Tras las publicaciones de sus libros, Jane tomó la costumbre de llevar un pequeño diario de las opiniones que le habían transmitido sus familiares y amigos más cercanos. De alguna manera, nos transportamos a la mentalidad «en directo» de cómo fueron recibidos los libros de Jane, y de cómo Jane a su vez recibió las críticas y opiniones de su entorno. En Azul transcribimos las anotaciones personales de la escritora:
Capitán Austen (su hermano Francis William).- Le gustó muchísimo, aunque apuntó que si bien había más ingenio en Orgullo y Prejuicio, y más altos valores morales en Mansfield Park, en conjunto y debido a su peculiar ambiente en la naturaleza a través del mismo, le gustaba más que los otros dos.
La Sra. F.A. (La mujer de Francis).- le ha gustado y admirado sinceramente, pero sigue prefiriendo Orgullo y Prejuicio.
La Sra. J. Bridges.- la prefiere sobre todas las demás.
La Sra. Sharp.- mejor que Mansfield Park, pero no tan buena como Orgullo y Prejuicio. Le ha gustado la heroína por su originalidad, encantada con el Sr. Knightley. La Sra. Elton estaba por encima de todo halago; insatisfecha con Jane Fairfax.
Cassandra.- mejor que Orgullo y Prejuicio, pero no tan buena como Mansfield Park.
Fanny Knight.- No tan buena como Orgullo y Prejuicio, y Mansfield Park. No podía soportar a Emma. El Sr. Knightley encantador. Le gustaría Jane Fairfax si hubiese sabido algo más de ella.
Sr. y Sra. Austen (James Austen).- no les ha gustado tanto como las otras tres. El lenguaje es distinto al de las otras; no tan fácil de leer.
Edward (James Edward).- Lo prefería a Mansfield Park. Eso es todo. El Sr. Knightley gusta a todo el mundo.
Srta. Bigg.- No se equipara ni a Orgullo y Prejuicio ni a Mansfield Park. Puso peros a la similitud de los asuntos (formar pareja) en toda la novela. Demasiado del Sr. Elton y de H. Smith. El lenguaje era superior al de las otras.
Mi madre.- Le pareció más entretenida que Mansfield Park, pero no tan interesante como Orgullo y Prejuicio. Ningún carácter iguala a Lady Catherine o a Mr. Collins.
Srta Lloyd (Martha).- Le pareció tan inteligente como cualquiera de las otras, pero no le produjo tanto placer como Orgullo y Prejuicio y Mansfield Park.
Sra. y Srta. Craven.- les ha gustado mucho, pero no tanto como las otras.
Fanny Cage.- le ha gustado mucho y la ha clasificado entre Orgullo y Prejuicio y Mansfield Park.
Sr. Sherer.- Le parece que no se iguala ni a Mansfield Park (que es la que más le ha gustado) ni a Orgullo y Prejuicio. Disgustado con mis descripciones de los clérigos.
Srta. Bigg.- al leerla la segunda vez le gustó la Srta. Bates mucho más que la primera vez, y expresó que le gustaban todas las personas de Highbury en general, excepto Harriet Smith, pero no había nada que podía hacer pues pensaba que era demasiado tonta con sus Amores.
La familia de Upton Gray.- todos se han divertido mucho con ella. La Srta. Bates ha sido la favorita de la Sra. Beaufoy.
Sr. y Sra. Leigh Perrot.- han visto muchas bellezas en él, pero piensan que no se equipara a Orgullo y Prejuicio. Darcy y Elizabeth han fastidiado a todos los demás. Sin embargo, el Sr. Knightley es un excelente personaje. Emma tiene mejor suerte de la que suelen tener las celestinas. Les dió pena Jane Fairfax, y les pareció que Frank Churchill estaba mejor tratado de lo que merecía.
Condesa Craven.- lo ha admirado mucho, pero piensa que no igualaba a Orgullo y Prejuicio, al que puso como el mejor de su clase.
Sra. Guiton.- Le pareció que era demasiado natural como para ser interesante.
Sra. Digweed.- no le ha gustado tanto como las otras. De hecho, si no hubiese sabido quién era el autor, difícilmente se la habría leído entera.
Srta. Terry.- le ha gustado mucho, especialmente la Sra. Elton.
