México está que se sale con Jane Austen. Cynthia, la administradora del blog Jane Austen Castellano, nos ha comunicado esta información que me complace poner en vuestro conocimiento, especialmente para que podáis asistir. ¡Tiene una pinta estupenda, no os lo perdáis!
El próximo miércoles 26 de Febrero de 2014 tendrá lugar el siguiente evento:
«Una habitación propia: JaneAusten»
19:00 Palacio de Bellas Artes oficial (Cd. de México) – Entrada libre,
cupo limitado.
La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organiza un ciclo de «diálogo y difusión de obras de escritoras que han sobresalido mundialmente», comenzando este mes con Jane Austen.
La ponente principal será la poetisa mexicana Rocío Cerón y moderará la poetisa, también mexicana, Roxana Elvridge-Thomas.
El evento comienza a las 19:00 h, el miércoles 26 de febrero en el la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. La entrada es libre, pero el cupo es limitado, así que habrá que llegar con anticipación.
Cynthia propone además, previo al evento, una reunión en el restaurante del Palacio de Bellas Artes para tomar café o té. Para ello, abrirá un evento en la página de Facebook de JAcastellano, donde se podrá consultar el enlace y ver el cartel del evento.
La información se encuentra en la dirección:
http://www.mexicoescultura.com/actividad/72847/Una
¡Pasadlo muy bien!
Un millón de gracias, Mila, por darle difusión a este evento en el blog. Añado aquí el enlace al evento que en JAcastellano hemos abierto en Facebook para reunirnos a tomar un café (aunque sería más conveniente un té, desafortunadamente no hay ninguna casa de té cerca del lugar) un par de horas antes entrar a la charla:
https://www.facebook.com/events/526817130769644/
La invitación está abierta para quien desee acompañarnos, pues es una buena oportunidad de conocer en persona a más Janeites :-).
Por cierto que de Bellas Artes respondieron que el cupo de la sala Adamo Boari es de 180 personas, a ver qué tan concurrida está la charla.
Estupendo Cinthia! Estaría genial si pudieras también poner estos enlaces en los comentarios de la entrada de HdeJ en Facebook, porque sé que hay mucha gente de México que nos sigue directamente desde allí. De todas formas, compartiré el enlace. ¡¡Pasadlo bien!! 🙂
Querida Mila, insisto, gracias a ti. Desafortunadamente no puedo escribir en el Facebook de HdeJ, por alguna cuestión técnica como el de JAcastellano es página institucional, no me permiten escribir en páginas personales (como lo es la de HdeJ), por lo mismo tampoco puedo seguirte por ahí :-(. Quiero suponer que puedes compartirlo sin problemas.
No te preocupes, Cinthia, que ya lo puse el otro día nada más decírtelo. ¡Espero que sea todo un éxito! 🙂