MP Capítulo 9

Sinopsis

El grupo completo llega a Sotherton donde les esperan el Sr. Rushworth y su madre, la Sra. Rushworth. Les atienden con un ágape tras el corto viaje y, a continuación, el Sr. Rushworth y el Sr. Crawford se centran en el objetivo de la visita, y las mujeres son invitadas por la Sra. Rushworth a ver la casa. Terciopelos, mármoles, madera tallada y cuadros, muchos cuadros de la familia con sus historias, a las que Fanny atiende apasionadamente, mientras que Mary Crawford escucha con cierta apatía.

Una de las estancias es una capilla familiar, sin gran esplendor, lo cual decepciona a Fanny. Edmund le hacewalking in the woods ver que es lógico que así sea en una casa, enfatizando las ventajas de que la familia se reuniera en ella con frecuencia a rezar. La Srta. Crawford hace burla de esto, refiriéndose a las pocas ganas y simpatía que tenían muchas personas sobre la rigidez en las costumbres religiosas, lo cual hizo que Fanny y Edmund se sintieran un poco incómodos.

Una broma de Julia sobre su hermana María y el Sr. Rushworth sobre la posibilidad de que, si Edmund ya hubiera sido ordenado como clérigo, podrían celebrar en ese instante su matrimonio, hizo que Mary Crawford diera un respingo, pues desconocía el futuro profesional de Edmund, a la vez que pidió disculpas por la ironía que acababa de expresar sobre los actos religiosos.

El grupo, antes de cenar, se va a pasear por los terrenos de los Rushworth, primero bajo el sol, y luego a la sombra de los árboles. Momento que aprovecha Mary Crawford para enterarse bien de a qué se va a dedicar Edmund (éste le confirma que a la religión), y si no existe la posibilidad de que algún tío o pariente rico se encargue del segundo hijo. O que él mismo cambie mejor los hábitos de clérigo por los de abogado.

Las diferencias entre Edmund y Mary empiezan a ser más que evidentes. Ella desprecia su profesión y carece de la visión y de los principios morales que sustentan a Edmund. Sin embargo, Fanny asiente con todo lo que expone éste sobre el papel que juega el clero en la sociedad. Aún así, con la excusa de que Fanny no se canse y ofrecerle su brazo, también se lo ofrece a Mary. Y ese contacto físico le hace olvidar todas sus discrepancias con ella. Está francamente encantado.

Se paran a sentarse un momento en un banco. Mary y Edmund siguen con su disertación y sus diferencias de opinión, Mary más irónica y Edmund todo formalidad. Cuando Mary decide levantarse y moverse, Edmund sittingpega un respingo detrás de ella y, no sólo eso, sino que convence a Fanny para que siga sentada y descanse un rato más…. ¡Ay, este Edmund! Y la parejita se va de paseo, dejando a Fanny en profunda contemplación de la naturaleza…

Análisis y Reflexiones

Este capítulo es bastante intenso, pues la conversación entre Edmund y Mary es de lo más interesante y profunda, llena de matices, sobre los admiradores del clero y los que no lo eran tanto. Ambos posicionamientos tienen sus argumentos que creo que merece la pena que os paréis detenidamente a leer, y sobre los que yo no me extiendo más aquí pues supondría escribir el capítulo entero.

Las descripciones de Jane Austen sobre los jardines y el bosque en Sotherton son una prueba más de la admiración que sentía por la naturaleza y, especialmente por los árboles y plantas. Ya en la época de Jane Austen se utilizaba la palabra castellana (o latina) “vista” para describir el panorama.

Jane Austen pone en boca de Mary Crawford algo que ocurrió en su propia familia. Su hermano mayor James era el heredero directo de su padre; eso facilitó que los Knight adoptaran a su segundo hermano Edward para heredar su fortuna y, a la postre, se convirtió en mucho mejor partido que el propio James. De ahí el interés en Mary Crawford por si no lo tiene que descartar como posible candidato.

A Edmund, Jane lo presenta con todas las debilidades de su género. Lo que por razón entiende que son principios morales, se desvanecen ante el mero contacto, aunque sea tan sólo del brazo, con Mary Crawford.

El capítulo está lleno de frases geniales, tanto de Edmund como de Mary Crawford, por distintas razones. Mary es toda ironía y Edmund todo formalidad. Y aquí está la trampa para él. Mary se convierte en un desafío, en un reto. Puesto que ha visto que la comunicación y el diálogo, aunque solamente sea para discrepar, es posible, ¿qué podría satisfacerle más que una mujer guapa, culta, de mundo, que ha despreciado su profesión, finalmente entrara en vereda y le diera la razón en todos sus argumentos? Pero,edmund y mary ¿será eso amor, o satisfacción de su propia vanidad?

Para los que todavía no entienden el éxito de Jane Austen, éste es uno de ellos. Dar exactamente en la diana de nuestras debilidades, especialmente en nuestros sentimientos; entrar en las profundidades de la psique humana, colocar cada cosa en su sitio y darle el nombre exacto que le corresponde. Y, eso, lo entendemos todos perfectamente cuando nos lo explican con tanta nitidez como hace ella.

Frases Geniales

.- Cada generación aporta sus mejoras

.- (Edmund) Resulta agradable la idea de que la familia se reúna regularmente con el propósito de orar.

.- (Mary Crawford) A todo el mundo le gusta hacer las cosas a su manera, elegir la hora y la forma de su devoción.

.- (Edmund a Mary Crawford) Tu mente despierta apenas puede permanecer seria incluso con asuntos que lo son.

.- (Sobre Julia Bertram) La falta de valores más elevados como el auto control, la consideración hacia los demás, el conocimiento de sus propios sentimientos, de los principios de corrección, que no habían formado parte esencial de su educación, hicieron que se sintiera miserable.

.- (Mary Crawford) Nunca es una palabra oscura. Pero en una conversación, significa no muy a menudo.

.- (Edmund a Mary) No puedo ningunear una ocupación que procura a la humanidad, tanto individual como colectivamente, lo que es prioritario para ella.

.- (Mary Crawford) ¿Cómo pueden dos sermones a la semana… gobernar la conducta y moldear las maneras de una congregación grande durante el resto de la semana?

.- (Edmund) No buscamos nuestros mejores principios morales en las grandes ciudades.

.- (Edmund) Las maneras de las que hablo podrían llamarse conducta, como resultado de unos principios correctos.

.- (Mary Crawford) Un reloj es siempre demasiado rápido o demasiado lento. No puedo ser dirigida por un reloj.

.- (Mary Crawford) Tengo que moverme; descansar me fatiga.