Henry Sanford.- le ha gustado mucho. Encantado con la Srta. Bates, pero le pareció que la Sra. Elton era el personaje mejor creado del libro. Aun así, Mansfield Park sigue siendo su favorito.
Sr. Haden.- bastante encantado con el libro. Admiró el personaje de Emma.
Srta. Isabella Herries.- no le gustó. Objetó que ponía en evidencia el sexo en el personaje de la heroína. Estaba convencida de que la Sra. y la Srta. Bates eran conocidas suyas. No he oído nunca hablar de ellas.
Srta. Harriet Moore.- le ha gustado mucho, pero Mansfield Park es su favorita.
Condesa Morley.- encantada con ella.
Sr. Cockerelle.- le ha gustado tan poco que Fanny no me ha enviado su opinión.
Sra. Dickson.- no le ha gustado mucho, le pareció muy inferior a Orgullo y Prejuicio. Es la que menos le ha gustado, sobre todo por la presencia del Sr. y la Sra. Dixon.
Sra. Brandreth.- el tercer volumen le pareció lo mejor de todo lo que había escrito hasta ahora, ¡qué bonito!
Sr. B. Lefroy.- le pareció que su hubiesen ocurrido algunos incidentes más, habría igualado a cualquiera de las otras. Los personajes estaban tan bien creados y sustentados como cualquiera, y al ser más cotidianos, también eran más entretenidos. No le gustó la heroína tanto como las anteriores. La Srta. Bates excelente, pero había demasiado sobre ella. El Sr. y la Sra. Elton admirables y John Knightley un hombre sensato.
Sra. B. Lefroy.- clasificó a Emma como una composición con Juicio y Sentimiento, no tan brillante como Orgullo y Prejuicio, y no se equipara a Mansfield Park. Prefería Emma al resto de las heroínas. Los personajes, como todos los demás, admirablemente bien caracterizados y sustentados. Quizás menos marcados, pero por eso más naturales. El Sr. Knightley, El Sr. Elton y la Srta. Bates sus favoritos. Le pareció que hubo una o dos conversaciones que eran muy largas.
Sra. Lefroy.- la prefirió a Mansfield Park, es la que menos le gusta. Se leyó solamente el primer y el último capítulo porque había oído que no era interesante.
Sra. Lutley Sclater.- Le ha gustado mucho, más que MP, y le pareció que yo «había hecho converger todo de una manera muy inteligente en el último volumen».
Sra. C. Cage.- escribió a Fanny. «Muchas gracias por haberme prestado Emma, con la que estoy encantada. Es la que más me gusta. Cada personaje ha sido creado a conciencia. Debo disfrutar leyéndola de nuevo con Charles. La Srta. Bates es incomparable, pero ¡casi se me llevan por delante esos preciados tesoros! Son únicos, y realmente mucho más divertido de lo que pueda expresar. Estoy en Highbury todo el día, y no puedo evitar sentir que he hecho un grupo nuevo de amistades. Nadie wscribe con tan buen sentido ni tan fácilmente».
Sra. Wroughton.- no le gustó tanto como O&P. Le pareció que la autora se equivicó, en tiempos como estos, en caracterizar clérigos como el Sr. Collins y el Sr. Elton.
Sir J. Langham.- Le pareció muy inferior a las otras.
Sr. Jeffery (del Edinburgh Review) estuvo despierto tres noches leyéndolo.
Srta. Murden.- ciertamente inferior a las otras.
Capitán C. Austen (Charles John) escribió «Emma llegó a tiempo. Estoy encantado con ella, creo que incluso más que con mi favorita OyP, y me la he leído tres veces seguidas.
Sra. D. Dundas.- le ha parecido muy inteligente, pero no le ha gustado tanto como las otras.
¡Qué interesantes todas estas opiniones y qué criterio tan distinto al actual para clasificarlas! aunque hay gran variedad de gustos.
