Parece que V.S. Naipaul no es el único escritor dispuesto a dedicar a Jane Austen unas «palabritas» denostadoras (…ver entrada…). Ya a principios del siglo XX, Mark Twain se despachaba a gusto cada vez que tenía la ocasión. Pero antes de saber lo que decía sobre Jane, veamos quién era Mark Twain (fuente: wikipedia) :
«Samuel Clemens nació en la pequeña aldea de Florida, en Missouri, en 1835, donde sus padres habían emigrado cerca de un próspero tío suyo, John, propietario de una tienda, una granja y unos veinte esclavos negros. A los cuatro años, su familia se trasladó a la cercana Hannibal(Missouri), puerto fluvial en el río Mississippi y allí realizó sus primeros estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio de San Petersburgo en Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. En esa época, Missouri era un estado esclavista y el joven Twain estaba familiarizado con la esclavitud, tema que exploró más tarde en sus escritos.
Su padre murió de neumonía en marzo de 1847, cuando Twain tenía 12 años. Sin completar su educación, entró al año siguiente a trabajar como aprendiz en imprentas y llegó a ser tipógrafo. En 1851 comenzó a publicar algunos breves relatos de viajes en el Journal de Muscatine, que pertenecía a su hermano mayor Orion. Con este hermano emprendió otras aventuras diversas en busca de dinero fácil tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.
Mientras, trabajaba en imprentas de San Luis, Cincinnati, Nueva York, Filadelfia y otras ciudades; y más adelante fue piloto de un barco de vapor, experiencia que le marcará profundamente. Durante la Guerra de Secesión fue soldado de la Confederación, tras lo cual comenzó un negocio de maderas y es minero de plata sin suerte en Nevada. En este estado, al que fue en compañía de su hermano y quien era secretario del gobierno federal en tal territorio, comenzó a trabajar como periodista en 1862 en el Territorial Enterprise de Virginia City y, al año siguiente, comenzó a firmar con el seudónimo Mark Twain, adoptado de una expresión típica de los cantos de trabajo de los negros en los riverboats del río Misisipi, que significa «marca dos brazas», el calado mínimo necesario para la buena navegación.
- Doctor Honoris Causa por Oxford
En 1870 se casó con Olivia Langdon, el gran amor de su vida, a quien llamó Livy. Olivia era hija de un capitalista progresista que ayudó a escapar a muchos esclavos como parte de la red de liberación llamada Ferrocarril subterráneo. Al principio Olivia no prestó atención a Samuel, pero tras un año de cartas diarias, terminó por enamorarse del escritor.
Además de la bancarrota, la desgracia se cebó en su familia. Su hija mayor, Susy, murió de meningitis, Livy se quedó inválida y otro hijo murió por un descuido suyo,como dolorosamente cuenta en su Autobiografía. Siempre luchando contra los apuros económicos, el escritor se sumió en un negro pesimismo y en una temible misantropía, de forma que incluso él mismo se dio cuenta de que lo que escribía por entonces era demasiado mordaz e impublicable para los parámetros de entonces y dejó instrucciones para que se editase tras su muerte.
Hizo un agotador viaje con su mujer por Sudáfrica, Calcuta, Australia y Nueva Zelanda dando conferencias, y se quedaron a vivir en Nueva York. Su mujer murió en Florencia en 1904 y seis años después murió súbitamente su hija. De este golpe apenas se recuperó y murió cuatro meses después, el 21 de abril de 1910, en Redding, Connecticut. Sólo sobrevivió una de sus hijas.
Fue reconocido mundialmente durante los últimos años de su vida y recibió, entre otros, el doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford (Reino Unido), en 1907.«
Tras saber algo de su vida, veamos algunas de las perlitas que le dedicó a Jane Austen y me voy a permitir dar mis impresiones al respecto:
«Cada vez que cojo «Orgullo y Prejuicio» o «Juicio y Sentimiento», me siento como un camarero entrando en el Reino de los Cielos. Lo que quiero decir es que me siento como probablemente él se sentiría casi con toda seguridad. Estoy bastante seguro de conocer cuáles podrían ser sus sensaciones, y también sus comentarios en privado. Torcería el morro cuando esos Presbitarianos ultra buenos fuesen desfilando llenos de autocomplacencia…»
Como suele pasar en estos casos, Mark Twain progresista de «pro», anticapitalista, buscador de dinero fácil (sic), detesta los grupos
- Olivia hacia 1860. Una señorita.
en los que hay un orden (bueno, Jane Austen también se metía mucho con el clero de su entorno. Quizás, si Mark Twain se hubiese leído alguno de sus libros completo se habría dado cuenta de este detalle), y por eso tampoco me sorprende que eligiese una mujer muy por encima de él social y económicamente para casarse. Podía haberse enamorado de alguna de las esclavas negras y haberla hecho libre, o con alguna inmigrante, como él, y haberla procurado una vida más digna… O tal vez no…
Sigamos:
«Ella me hace detestar a todos sus personajes. ¿Es esa acaso su intención? No resulta plausible. Entonces, ¿es su propósito hacer que el lector deteste a todos sus personajes hasta la mitad del libro, para ganar luego su afecto en el resto de sus capítulos? Eso podría ser. Eso sería arte de primera. También se podría decir que merecería la pena. Algún día, examinaré la otra mitad de sus libros y veré.»
