Hace unos días sorteamos en nuestro concurso para celebrar el 238º cumpleaños de Jane Austen el libro dedicado por la autora, Jo Barker, especialmente para este blog (gracias a la Editorial Lumen), titulado «Las sombras de Longbourn».
El libro se leyó on-line en el blog dedicado a la lectura de secuelas de libros de Jane Austen, Warmisunqu’s Austen, y ahora su administradora ha hecho una reseña del mismo con muy buena valoración. Para poder leerlo, podéis hacer click en la imagen, o en el enlace que está más abajo.
¡¡¡Gracias Warmisunqu!!
http://warmisunquausten.blogspot.com.es/2013/12/resena-33-las-sombras-de-longbourn-de.html
He visitado Warmisunqu’s Austen y me he quedado pasmada con la cantidad de versiones que se están haciendo de Orgullo y prejuicio.Diferentes géneros,cambiando el argumento de la novela,cambiando el carácter de los personajes…
La única que pienso leer es Las sombras de Longbourn.Todo lo demás sobra y me da mucha rabia.
Pues únete al Club!! A mí me admira que Warmisunqu’s sea capaz de leerlo todo!!! Yo leí las dos primeras secuelas que se sacaron hace años y me prometí a mi misma no volver a picar. Lo hice el año pasado con la de PDJames, La Muerte llega a Pemberley, y me dí de cabezazos contra la pared. Pero, por otro lado, hay mucha gente admiradora de Austen a la que le gusta leer este tipo de argumentos en torno a las novelas de Jane Austen y, evidentemente, se están aprovechando estos bicentenarios para publicarlas como champiñones y con cualquier excusa.
Nosotras, a lo nuestro, que es: «Cuando quiero más Austen, leo más Austen». 🙂
Me uno a la admiración por la capacidad de aguante de Warmisunqu, en las primeros años navegando en internet caí en la tentación de leer secuelas, pero de plano aprendí la lección, me parece un desperdicio de dinero, prefiero leer fanfiction stories (fanfics) que son gratis y a veces mejor escritas o con mejor conocimiento.
Ahora en cuanto a Longbourn, estoy algo dividida respecto a comprarla o no. Por un lado la reseña parece alentadora, pero sé lo quisquillosa que soy y los comentarios que he leído me indican que voy a ser muy crítica respecto al conocimiento histórico de la autora, básicamente porque es imposible creer que una familia de la posición y los ingresos como la de los Bennet tendría una escasa servidumbre, entiendo que apenas cinco empleados en la casa.
Es como si Jo Baker se hubiera saltado la lectura de pequeños detalles que hay en Orgullo y prejuicio respecto al personal que tienen en Longbourn, más los comentarios como los de la Sra. Jennings en Sense and Sensibility sobre la economía familiar y los detalles sobre las criadas de la familia Price en Mansfield Park. Y también la lectura de otros libros de consulta básicos como el Cambridge Companion to Jane Austen, que contiene un artículo sobre el dinero y precisamente lo que podían permitirse las familias dependiendo de sus ingresos. En fin que esa cuestión que entiendo que aparece en esta secuela es implausiblle, o por lo menos alguien tan quisquilloso como yo, no se lo cree.
Bueno, sé que hay alguna cosa de los primeros párrafos que no te gustaría NADA… Ya te contaré….
Haces que me den escalofríos, Mila. Pues tengo descargados las primeras páginas del libro, que están de manera gratuita como muestra (no recuerdo si en inglés o la traducción, sólo sé que los descargué y no he leído para ver qué tal), pero con eso que dices, da miedo, mucho miedo.
Tu misma… 🙂