En mi ranking personal, Emma ocupa el tercer lugar después de Orgullo y Prejuicio y Lady Susan. Estoy de acuerdo por lo que respecta a la Srta. Bates y el Sr. Knightley, y puedo imaginarme las muecas de desaprobación con la manera en que Jane Austen solía ridiculizar a algunos clérigos. Nada que no nos resulte familiar por estar latitudes, anyway…
Fuente:
http://www.janeausten.co.uk/magazine/page.ihtml?pid=448&step=4
Una de las preocupaciones fundamentales de Jane Austen es la caracterización de los personajes, sobre todo en cuanto al lenguaje que utilizan. En la mayor parte de los casos, cuentan con un estilo propio, y ello es lo que les da presencia: imaginativamente les oímos y les vemos.
En estas notas, con respecto a otras apreciaciones, la calidad de los personajes es lo que más le inquieta. De alguna manera, se trata de lo singular de las novelas: la vida que el autor es capaz de crear alrededor. ¡Emma suena tan auténtica y tan próxima!
En contraste, en la novela comtemporánea, la caracterización de los personajes brilla por su ausencia. Una mayoria son personajes planos, sin un carácter, una filosofia, y unas maneras de hablar.
Los personajes –si los hay– han de hacerse memorables, y si no, la historia no sobrevivirá al paso del tiempo, a pesar del martilleo editorial, y el boca a boca; éste, enemigo número uno de la literatura –en demasiados casos–.
¡Cuánta razón, Jose Angel! Los personajes de Jane, lo que piensan, lo que sienten y lo que dicen, es fundamental, como bien apuntas. Especialmente porque Jane no utiliza el recurso, a veces muy fácil, de describir… El cómo son, a quién se parecen o dónde están, lo deja a la imaginación de su lector. Ella pone el énfasis en el proceso inverso: lo importante es lo que ocurre dentro del personaje y a lo más externo que llega es «a lo que dicen, y cómo lo dicen» o hacen. Ese puede ser uno de los secretos de la universalidad de Jane, y de su auge con el paso del tiempo: ¿importa acaso el qué o el dónde? Cualquiera podríamos ser el «quién» de sus novelas…
Aunque a veces me hago una pregunta: ¿habría hecho hoy en día algún editor una apuesta por una escritora como Jane?¿tan elegante?¿tan comedida?¿tan analítica y tan profunda? Quizás, hoy, se habría hecho bloggera… ¡es una broma!
En cualquier caso, es un auténtico lujo tener a una Jane Austen en el escenario literario…
Gracias por tu comentario, Jose Angel.
Solo no se que pensar, pero no se alarmen, es por mi.
Jane Austen me encanta y quiero llegar a escribir como ella y hacer que generaciones futuras caigan rendidos o encantados con mis personajes, ideas, y la manera en que todo lo dispongo. Ideas no me faltan, pero creo que me hacen falta otras cosas mas que he visto en varios escritores.
Entonces, quisiera que se leyeran esto. Es un cuento mio.
Ah! casi se me olvida. Luego de leerme la sinopsis de Emma, aunque algunos comentarios sean en criticas al libro estoy resuelta a leermelo. Junto a Persuasion y Mansfield Park. O y P me lo lei hace un año y disfruto recordar los pasajes y ver las versiones.
Saludos a todos los que no se resistenten ante la sabia pluma Austen!!
http://www.laprensa.com.ni/2014/01/15/cultura/178271-caja-recuerdos
Interesante leer lo que pensaban, y lo poco destacada que está Emma en los comentarios siendo como es la protagonista que, si no recuerdo mal, Austen decía que no iba a gustar a nadie. Personalmente, Emma es mi favorita (pegadita probablemente a Lady Susan). Creo que es más elaborada y está mejor construida que Orgullo y Prejuicio, que aunque es prácticamente perfecta tiene una complejidad menor y no desarrolla tan bien a sus personajes secundarios. Por otro lado, estoy de acuerdo con los que le comentan que debería desarrollar más a Jane Fairfax. La discreción es una cualidad que no despierta cercanía, y aunque se simpatiza mucho con sus circunstancias, yo al menos no me quedo con la impresión de conectar realmente con ella como individuo.
Jane Fairfax es casi fantasmal en la novela. OP es una novela de juventud, y Emma fue escrita en la madurez de Jane. Ésta seguía investigando sobre técnicas de escritura, como puede apreciarse en la inacabada The Watsons. Se tomaba su oficio con total profesionalidad. Muchas gracias por tu aportación, Halana! 😊