La polémica con este retrato de la Familia Rice está servida. Ya hicimos mención al mismo en una entrada de hace unos meses (https://hablandodejane.wordpress.com/2011/05/05/los-rostros-de-jane/):

«Este retrato pertenecía a la familia Rice, descendientes del hermano de Jane, Edward. Es un cuadro que ha tenido cierta controversia pues, aunque es de Jane Austen, probablemente no es de LA Jane Austen escritora, sino de alguna de sus descendientes que tuviera el mismo nombre. Uno de los hechos que levantó las dudas fue que se trata de un retrato de una adolescente que lleva un vestido que difícilmente se habría llevado antes de 1805, y en esta fecha la Jane Austen escritora ya tenia 30 años de edad. Una comisión para estudiar este retrato de la Jane Austen Society, dirigida por R.W. Champman, recomendó no dar todo el crédito a la versión familiar.

Hay más datos sobre la posible falta de autenticidad de este retrato  (en inglés) en Tilneys and Trapdoors.» (este sitio web de momento está cerrado. Parece ser que están cambiando de lugar, esperemos que pronto estén de nuevo disponibles)

La viuda de Henry Rice, heredero del retrato, Anne Rice, ha tomado el relevo de su marido para defender la autenticidad del cuadro como de Jane Austen, pintado por Ozias Humphrey. Deirdre Le Faye lo atribuyó a una prima de Jane Austen, Mary Ann Campion, y parece que hay una auténtica división de opiniones en torno al mismo. Anne desmonta cada uno de los argumentos de Deirdre Le Faye (fecha de ejecución del cuadro, vestimenta, etc.)

En la página de Anne Rice

www.janeaustenriceportrait.co.uk

hay abundante información en defensa de su autenticidad, exponiendo interesantísimas cartas, evidencias, etc. en inglés.

Si queréis leer algo más en español para las que no estéis habituadas a leer en inglés, la página de Jane Austen Centre tiene un enlace con información sobre el cuadro:

http://www.janeausten.co.uk/the-rice-portrait/  en la parte superior derecha encontraréis el traductor. Con que hagáis click en la bandera de España (la roja/amarilla/roja) os traducirá la página (aviso: la traducción es mecánica y, por lo tanto, a veces no muy clara) y así podréis poneros al tanto de la polémica.

Personalmente, tengo que reconocer que estoy esperando información experta. Jane Austen es lo suficientemente interesante como para que, de ser auténtico, ya se hubiese invertido el tiempo, dinero, y se hubiese empleado a los mejores investigadores para dar una valoración definitiva (de hecho, varios expertos todavía no acaban de dar su visto bueno), y Rice se está batiendo casi en solitario, aunque la evidencia que presenta es muy abundante.

Aparte de los argumentos dados en la página (en la parte de atrás del lienzo aparece que es de 1788, y ese tipo de vestidos en niños ya se pudo ver en otros cuadros en fecha anterior a 1800) y, repito, es mi opinión personal, no veo la posición de la familia Austen tan relevante en esos años como para dedicarse a hacer retratos de sus hijos. Aunque Rice dice que los financió un tio abuelo (Francis Austen) de las niñas (y por lo visto falleció antes de haber pagado al pintor por la totalidad de los mismos), su posición social tampoco lo hacía necesario.

Por otro lado, los rasgos con los que suelen describir a Jane Austen las personas que la conocieron es que era «alta (1,71cm approx), delgada, de cabello ondulado, los ojos oscuros, los pómulos muy prominentes, y la nariz y la boca finas y pequeñas. No era tan guapa como su hermana, pero en conjunto resultaba atractiva» (James Edward Austen). En este cuadro esos rasgos no destacan de esta manera, con una nariz más bien ancha y los pómulos no demasiado marcados. Aunque el retrato es de una niña de unos 12-13 años, estos rasgos deberían de poder distinguirse fácilmente.

También, cuando se hace referencia al retrato que le hizo Cassandra, en el que no está muy favorecida, no se suele mencionar esta preciosa obra que, de haber sido conocida por la familia, se habría comentado en algún momento. Anne Rice, sin embargo, en su página, nos dice que Sir Francis Austen, el hermano de Jane, estaba al tanto de la existencia de este cuadro.

En fin, mi sugerencia es que os déis un paseo por la página del cuadro, leais la información y, si queréis dejar vuestra opinión personal, estaré encantada de leerla y de que podamos compartirla, a ver a qué conclusión podemos llegar entre todas, pues ahora mismo no tengo muy claro hacia qué lado decantarme y, por supuesto, la última palabra, ante tanta evidencia, la tendrán los expertos…

Otros blogs con opiniones sobre el retrato de Rice:

http://austenblog.com/2007/04/20/rice-portrait-fails-to-sell/

Fuente:

Jane Austens Regency World, Sp/oct 2011 Issue 53