Tal y como os anunciamos en otras entradas, el pasado martes 28 tuvo lugar en Benalmádena la reunión del Club de Lectura de la Biblioteca de Arroyo de la Miel. La obra en torno a la cual giró el encuentro fue La Abadía de Northanger, y la presentación corrió a cargo de Mª Carmen Romero, directora de los blogs El Sitio de Jane Austen, y del Foro El Salón de Té de Jane, y autora de artículos magníficos sobre Jane Austen que también hemos comentado en este blog.
En esta ocasión, Mª Carmen preparó una presentación con el nombre La Abadía de Northanger. Más allá de la simpleza de una parodia con moraleja, y organizó la información de la siguiente manera:
– Publicación de la novela, trama y guía de los personajes
– La parodia
con una excelente comparación de los elementos de la novela gótica al uso, y cómo los trata Jane Austen. Y también los recursos que utiliza Jane Austen para componer la trama
– La obra didáctica
analiza los cambios que se van produciendo en los personajes a medida que ocurren los acontecimientos en uno y otro sentido;
– ¿Alegato Feminista?
Mª Carmen analiza cómo Jane Austen defiende las posturas de las mujeres, pero no a costa de los hombres, sino que intenta dar igual relevancia a ambos géneros (muy avanzada teniendo en cuenta que estamos hablando de finales del s. XVIII -cuando se escribió- y principios del s. XIX -cuando se publicó-, muy en la línea en la que Mary Wollestonecraft escribió en la misma época su obra En defensa de los derechos de la mujer
– Algunas frases
selección de frases de la obra que reflejan también la mentalidad de Jane Austen;
– Adaptaciones
Sobre las adaptaciones de la obra, en las que Mª Carmen es experta.
Os recomendamos leer la presentación completa (de apenas 8 folios y muy amena) ya que, tanto se se ha leído la obra como si no, aporta datos muy interesantes sobre los que volver a reflexionar, y es una magnífica introducción para aquéllos que todavía no la han leído, partir desde una organización de la trama y de la ironía de Jane Austen.
El Club no volverá a reunirse hasta después del verano, así que ¡felices vacaciones! y…
¡Enhorabuena de nuevo, Mª Carmen!
Muchas gracias por esta fantástica presentación…visto así hasta parece que una es intelectual…. Sólo una cosilla, aunque el club no vuelve hasta octubre, el último martes de julio y septiembre, habrá un encuentro en una cafetería cercana, por si hay austenitas interesados que anden por la zona.
De nuevo, muchas gracias 🙂
Guau!!! Dinos hora y sitio para que lo anunciemos debidamente esos martes…. Y la presentación era francamente buena. Lo dejaremos en austenita intelectual… si te sientes más cómoda. Pero los trabajos que has hecho son absolutamente recomendables y un orgullo para el austenismo hispánico. Hablando de hispánico, no te pierdas la receta de cocina del sábado que viene, que Martha Lloyd no nos deja a los españoles muy bien con el tema de la cocina…. 🙂 Ya verás, ya… quien le iba a decir a Lady Austen que luego íbamos a estar abducidas por su cuñada y por sus vidas…. en fin… las vueltas que da la vida…
De nuevo muchas gracias….en serio, me alegra mucho haberlo hecho bien, que una hace mucho que no se dedica a esto :). Bueno te transcribo lo de la cita, que también pondré en el foro
«Acordamos reunirnos los días 26 de julio y 27 de septiembre, fuera de la biblioteca y sin lectura previa. Será una charla distendida sobre aquellos temas que aparecen en la obra de Austen, o sobre lo que queramos hablar. Las reuniones se celebrarán en «El figón de Pepi», situado en Plaza Mayor de Arroyo de la Miel, a nuestra hora habitual las 7 de la tarde. »
Y nada, a ver si puedo leer más entradas…que no tengo tiempo…argh, ¿alta cocina inglesa, en serio? que poco sabían….
Anotado queda y se anunciará a su debido tiempo. ¡Gracias!
Bueno, si quieres llamar al libro de recetas de Martha Lloyd «alta cocina»… yo más bien diría que para ir tirando en una economía doméstica… Hay algunas recetas que no sé si cómo traducirlas. Entre que no me gusta cocinar; el estilo y fogones de aquella época, y las anotaciones… algunas me parecen imposibles.
No te preocupes por el tiempo… a mi me pasa lo que a ti, que este mes estoy colapsada y no me he podido ir a tomar un té al foro… ¡mecachis!