Podemos estar muy contentos los austenitas españoles y, sobre todo, al menos yo, sumamente agradecidos por la mención especial que nos hizo el Prof. Richard Jenkyns, Presidente de la Jane Austen Society UK, en la pasada junta general en el mes de Julio en Chawton.

Hace escasamente unos días tuve la oportunidad de recoger mi Annual Report y, tranquilamente en casa me disponía a leer sus contenidos empezando, lógicamente, por la introducción. Y ahí me quedé, al principio sorprendida, luego en estado de semishock, y luego con una sonrisa llena de agradecimiento. Y ahora váis a entender por qué. Os traduzco el párrafo final (os pongo luego una captura de la foto de la introducción, para que veáis que no me estoy inventando nada). A continuación está el original en Inglés:

También pude comprobar el alcance internacional de Jane Austen cuando fui invitado en Marzo a dar una conferencia sobre ella en Madrid. Resultó realmente inspirador encontrar, más allá del mundo anglo parlante, tanto entusiasmo en torno a ella, y tanto conocimiento bien fundamentado sobre su trabajo.  Ya están en marcha los planes para desarrollar la Jane Austen Society en España. Si quieren practicar su español, o simplemente disfrutar de su autora favorita, entonces habrá que visitar la página web de Mila Cahue, Hablando de Jane Austen.

Richard Jenkyns

Presidente

agm-richard-jenkyns

I got other evidence of Jane’s International reach when I was invited in March to a conference on her in madrid. It was inspiring to find such enthusiasm for her and informed understanding of her work beyond the English-speaking world. Plans are afoot to start a Jane Austen Society in Spain. If you want to practise your Spanish, or simply enjoy discussion of your favourite author, turn to Mila Cahue’s website, Hablando de Jane Austen.

Richard Jenkyns

Chairman

En fin, éstas cosas son las que hacen que una se sienta reconfortada y con una sonrisa tonta durante un tiempo. Para mí, los Annual Reports de JASUK son un auténtico tesorito. Los tengo todos desde el año 1949, y os puedo asegurar que los contenidos son fabulosos, y durante todos estos años he intentado ir compartiendo parte de ellos con vosotros. Y ahora, por un lado esa mención personal hacia mi y mi blog, y por otro a la organización por parte de la Universidad CEU-San Pablo del Congreso en el que tanto disfrutamos el pasado mes de Febrero, así como a la Jane Austen Society de España, son para que nos sintamos todos, todos muy orgullosos de cada paso que vamos dando para que Jane Austen sea cada vez mejor y más ampliamente conocida entre todos los hispanoparlantes del mundo. Así que…

…¡esta entrada va especialmente dedicada a todos los austenitas que hablan en español!…

Y, personalmente, os quiero dar las gracias a todos los que seguís día a día este blog.

Y, por supuesto, un agradecimiento especial, que ya le he transmitido personalmente, al Prof. Richard Jenkyns. Esperamos seguir siendo una fuente de inspiración en la casa de Jane Austen. De momento, físicamente, ya está el libro de las Cartas publicado por Editorial dÉpoca (ver AQUÍ)

Ya sabéis, Jane Austen nos invita a soñar pero, sobre todo, nos enseña a cómo hacer nuestros sueños realidad… 😉