Ésta es una de esas noticias que sé que a muchas de vosotras os va a complacer especialmente, pues es absolutamente inusual que se organicen viajes desde España para visitar los lugares de Jane Austen, excepto si se hace a título personal y privado.
Hace unos días, a través de Jane Austen Society España, he tenido conocimiento de este viaje, que os quiero proponer cuanto antes por si hay que romper alguna hucha… Nos dice el folleto explicativo:
(…) De la mano de la escritora Espido Freire, experta en la autora, a la que dedicó su libro “Querida Jane, querida Charlotte”, recorreremos los escenarios más importantes de la vida de Jane Austen. Bath, la bella Winchester, Chawton… Sus casas, las calles en las que paseó, sintió y escribió, y reviviremos el espacio y las emociones que le inspiraron una obra inmortal que continúa viva, fresca y cercana. (…)
El viaje se realizará de la siguiente manera:
Día 1 20 de octubre Madrid – Londres – Bath.
Nos encontraremos en el aeropuerto Adolfo Suarez de Barajas para embarcar en vuelo regular con destino Londres. A nuestra llegada nos recibirán y trasladarán en autocar a Bath. Alojamiento. Daremos un paseo al atardecer por Royal Crescent, un conjunto urbanístico del S.XVIII de arquitectura georgiana que imprimen un aire palaciego sin igual.
Día 2 21 de octubre Bath.
Desayuno. Visitaremos las casas del Austen en la ciudad. La más lujosa y céntrica: Sydney Place, 4 y los jardines de los alrededores; el Puente de Great Pulteney; Gray Street, 25, flagship@bthetravelbrand.com 91 484 11 11 donde ella vivió, aunque el Centro Jane Austen está en el número 40 de la calle, visita obligada para tomar uno de los tés que son su especialidad, comprar libros y recuerdos, y sentirse, literalmente, una casita urbana de clase media. Las Assembly Rooms fueron el centro social de la ciudad (ahora hospedan el Museo de la Moda, si se tiene interés en ello). Bailes, reuniones y romances tuvieron lugar allí. Las Pump Rooms (para ir a tomar el vaso de agua curativo). Posiblemente fue una de las razones por las que el padre de las Austen se mudó a la ciudad: tenían famas casi de milagrosas, y era el lugar para ver y ser visto. También se puede visitar las termas romanas, que se encuentran adyacentes, imprescindibles para comprender bien la estructura de esa ciudad.
Día 3 22 de octubre Bath – Winchester.
Desayuno. Nos dirigiremos hacia Winchester, en dónde podremos ver la puerta de la casa en la cual murió, y la ventana desde donde su hermana vio pasar la comitiva del entierro, dado es una residencia privada no se puede entrar, pero apreciaremos lo próxima que está a la impresionante Catedral gótica. En esta última visitaremos su lápida y la placa que la recuerda. ¿Y por qué no acercarnos al Castillo, para ver la Tabla Redonda? Sí, está en Winchester, y la mandó pintar en el s. XVI el rey de turno. Para finalizar con un recuerdo vivo, necesariamente debemos adentrarnos en el lugar dónde más feliz fue, la casa de Chawton, en cual escribió, en una mesita diminuta, gran parte de sus novelas. Se conserva con sus muebles y todo el encanto de la época, e impresiona por su dignidad y sencillez. Muy cerca se encuentran las tumbas de su hermana y su madre. Cena en el hotel.
Día 4 23 de octubre Winchester – Londres – Madrid.
Desayuno. A la hora indicada nos trasladaremos al aeropuerto para embarcar a Madrid, no sin antes pasar por Stonehenge, el enclave neolítico más popularizado, y la cercana Shaftsbury, precioso pueblo que nos transporta a un tiempo antiguo, donde podemos apreciar lo mejor de la Inglaterra rural, o al menos, lo que ha quedado en nuestra imaginación como tal, un escenario perfecto para las novelas de nuestra autora.
Para más información, precios y reserva, podéis encontrarlos en el siguiente enlace:
http://d2wl5ewipdp1qd.cloudfront.net/elpaisviajes/jane_austen/Jane-austen-campina-inglesa.pdf