Sin objeciones. Ojalá lo hubiese hecho…
Más, más….
¿Jane Austen? Me atrevo a ir tan lejos como para decir que cualquier biblioteca es buena siempre que no tenga un sólo ejemplar de Jane Austen. Incluso si no tiene ni siquiera un sólo libro de cualquier otro autor.
– En Remembered Yesterdays, Robert Underwood Johnson
Los libros de Jane Austen, también, están ausentes en esta biblioteca. Ese hecho simplemente haría que cualquier biblioteca fuese buena, aunque no hubiese ningún otro libro.
– Following the Equator (Siguiendo el Ecuador)
Por el contrario, una biblioteca que no tuviese a Jane Austen, considerada como precursora de la novela moderna inglesa (que NO romántica), difícilmente podría considerarse como tal. Es muy visceral Mark Twain en estas apreciaciones…
Soy incapaz de leer su prosa… como me pasa con Jane Austen. No hay diferencia. Podría leer la de él si me pagaran, pero no la de Jane. La de Jane es completamente imposible. Es una auténtica lástima que permitieran que tuviese una muerte natural.
– Carta a W. D. Howells, 18 de Enero 1909
Aquí ya empezamos a detectar el humor negro del escritor. ¿Ironía? Pensemos que sí, porque querer cargarse a alguien con esa visceralidad, solamente de la lectura de sus libros, diría muy poco de él…
No tengo ningún derecho a criticar libros, y no suelo hacerlo a no ser que los odie. A menudo quiero criticar a Jane Austen, pero sus libros me enervan tanto que no podría ocultar mi malestar frente al lector, y por eso tengo que parar siempre que comienzo. Cada vez que leo «Orgullo y Prejuicio», siento ganas de desenterrarla y golpear su cráneo con su propio hueso de la espinilla»
– Carta a Joseph Twichell, 13 de Septiembre de 1898
¿Sería Mark Twain la inspiración para las secuelas de Zombies? Lo tomaremos como otra de sus ironías mordaces e impublicables…. Pero leyendo esto y reflexionando, me pregunto:
– ¿era Jane demasiado inglesa para un Twain demasiado americano?
– ¿era demasiado pudiente o aparentemente demasiado conservadora para un Twain de origen humilde? (Se ve que Twain no reflexionó sobre las decisiones que tomó Jane Austen sobre su vida, valiente donde las haya)
– ¿era Jane una mujer escritora que tuvo que publicar con seudónimo para no tener que avergonzarse de serlo, al contrario que él que tuvo acceso a todo tipo de publicaciones desde su juventud?
– si hubiesen sido coetáneos, casi casi daría la impresión de que Mark Twain le hubiera tirado los tejos, y Jane le hubiese dado calabazas…
Como todo buen cascarrabias, me gustaría creer que tras sus palabras hay una profundísima ironía, una profundísima frustración, y quizás un corazón que solamente fue capaz de mostrar a muy pocos.
De momento, me quedo con la ironía…
Fuentes:
Después de que leí sus criticas, me dio mas razones para darme cuenta de que es un IDIOTA. la verdad da mas lastima que este vegete no sea de nuestro tiempo para mandarlo a irak y quebrarle el culo… MALDITO Yankee!
Bueno, en todas las épocas ha habido cascarrabias. Mark Twain lo era un poco, y esa excentricidad es también la que cautiva a sus seguidores. Yo no estoy de acuerdo con lo que dice, pero… tenemos los dos polos opuestos para elegir dónde posicionarse…
Bueno, él tiene su público… A mi no me gusta que insulten, como se hace con tanta facilidad a Jane Austen… así que… cada palo que aguante su vela… 😉
Ok… me exalté… Es solo que amo todos los libros de Jane Austen… en mi opinión es la mejor escritora de literatura inglesa, me entretengo mucho leyendo sus libros, ella rompió con lo tradicional, critico esa sociedad, algo que nadie se atrevía a hacerlo, y lo mejor de todo es que era una mujer.
La verdad no se que criticaba este tipo, Las aventuras de Tom Sawyer son realmente estúpidas… sin querer ofender.
Y sobre que Jane era conservadora… mire, no es que yo me las sepa todas, pero no creo que sea conservadora después de criticar a los ricos en su sociedad, y hablar sobre una educación liberal.
