
De acuerdo con la página www.janeaustenbooks.net, los cinco libros más vendidos en torno a Jane Austen son:
5.- A truth universally acknowledged: 33 great writers on Why We Read Jane Austen (Una verdad universalmente conocida: 33 reconocidos escritores sobre Por qué Leemos a Jane Austen). Ed. Susannah Carson, Random House, 2009.
Escritores como Virginia Wolf o Fay Weldon dan su opinión sobre la autora.
4.- Women, Revolution and the Novels of the 1790s (Las mujeres, la revolución y las Novelas de los años 1790). Linda Lang Paralta, Michigan State University Press, 1999.
3.- Georgette Heyer’s Regency World (El mundo de Regencia según Georgette Heyer). Jennifer Kloester, Sourcebooks, 2010
La autora es la biógrafa oficial de Georgette Heyer, y ahora trae más detalles sobre la vida de las clases altas en la época de Regencia. Contiene muchas ilustraciones, capítulos sobre las casas, ropa, compras, salidas, etc. y en los apéndices se incluye un glosario de palabras coloquiales, cronograma de Regencia, y las novelas de Heyer.
2.- The letters of Mrs. Lefroy (Las cartas de la Sra. Lefroy). Helen Lefroy, Jane Austen Society, 2007
Se trata de una colección de cartas de 1800 a 1804. La Sra. Lefroy escribe sobre su vida social y familiar a la vez que aporta muchos detalles sobre los sucesos nacionales e internacionales.
And the winner is…..
1.- Jane Austen in Chawton (Jane Austen en Chawton), Jane Hurst.
Se trata de un paseo detallado con fotos y mapas que identifican 34 lugares habituales de Jane Austen y además explica cómo los vivió la escritora.
sitiojane
08/10/2011
Agh! No tengo ninguno… :S
hablandodejane
08/10/2011
Yo tampoco. El que más me llama es el de las cartas de Mrs. Lefroy, porque estuvo muy próxima a la familia Austen y probablemente tenían una vivencia parecida de lo que ocurría… Sólo se me ocurre que hagamos una biblioteca rotatoria y nos vayamos pasando los libros porque, a este paso, con tantos libros con ilustraciones nuevas, facsímiles, anotados, por no mentar secuelas, biografías, etc., nos arruinamos… Y las austenitas ibéricas no tenemos apoyos institucionales para hacer biblioteca… ehem….
ElizzyB
10/10/2011
Ummm…creo que apoyo la moción :), pero luego estaría el hecho de ceder el libro :D:D:D…y no sé yo….
hablandodejane
10/10/2011
Ya te veo…. es que lo de dejar los libros de Jane…. pero bueno, estos son «en torno a Jane». O incluso secuelas, etc. Y esos son más rotables y no da tanto disgusto si «se pierden por el camino». Si hay alguien dispuesto a llevar un control en plan bibliotecario, sería una idea genial.
hablandodejane
10/10/2011
De hecho, Jane Austen se «nutrió» de estas bibliotecas ambulantes. Así que, en la época de internet, esto tendría que ser más fácil…
ElizzyB
12/10/2011
JEje, cierto, algunas cosas ‘austenianas’ las dejaría con gusto…ummm, caerse a un charco 🙂
Y sí, las bibiliotecas ambulantes fueron una buena cosa 🙂
hablandodejane
12/10/2011
Ahora estamos acostumbrados a «comprar» en vez de a «rotar»… habrá que recuperar, en estos tiempos de crisis, las buenas costumbres comunitarias… 🙂