Para los recién llegados al «mundo Austen», quizás se hayan encontrado con muchas novelas en torno a las ya escritas por Jane (lo que conocemos como secuelas, si continúan en el tiempo con la trama propuesta por la escritora; precuelas, si preceden en el tiempo a estas tramas; y en los foros Austen estamos llamando «loquecuelas» a todo el resto de literatura de todo tipo en torno a las obras, los personajes, la vida o «loquesea» que suene Austen); así como múltiples biografías, escritos, etc, relacionados con Jane.

Probablemente, buscando libros sobre Jane Austen, nos hemos encontrado con los siguientes títulos (de Deirdre Le Faye):
- Deirdre Le Faye, Jane Austen: The World of Her Novels, Frances Lincoln Ltd, 2003
- Deirdre Le Faye, Jane Austen’s ‘Outlandish Cousin’: The Life and Letters of Eliza de Feuillide, British Library, 2002
- Deirdre Le Faye, Jane Austen: A Family Record, Cambridge University Press, 2004
- Deirdre Le Faye, Jane Austen’s Letters, nouvelle édition critique, Oxford University Press, 1997
- Deirdre Le Faye, A Chronology of Jane Austen and Her Family, Cambridge University Press, 2006
- John Sutherland, Deirdre Le Faye, So You Think You Know Jane Austen ? A Literary Quizbook, Oxford University Press, 2005
Pero, ¿quién es Deirdre Le Faye? En principio, podríamos decir que se trata de una escritora y crítica literaria de lengua inglesa, que se ha especializado en la vida y obra de Jane Austen desde hace cuarenta años, de la que ha escrito una de sus biografías, Jane Austen: A Family Record, y con este cometido, ha trabajado principalmente para el British Museum.
Lo curioso es que Deirdre Le Faye llegó hasta la escritora cuando estaba haciendo unas investigaciones arqueológicas en un cementerio de Hampstead, en el que descubrió la tumba de Philadelphia Hancock, la de su hija Eliza (de Feullide, prima de Jane que después se convertiría también en su cuñada al casarse en segundas nupcias con su hermano Henry), y la del hijo de ésta.
Los estudios que ha realizado Deirdre Le Faye son verdaderamente impresionantes, ya que contextualiza cada carta, cada párrafo de cada novela, con personajes, eventos, situaciones sociales, etc., hasta el más mínimo detalle, que dan una visión muy amplia y profunda de la vida de Jane. Muchos la consideramos LA autoridad en asuntos Austen, y la verdad es que no deja de sorprender hasta qué nivel de detalle conoce la vida y el entorno de Jane.
Pero, al igual que todos los estudiosos de Austen, que se concentraron en torno a la Jane Austen Society del Reino Unido, su investigación ha sido muy discreta, muy técnica, sin aspavientos, desde la humildad, sin afán de protagonismo ni de gloria o dinero rápidos (a diferencia de lo que podemos presenciar con muchos trabajos -no todos- de la actualidad), y sus nombres apenas figuran más allá del minucioso trabajo que llevan haciendo desde hace muchas décadas, cuando solamente unos pocos (comparados con los millones de seguidores en estos días) se interesaban seriamente por todo lo que estuviera relacionado con Jane Austen.
Personalmente, y ante la duda que os pueda surgir, os recomiendo que, si estáis interesados en saber más sobre Jane Austen, la firma Le Faye es sello de garantía y calidad, y podéis comprar o leer con tranquilidad el artículo o libro elaborado por ella. Es más, animo a su lectura, ya que la inmersión en esa realidad tan rica en contenido os hará, casi, trasladaros mental y emocionalmente al tiempo y circunstancias de nuestra escritora favorita.
Desde aquí quería también agradecer a Deirdre Le Faye por haber dedicado estos años a una labor que yo defino casi de orfebrería, y por haber dejado por escrito mucho (aunque estoy segura de que no TODO) de lo que ha llegado a conocer de Jane Austen.
Deirdre Le Faye vive en la actualidad en Portishead, al norte de Somerset, en el Reino Unido.
Con esta autora os iremos introduciendo a los nombres que realmente merece la pena que dediquéis vuestra lectura y no os perdáis entre «lo fácil», «lo comercial» o lo estrictamente riguroso.