Lo cierto es que este tipo, es de una época diferente, y pudo haber dicho lo que quiera, pero por lo menos se, hoy día, que jane es mejor escritora y por lo menos mas famosa que esta porquería de tipo!
;D
Bueno, solo digo… no pretendo insultar a nadie que no se lo merezca! 😉
Jane Austen era más moderna que incluso mucha mujeres de hoy… Y habló del AMOR, del de verdad, no de tontorronadas románticas, ni de pasiones descontroladas e infantiles, como NADIE. Mark Twain tiene otro público. Tenía otra visión… y probablemente algún «temita» no resuelto con el género femenino… pero eso ya es otra cuestión.
que estupidez, tom sawyer es fantastico, y los personajes de jane realmente se hacen odiar…
Estoy de acuerdo con tu apreciación de que Tom Sawyer es fantástico. Lo de que los personajes de Jane realmente se hacen odiar es una apreciación personal que me imagino que te habrás dado cuenta que no comparte el 99,99% por cierto de la gente que lee este blog… 😉
Me ha echo gracia el comentario de que parecía que Mark le hubiera tirado los tejos y Jane lo hubiese rechazado… Realmente lo parece, sus comentarios tienen tanto odio que parece que sea algo personal.
Bueno, el comentario es mío, y me alegro que te hayas percatado de la ironía… Es que era tan visceral, que sonaba hasta raro… lo de desenterrarla y darle con sus propios huesos en la cabeza = calavera… en fin, que qué se yo… 🙂
Que grande Mark Twain!!. Gracias a Jane Austen hoy tenemos porquerías como 50 sombras de grey, Twilight y demás basura literaria. Triste porque grandes autoras como Virginia Woolf y Mary Shelley son dejadas de lado por darle preponderancia a éstos gazapos literarios.
Diego, que me digas que no te gusta Jane Austen me parece perfecto. Pero la asociación que haces con las 50 sombras de grey o crepúsculo es la misma que la del tocino con la velocidad. Por otro lado, Mary Shelley, si no recuerdo mal, ha tenido bastante más relevancia que Jane Austen durante muchos años. Pero, si te digo la verdad, prefiero mil veces más a su madre, Mary Wollestonecraft, a la que ni si quiera mencionas ¿o es que era demasiado feminista?.
Desconozco si tu malestar con Jane es por las traducciones o las historias, pero te aseguro que el uso que hace del idioma inglés dista mucho de ser un gazapo literario, sino una obra maestra, como han reconocido los expertos de la materia de todo el mundo. ¿Estás entre ellos? Ya te digo que, sobre gustos, tu opinión es respetable. Sobre la parte técnica, te falta argumentación consistente.
el típico comentario de un snob basado en la ignorancia
Yo más que snob lo calificaría de cascarrabias…
Jajjaja. Totalmente de acuerdo. Aunque para una mujer de esa época no escribe tan mal. Digo no se les permitía salir de la casa. Lo malo es que mujeres de ahora se diviertan con las fantasías de una solterona de hace más de un siglo, que escribía novelas pastelosas, porque SÍ eso es lo que son, matrimonio matrimonio, matrimonio. La peor tragedia: que al que le gusta a mi amiga esté enamorado de mí (¿tenemos 15? jajaja), o que mi hermana ya no es virgen (¿Vivimos en Medio Oriente?) jajajajaja
Lo peor, creerse demasiado genial y con derecho de juzgar a otros a diestra y siniestra, como las «heroínas» de Austen.
Jajjaja….jajjaja…… Jajjaja…… De que me rio?????….. Jajjaja…..
mary Shelley es la que escribió frankestein?? fue uno de mis libros favoritos cuando estaba obsesionada con los clásicos.
Si, era hija de Mary Wollestonecraft, que escribió el delicioso Vindicación de los derechos de la mujer
Me dan gracia los comentarios que han hecho.
A el tal le pasaba como a Charlotte Bronte, le molesto algo de ella y ademas no le dio tiempo a sus libros de que lo embelsaran.
Pero aun asi, me sigue gustando Twain. No se ustedes que sabran de el, pero en serio el tiene un humor negro e ironico que cada vez que me acuerdo de eso me digo: y el que odia a Jane, y ambos tenian un humor hacia diferente.
Me rei mucho con un libro de cuentos que el escribio donde cambia un poco a Adan y a Eva y los hace ver como para el debieron ser.
Yo no entiendo como el la odiaba, si creo que de una manera un poco barroca se parecian.
Y yo en serio no soy fanatica de Crepusculo o 50 sombras de grey, o las historias de la revista Vanidades, o las novelas rosas-romanticas( de novelas rosas a romanticas hay muuuuucho).
Mark Twain esta entre mis escritores favoritos hombres, junto a CS Lewis ( Narnia) y Tolkien, asi como Arthur Conan Doyle con su enigmatico Sherlock Holmes.
