¡Qué bien hizo Jane Austen en dejar a nuestra imaginación cuándo y cómo tenían que ser los besos en sus novelas! Aún así, parece que tenemos necesidad, o al menos algunos parecen tenerla, de que nos expliciten las cosas, de dejar poco margen a nuestra creatividad y que disfrutemos más siendo pasivos voyeurs que activos creadores de nuestra realidad. ¡Me niego! Adoro a Jane Austen porque los besos los pongo yo, que para eso soy muy mía… igual que todos los que la leen ¿A que sí? 😉
No obstante, y a colación de una conferencia que dio el profesor John Mullan sobre el tema, tenemos otra vez los besos y lo que va más allá de los besos en la picota con una lista que, para que deis vuestra opinión como hay que hacerlo, con el artículo en cuestión a mano, os dejo el enlace y luego me comentáis.
Yo, como no tengo abuelas y puedo decir que soy….. en fin, bueno…. que yo sigo con mi Darcy Rintoul que, afortunadamente, no está en la lista. 😀 😀 Pero, la verdad, es que está divertida. Os vais a reir….
¡Hala, a disfrutar!
http://www.mtv.com/news/2170587/jane-austen-movies-sexual-tension/
Lo he visto poco a poco con mi entendimiento, no tan pobre pero no perfecto, del inglés y no pude evitar reírme al ver el número uno
El ganador es Colin-camisamojada-Firth JAJJAJAJA
Que suerte Mila! Tu Darcy no está en la boca de todos!
Eso me recuerda, tengo una amiga que amaba la película del 2005 y un día en que me lo dijo en cerca de 15 minutos la deprimí acabándole a Mathew como Darcy y a toda la película en sí (entiendo que es una interpretación del libro diferente, pero la ponen como LA película del libro sin darse cuenta de la infinidad de errores socio-económicos). Le presté el libro, le recomendé todas las adaptaciones habidas y por haber ( Las que recordé: el 40, el 80, la del 95, la de Bollywood y la web serie) para que hace un par de semanas me dijera que yo tenía razón. Pero aun no me perdona del todo que le haya arruinado su pelicula JAJAJJAJA
Me leí El diario de Bridget Jones y me pareció muy entretenido. Tal vez con una segunda lectura comprenda algo más del personaje de Bridget, pero igual me gustó. Tenía una chispa de la mujer normal, alegre y pícara. La mujer que cambió en los ultimos años del iglo XX. Y bueno, la relación con Darcy al final me encantó. Eso sí, odié a la madre, pero un par de veces me ví hablando como ella en mi mente,
Hombre, es incuestionable lo de la camisa de Firth. ¡Si hasta le hicieron un Darzylla en el lago, que parecía más de la casa del terror que de Orgullo y Prejuicio! Ese «momento tirarse de cabeza al lago» y encontrarse en sus peores momentos con Lizzy, tartamudeando sin parar… vamos, no hay estrógeno que se resista a eso. Aunque tendría que decir que el activador por nuestra parte también sería un poquito de testosterona, que también tenemos… precisamente para estos casos!! 😀
Pero, como bien dices, yo sigo con mi Rintoul, para mí, el mejor Darcy. El más vanidoso de todos, y en el que mejor se ve la progresión personal que pretendía hacernos ver Jane Austen… 😉
Sí, la lectura del puesto N° 1 es muy divertida! Y Darcy-camisa mojada-Firth, un bombonazo que nos despierta los más bajos instintos! jajaja
Ayshsh, si Jane se encontrara con Colin…. 😀
Hace días que ando pensando en cómo sería Jane Austen en este siglo tan loco, impaciente y criticón
Probablemente igual. Adaptaría la lógica y las costumbres de ahora a la sensibilidad y a la racionalidad. En aquella época también había sus historietas, que Jane deja traslucir perfectamente en sus novelas…. Yo creo que sería igual de independiente, y probablemente igual de soltera…. 😀 😀