Bueno, hoy os traigo esta entrada un poco mirando al biés. Y es que este tipo de noticias no me acaban de agradar todo lo que me gustaría, pero os la traigo porque, si sois austenitas de pro y oís hablar de esta noticia, al menos que estéis al tanto de lo que os están diciendo.

Pues parece ser que hay una periodista e historiadora británica que dice haber encontrado en el primer conde de Morley, John Parker, a la persona real en la que se inspiró Jane Austen para crear a Mr. Darcy.

Aquí tenéis al Conde de Morley, John Parker. Un auténtico "figura" al que se pretende hacer pasar por la inspiración de Mr. Darcy. A mí me parece una afirmación extremadamente sesgada
Aquí tenéis al Conde de Morley, John Parker. Un auténtico «figura» al que se pretende hacer pasar por la inspiración de Mr. Darcy. A mí me parece una afirmación extremadamente sesgada

Como la doctora Susan Law se supone que tiene que haber hecho una exhaustiva investigación para afirmar su hipótesis, me he dado un paseo por sus argumentos que os resumo a continuación:

– Físicamente eran altos, morenos y un poco intensos

– Tuvo varios escándalos sexuales en su vida, por los que su primera mujer, Lady Agusta Fane, le mandó a tomar viento y se escapó con un amigo. Luego, lógicamente, se divorciaron. Pero parece ser que Parker tuvo tres hijos ilegítimos con su amante, que también estaba casada. (Cualquier parecido con Mr. Darcy es pura coincidencia. El único escándalo sexual en el que estuvo envuelto, indirectamente, y por llamarlo sexual, fue el de su hermana Georgiana que hizo manitas con Wickham..)

– Dice la Dra. Law, que Austen tenía muy buena amistad con el conde y especialmente con su segunda esposa, a la que regaló un ejemplar de Emma cuando tan sólo había 12 ejemplares impresos. Y también dice la Dra. Law que hay evidencia de que Jane estuvo con los condes a principios de los 1800, cuando se escribió Orgullo y Prejuicio. (A ver, yo quiero suponer que la Dra. Law se ha leído al menos una de las biografías que hay sobre Jane Austen, y hasta los parvulitos saben que Orgullo y Prejuicio, aka Primeras Impresiones, fue escrito ANTES del cambio de siglo. Lo que sí hizo fue retocarlo para su publicación pero Mr. Darcy llevaba ya creado desde hacía unos añitos. Vamos bien….)

– Seguimos con la segunda esposa del Conde, Frances Talbot, que también era escritora y con muy buena relación con Jane. Dicen las malas lenguas que, como Jane publicó de manera anónima, todo el mundo pensó en aquella época que la autora era la condesa de Morley, inspirándose en su marido. (La única coincidencia que se me ocurre es que ganaba, probablemente, más de 10.000 al año)

– La Dra. Law dice que pasó cinco años viajando y haciendo acopio de viejos recortes de periódico, cartas y otros documentos con el objeto de probar que Austen se inspiró en Parker para Mr. Darcy. (Es regla de todo buen investigador que, cuando se plantea una hipótesis hay que buscar tanto las pruebas que la confirmen como las que la puedan falsar. La Dra. Law se ha centrado tan sólo en las primeras y parece haber obviado las segundas, que a mi modo de ver resuenan en un puro alarido)

– También dice la Dra. Law que no puede asegurarlo al 100%, puesto que Jane Austen nunca dijo explícitamente «Hey, que he escrito sobre tu marido, y es Mr. Darcy» (Bien, en un arrebato de auténtica generosidad, voy a quitarle un cerito a este porcentaje y lo voy a dejar en un 10%… de momento. Porque en breve, si no hay alguna prueba más contundente para esta afirmación, me hago con el uno y ya sabemos en qué se queda esto…. en publicidad personal utilizando a Jane Austen y a Mr. Darcy, una vez más. Y si no es así, lo parece…)

Y aquí tenemos a la Dra. Law, a la que agradecería un poco más de rigor y evidencia en sus afirmaciones.
Y aquí tenemos a la Dra. Law, a la que agradecería un poco más de rigor y evidencia en sus afirmaciones.

Y con estos argumentos, la Dra. Law se queda más ancha que larga. Pues, con permiso, yo también, darling…

Pues, hala, ya me he desahogado. Gracias por vuestra paciencia. Aquí os dejo el enlace por si queréis leer más.

http://www.dailymail.co.uk/news/article-3059021/Is-real-Mr-Darcy-Letters-prove-tall-dark-brooding-aristocrat-wife-s-adultery-scandalised-polite-society-inspiration-Jane-Austen-s-hero.html