Deberia hacerles una lista, jejejejje, se sorprenderian saber que me encanta Charlotte Bronte, y Louisa Alcotte, y la primera no veia con buenos ojos a Jane ( desarrolle mi propa teoria sobre esto, y en parte supongo que es aplicable con Twain)
Igual, les queria decir que no deben dejarse llevar por esas cosas, siempre he creido que en los hechos y las cosas que pasan deben existir mas datos, y un mismo acontecimiento debe ser diferente dependiendo de con quien lo hables.
Miren la pelicula Buza Caperuza, es de animados y muy comica, y entre esa pelicula, la historia, la politica y la humanidad acabe por pensar eso.
Besosssssssss
¡¡Gracias Ana!! A mí me encanta Twain, y creo que alguien cascarrabias bien se merece un comentario cascarrabias…. pero igual en el fondo estaba enamorado de la ironía de Jane…. shshshhshhs…. ¡quién sabe……!
jajajajja, por cierto, tengo hecho ya lo de la hipotesis, dime cuando te la mando y como, ok?
por cierto, me acabo de leer Cita con la muerte de Agatha Christie, y La Aguja HUeca de Maurice LeBlanc, se los recomiendo. Los libros de misterio tienen un sentir de personas reales, que han sido estudiadas psicologicamente. Personajes bien fundados, bien creados- como los de una personita que admiramos, jejejej,-
bssss
Cuando quieras…. Quizás también sea una hipótesis que podrias plantear en el foro El Salon de Te de Jane, pues los debates suelen ser muy interesantes….
es mas mi opinion respecto al tema, entonces se los mando a ambas,
bss
Perfecto!!!!!! Gracias Ana!!! 🙂
no se me entiende mucho, sin darme cuenta no relei, asi que aqui lo he arreglado:
Me dan gracia los comentarios que han hecho.
A el tal le pasaba como a Charlotte Bronte, le molesto algo de ella y ademas no le dio tiempo a sus libros de que lo embelsaran.
Pero aun asi, me sigue gustando Twain. No se ustedes que sabran de el, pero en serio el tiene un humor negro e ironico que cada vez que me acuerdo de eso me digo: y el que odia a Jane, y ambos tenian un humor diferente a otras personas.
Me rei mucho con un libro de cuentos que el escribio donde cambia un poco a Adan y a Eva y los hace ver como segun el debieron de ser.
Yo no entiendo como el la odiaba, si creo que de una manera un poco barroca se parecian.
Y yo en serio no soy fanatica de Crepusculo o 50 sombras de grey, o las historias de la revista Vanidades, o las novelas rosas-romanticas( de novelas rosas a romanticas hay muuuuucho). Queria aclararlo. Son muy tipico de Hollywood.
Mark Twain esta entre mis escritores favoritos hombres, junto a CS Lewis ( Narnia) y Tolkien, asi como Arthur Conan Doyle con su enigmatico Sherlock Holmes.
Deberia hacerles una lista, jejejejje, se sorprenderian saber que me encanta Charlotte Bronte, y Louisa Alcott, y la primera no veia con buenos ojos a Jane ( desarrolle mi propia teoria sobre esto, y en parte supongo que es aplicable con Twain, si quieres te la mando.)
Igual, les queria decir que no deben dejarse llevar por esas cosas, siempre he creido que en los hechos y las cosas que pasan deben existir mas datos a como nos los cuentan, y un mismo acontecimiento debe ser diferente dependiendo de con quien lo hables.
Miren la pelicula Buza Caperuza, es de animados y muy comica, y entre esa pelicula, la historia, la politica y la humanidad acabe por pensar eso.
Besosssssssss
Estoy leyendo orgullo y prejuicio para una clase. Es sumamente desesperante. Van como mil capítulos en la casa de Collins y las conversaciones son muy aburridas. Sería más interesante si hablaran del clima.
Hola Libertad, entiendo lo que dices de las conversaciones, pero Jane Austen no da puntadas sin hilo. Hay que tener en cuenta cada una de ellas para entender bien toda la trama de la novela. Precisamente la estancia en casa de los Collins es crucial para el final de la misma…. Y contiene una de las escenas magistrales de la literatura universal!! 😀 Ánimo! 😉
Pues yo la verdad lo único que noto es que Mark Twain tenía una especie de tensión «textual» no resuelta hacia Jane Austen, porque ningún hombre odiaría tanto a una mujer ni hablaría tanto de ella aunque sólo fuera para criticarla si en el fondo no le gustase (o al menos así lo veo yo), jejeje. O sea, que a Mark Twain en el fondo debían de gustarle sus libros, pero no quería admitirlo, y seguramente admirase más a Jane Austen de lo que quería hacer ver. 😛
Pues no seré yo quien te diga que no…. 😄😄😄