo hay un tipo de lectora :S
Bueno, como seguro que vamos a tener aluvión de «cosas que pretenden ser Austen» en los próximos años hasta que pase el 2017, aguantaremos con paciencia estoica
y luego… vuelta a la normalidad… espero. Igual es entretenida, eso seguro… pero si eso desvirtúa en algo su obra… entonces ¡nos encuentran! 
Tenemos suficiente como para animarnos y adentrarnos mas y mas en la verdadera Austen:
2014- MAnsfield Park
2015- Emma
2017- Luto, 😥
2018- Fiesta doble!!! Tenemos a Persuacion y a La Abadia de Northanger
No podemos ofendernos en exceso( un poquito si) por las secuelas, precuelas y demas, ellos no saben nada de Austen, se creen saberlo todo pero no son nada, dentro de unos años( o siglos) estas secuelas y precuelas donde inventan y reinventan las relaciones de los personajes seran tan recordadas como las versiones de Orgullo y Prejuicio del 58 y el 67.
Animo!!!
que nuestra imaginacion y la prodigiosa letra de Jane sea el refugio para tanto patan creido!!!!!!!
Ana, si por mi fuera, las fulminaría con una varita mágica…. Pero entiendo que las adicciones son muy malas, y no hay manera de desengancharse de Austen….
¿En serio las austenitas necesitaríamos un Austenland para sentirnos realizadas como tal? Mi curiosidad es mínima con esta peli.
Pues yo creo que no, me imagino que como tu… pero como ya sabes que después de leer las novelas de Austen parece que queda como una necesidad irrefrenable de tener que seguir escribiendo sobre los personajes, o fantasear sobre adláteres, además con la idea errónea de que como Jane Austen escribía sobre temas y entornos cotidianos, parece que cualquiera puede escribir sobre ello (craso error)… pues, en fin, así estamos…
A mí me cae muy bien la actriz, pero si al final se implanta la idea (que ya tiene bastantes raíces) de quedarse en lo superficial de los libros de Jane, sin ensalzar una y otra vez su magistralidad con el lenguaje (leer a Jane en inglés a mi, personalmente, me produce un profundo placer), y el análisis impecable de situaciones y caracteres… apaga y vámonos…
Gracias AustenGaskell…
Hola, chicas! seguramente en algun momento veré la peli pero les aseguro que no corro por hacerlo! Coincido con ustedes en que no hay nada como los libros de JA, todo lo demás me parece que es lucrar con su genialidad, montarse en su nombre y su prestigio (y el incondicional amor que suscita!) para ganar dinero a costa de ella… Claro que habrá gente que lo hará como un homenaje hacia ella (supongo…), pero…
También concuerdo en que JA se reiría mucho si alguien hablara de la «perfección» de Darcy. Me parece que eso es producto de la trivialización (no sé si exista esta palabra!) de sus historias y personajes. Una venta hollywoodense de un personaje que vende, si se quiere, porque «es rico y buenmozo». Y maltrata (sólo al principio, claro) a la heroína (vamos, que hay muchas que se enamoran de esa característica masculina!). Pero, en realidad, es insoportable!!!! Por supuesto, al final del libro todos aprendemos a quererlo porque reconoce sus errores pasados, y en el fondo, es un buen tipo. Pero, convengamos en que si nos enamoramos de él de una es porque necesitamos mejorar nuestra autoestima a full!!!!!
Besos!!!
Ay, el amor incondicional…. Jane habla de un amor bastante condicionado a una conducta digna de merecerlo. Con los que actúan de manera ruin y juegan con los afectos de las personas, Jane no tiene absolutamente ninguna compasión… Esto, en su obra literaria. Pero llego a pensar que en su vida cotidiana era incluso mucho más implacable con la imbecilidad moral…
A mi personalmente me gusta de Darcy que mete la pata, lo reconoce, corrige, y no espera nada a cambio. Es coherente con las consecuencias de su estúpida conducta y hace lo que tiene que hacer: restaurar el daño causado sin aspavientos, sin exigencias y con una humildad que un hombre de su posición social y económica podía muy bien pasarse por alto.
Pero él responde respecto a una integridad en sus sentimientos, no a lo que su poder le permitiría hacer si quisiera. De ahí que se convierta en alguien verdaderamente grande de espíritu, en alguien en quien se puede confiar (base de cualquier relación), alguien amable por ser «digno de ser amado»… en fin, el sapito que se convirtió en príncipe… ¡saliendo empapadito de la charca! 🙂 ¡Para comérselo!
la verdad, tengo muchas ganas de verla.. saben donde se puede bajar x internet??? y yo coincido con la Jane de la peli.. para mi Colin es la mejor interpretación de Mr. Darcy que he visto.. no hubo ninguno como él..
Besos y gracias x tanta info de Austen en esta pagina.. me encanta! 🙂
Gracias, Marita, me alegro un montón, pues ésa es la idea!!! 😉 que todas disfrutemos y compartamos la admiración por Austen….
De momento no sé si la película está ya disponible en internet, aunque dudo de que esté incluso traducida al castellano….
Respecto al Darcy ideal…. hay muchos gustos, ¡pero eso es genial!! quiere decir que lo importante es que Austen creó un personaje insuperable… 😉