Continuamos con la carta iniciada por Jane Austen a su sobrina Anna, el pasado 10 de Agosto, en el que Jane hacia correcciones a la novela que estaba escribiendo Anna.
Hoy, hace doscientos años, esto es lo que le escribía Jane a Anna:
Carta de Jane a su sobrina Anna (Jane tenía 38 años)
17 de Agosto de 1814, Miércoles
De Chawton a Steventon
(…continuación de la carta iniciada el miércoles 10 de Agosto…)
Acabamos de terminar ahora el primero de los tres libros que tuve el placer de recibir ayer.
Lo leí en voz alta y nos divirtió mucho a todos, y nos sigue gustando la obra tanto como desde el principio. Tengo intención de leer el siguiente libro antes de la cena, pero hay bastante lectura respetable en tus cuarenta y ocho páginas.
No me cabe la menor duda de que seis será un tamaño apropiado para ese volumen. Tienes que haberte sentido muy satisfecha por haber conseguido tanto. Me gustan mucho Lord Portman y su hermano. Tan sólo me temo que el buen carácter de Lord Portman hará que a la mayoría de la gente le guste más de lo que se merece.
Toda la familia es bastante buena, y con Lady Anne, que era tu auténtico temor, has conseguido un personaje especialmente bueno. Bell Griffin es justo lo que debería ser. Mis correcciones no han sido más importantes que las previas: aquí y allí hemos pensado que el sentido podría expresarse igual pero con menos palabras, y he tachado cuando Sir Thomas se va caminando junto al resto hacia los establos justo al día siguiente de romperse un brazo. Porque, aunque tu propio padre sí que lo hizo inmediatamente una vez que se le arregló el brazo, creo que es tan poco habitual que puede parecer poco natural

en un libro.
Lyme no servirá. Lyme está a unas cuarenta millas de Dawlish y no puede hacerse referencia a ella en ese punto. En su lugar, he puesto Starcross. Si prefieres Exeter, siempre es una apuesta segura.
También he tachado las presentaciones entre Lord Portman, su hermano y el Sr. Griffin. Un cirujano rural (no se lo digas al Sr. C. Lyford) no sería presentado a otros hombres de ese rango, y la primera vez que entra el Sr. P., no se le presentaría como “Honorable”. Esa distinción no se menciona nunca en esos momentos, al menos hasta donde yo sé.
Ahora ya hemos terminado el segundo libro, o más bien el quinto. Creo firmemente que debes eliminar la posdata de Lady Helena. Para quienes estén familiarizados con “Orgullo y Prejuicio”, podría parecerles una imitación. Y tanto tu tía Cassandra como yo te recomendamos que hagas algunos cambios en la última escena entre Devereux F. y Lady Clanmurray y su hija. Nos parece que le presionan demasiado, más de lo que lo haría una mujer sensata o bien educada. Al menos Lady C. debería tener la discreción suficiente como para sentirse satisfecha mucho antes, una vez que él ha manifestado su decisión de no ir con ellas.
Sigo bastante satisfecha con Egerton. No esperaba que fuera a gustarme, pero me gusta, y Susan es una criaturita muy agradable y animada.
Pero St. Julian es la delicia de nuestras vidas. Es bastante interesante. Todo el asunto de la ruptura con Lady Helena está muy bien compuesto.
Sí, Russell Square está a una distancia bastante apropiada de Berkeley Square.
Estamos leyendo el último libro.
Tiene que haber dos días de camino entre Dawlish y Bath. Están a casi 100 millas de distancia.
(…continuará y finalizará el 18 de Agosto…)
Nota: la traducción la ha realizado la autora del blog, no con objeto literario, sino por el contenido del estado físico y/o anímico de Jane Austen, por lo que es susceptible de mejoras en el estilo, la interpretación o la traducción de algunos términos.